3 research outputs found

    Super resolution infrared thermal imaging using pansharpening algorithms: Quantitative assessment and application to uav thermal imaging

    No full text
    The lack of high-resolution thermal images is a limiting factor in the fusion with other sensors with a higher resolution. Different families of algorithms have been designed in the field of remote sensors to fuse panchromatic images with multispectral images from satellite platforms, in a process known as pansharpening. Attempts have been made to transfer these pansharpening algorithms to thermal images in the case of satellite sensors. Our work analyses the potential of these algorithms when applied to thermal images from unmanned aerial vehicles (UAVs). We present a comparison, by means of a quantitative procedure, of these pansharpening methods in satellite images when they are applied to fuse high-resolution images with thermal images obtained from UAVs, in order to be able to choose the method that offers the best quantitative results. This analysis, which allows the objective selection of which method to use with this type of images, has not been done until now. This algorithm selection is used here to fuse images from thermal sensors on UAVs with other images from different sensors for the documentation of heritage, but it has applications in many other fields. © 2021 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland

    Propuesta de Aprendizaje Basado en Investigación: Experiencia transversal en el área de Geomática

    Full text link
    Se ha implementado una metodología de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) dirigido a estudiantes de distintos grados de la Universidad Politécnica de Madrid en el curso 2021/2022: ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, E.T.S.I. Topografía, Geodesia y Cartografía, E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natural y E.T.S. de Arquitectura. Las asignaturas relacionadas con el proyecto tenían en común la utilización de herramientas en el área de Geomática para la caracterización, estudio y análisis de espacios singulares. La propuesta incide en que los estudiantes interpreten los resultados de una investigación iniciada y contribuye a la adquisición de nuevas habilidades y competencias transversales basadas en técnicas y herramientas de investigación. Los resultados muestran como más del 83 % de los participantes no habían utilizado antes distintas herramientas en investigación y menos del 29 % conocían metodologías de investigación. Se diseñó y habilitó un blog de la UPM para presentar a los estudiantes de las distintas escuelas la información común y resultados del proyecto formativo. El proyecto de investigación base de la propuesta ha sido “Criterios, métodos y técnicas contemporáneas para el conocimiento y la conservación de los paisajes” (H2019/HUM-5692), concedido por la Comunidad de Madrid con una duración de 01/01/2020 hasta 31/12/2022 Esta evidencia corresponde a la divulgación del proyecto de innovación educativa IE22.2003 “Geo-ABI: Experiencia transversal en el área de Geomática
    corecore