5 research outputs found

    En torno a los estudios culturales. Localidades, trayectorias y disputas

    Get PDF
    Los estudios sobre cultura, con toda la polisemia del término, sobre el poder y las políticas públicas tienen una extensa tradición que, en su diversidad, se torna más necesaria en las encrucijadas del mundo contemporáneo. La Red de Estudios y Políticas Culturales surgió con el objetivo de articular y proyectar actividades académicas con capacidad para multiplicar y dinamizar la formación de posgrado y la investigación en estas áreas. La iniciativa fue conjuntamente organizada por el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). La iniciativa de este libro surgió en el marco de la primera reunión de la Red Iberoamericana de Posgrados en Estudios y Políticas Culturales que se realizó en Buenos Aires en abril de 2009. A todos los que participamos de esta reunión inaugural, nos pareció valioso articular un conjunto de reflexiones elaboradas principalmente desde América Latina por quienes se dedican a la práctica académica de los Estudios Culturales en distintas latitudes geográficas y contextos universitarios (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico), para contribuir así a corregir ciertas asimetrías de la producción editorial del mercado académico internacional que suele privilegiar los nombres y textos "en ingles". Alejandro Grimson y Nelly RichardPresentación Alejandro Grimson 7 Introducción Nelly Richard 9 Respuestas a un Cuestionario: posiciones y situaciones 15 Alejandro Grimson y Sergio Caggiano 17 Gonzalo Portocarrero y Víctor Vich 31 Mareia Quintero Rivera 39 Juan Ricardo Aparicio, Alcira Saavedra, Gregory Lobo, Camilo Quintana 57 Nelly Richard 67 Víctor Silva Echeto 83 Catherine Walsh 93 Eduardo Restrepo 107 Diccionarios y genealogías 121 Estudios Culturales: ¿Un saber en estado de diccionario? NéstoNotas para hacer memoria de la investigación cultural en Latinoamérica Jesús Martin Barbero 133 Un debate en curso 143 Desde Lima: una conversación (inconclusa) sobre Estudios Culturales Alejandro Grimson, Mareia Quintero Rivera, Gonzalo Portocarrero, Eduardo Restrepo, Nelly Richard, Víctor Vich 145 Selección bibliográfica 181 Autores 18

    Hegemonía cultural y políticas de la diferencia

    No full text
    Hace tiempo que una polifonía no sólo latinoamericana ha señalado la necesidad de un descentramiento teórico - en términos analíticos y políticos - que asuma el carácter indispensable e inadecuado del pensamiento social europeo. Este libro recoge un debate intenso que se refleja en los diferentes capítulos. En ese debate sobre "políticas de la diferencia" nos resultó más claro qué significa "política", en su polisemia, desde la micropolítica a las políticas públicas, que el significado de "diferencia". El lector puede conocer que lejos están los textos de cualquier romanticismo ingenuo. Se trata de un compromiso altamente reflexivo y crítico que permita, a través de la práctica de la investigación y la escritura, contribuir a la apertura de otras configuraciones. De la Introducción de Alejandro Grimso
    corecore