10 research outputs found

    El impacto del aprendizaje universitario colaborativo el rendimiento académico del estudiante: Una wiki para la ciencia política y de la administración

    Get PDF
    El objetivo del proyecto es llevar a la práctica una acción formativa basada en la web 2.0 con la participación de profesores y alumnos pertenecientes a distintos grados, facultades y universidades. En concreto, esta iniciativa pretende continuar con la wiki, www.dcpa.wikidot.com, que comenzó a realizarse en 2015 en virtud de la convocatoria de PIMCD. La wiki contribuye a que los estudiantes, de manera colaborativa, diseñen un proyecto educativo de integración curricular a partir de unos supuestos establecidos previamente por el profesor. Por lo tanto, este tipo de experiencia permite crear una base documental de gran utilidad para otros alumnos que estudian este tipo de asignaturas o para cualquier persona que muestren una inquietud o necesidad de buscar, encontrar o ampliar el conocimiento sobre determinadas cuestiones relacionadas con la ciencia política y la ciencia de la administració

    The impact of collaborative university learning on the student's academic performance: A wiki for political science and administration

    No full text
    el proyecto se inscribe dentro de un grupo de trabajo del Instituto Complutense de Ciencia de la AdministraciónEste proyecto es la continuación de otro financiado en la convocatoria de 2016. Se trata de continuar elaborando una wikipedia, donde los alumnos tienen que aprender a trabajar colaborativa y autónomamente, además se les mide el rendimiento académicoDepto. de Dibujo y GrabadoDepto. de Diseño e ImagenDepto. de Escultura y Formación ArtísticaFac. de Bellas ArtesFALSEUCMsubmitte

    The Impact of University Collaborative Learning on Student Academic Performance: A Wiki and Blog for Political Science and Administration wiki and a blog for Political Science and Administration

    No full text
    Este proyecto se inició en 2015 y por ello, se trata de continuar elaborado una wiki sobre este área de conocimiento, este año junto a un blog, donde los alumnos a aprenden a trabajar colaborativa y autónomamente, además de medir su rendimiento.This project started in 2015 and therefore, the aim is to continue to develop a wiki on this area of knowledge, this year together with a blog, where students learn to work collaboratively and collaboratively, as well as to autonomously, as well as measuring their performance.Depto. de Ciencia Política y de la AdministraciónFac. de Ciencias Políticas y SociologíaFALSEUniversidad Complutense de Madridsubmitte

    The impact of the use of games on student academic performance: gamification as a way to improve the teaching of political, legal and social issues

    No full text
    El juego es una herramienta básica para el aprendizaje, aunque poco utilizada en el Espacio de Educación Superior. El uso de los juegos en las aulas puede contribuir no sólo a mejorar la percepción de la docencia por parte de nuestro alumnado (lo cual a su vez podría transmitirse en una mejor percepción de los estudios de la Universidad Complutense), sino que también pueden conducir a un mayor conocimiento de los procesos dinámicos en los que vivimos hoy día facilitando que los participantes comprendan mejor su naturaleza dinámica. Cuando se simula una situación, los participantes se dan cuenta de cómo funciona el sistema político en movimiento y se preparan para enfrentarlo en la vida real. Además, las simulaciones también son divertidas, hacen que los estudiantes se involucren más en el estudio y profundicen su conocimiento al fomentar su interés. En este Proyecto de Innovación Docente profesores de distintas facultades y universidades analizamos el uso del juego en las aulas y su impacto en el rendimiento de nuestro alumnado.Universidad Complutense de MadridDepto. de Ciencia Política y de la AdministraciónFac. de Ciencias Políticas y SociologíaFALSEsubmitte

    The Impact of University Collaborative Learning on Student Academic Achievement: A Wiki for Political and Management Science

    No full text
    El objetivo del proyecto es llevar a la práctica una acción formativa basada en la web 2.0 con la participación de profesores y alumnos pertenecientes a distintos grados, facultades y universidades. En concreto, esta iniciativa pretende continuar con la wiki, www.dcpa.wikidot.com, que comenzó a realizarse en 2015 en virtud de la convocatoria de PIMCD. La wiki contribuye a que los estudiantes, de manera colaborativa, diseñen un proyecto educativo de integración curricular a partir de unos supuestos establecidos previamente por el profesor. Por lo tanto, este tipo de experiencia permite crear una base documental de gran utilidad para otros alumnos que estudian este tipo de asignaturas o para cualquier persona que muestren una inquietud o necesidad de buscar, encontrar o ampliar el conocimiento sobre determinadas cuestiones relacionadas con la Ciencia Política y la Ciencia de la Administración. Además, este año vamos a incorporar al proyecto de innovación la creación de un blog, como una experiencia piloto, en una de las asignaturas de los profesores del equipo. De esta manera, se continúa avanzando en el aprendizaje colaborativo, así como en la interacción entre el profesor y el alumno. El blog, al igual que la wiki, permite difundir de lo que ocurre en el aula al resto de la sociedad, contribuyendo a la transferencia del conocimiento. La razón principal de haber elegido estas herramientas es que este tipo de aplicaciones, bajo la estructura de un procesador de texto en línea, permite que cualquier persona pueda escribir, publicar fotografías o vídeos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Además, contribuye a renovar las metodologías de enseñanza, ya que favorece el aprendizaje colaborativo (el conocimiento se comparte) y refuerza la relación de confianza entre profesor-alumno, ya que el estudiante adquiere un rol activo en el proceso de recopilación, análisis y difusión de conocimiento. De este modo, el estudiante adquiere competencias y habilidades de una manera dinámica. No obstante, para que las tecnologías generen valor en los procesos de enseñanza-aprendizaje es necesario que los profesores nos centremos en diseñar unas experiencias de aprendizaje adaptadas a ellas. Solo de esta manera, la wiki y el blog pueden contribuir a la construcción del conocimiento y a la resolución de problemas de manera progresiva y evolutiva, de fomento de la capacidad crítica, evaluación de la información y el cuestionamiento de la realidad, y compromiso por un análisis equilibrado del trabajo de otros y contra los prejuicios. Por tal motivo, se presentará a los estudiantes una serie de pautas que deberán seguir para su buen desarrollo. En cuanto a la wiki, en primer lugar, se explicará el programa de la asignatura y se les indicarán que podrán desarrollar analíticamente cualquier concepto o acontecimiento que guarde relación con la misma, y en segundo lugar, se les señalara que deberán formar un grupo de 4 personas para poder llevar a cabo tal tarea, y que, una vez que determinen el tema a trabajar, deberá concretarlo con la profesora para evitar duplicidades y recibir los fundamentos sobre las cuales deberán vertebrar sus trabajos. En cuanto al blog, se expondrá a los alumnos de la asignatura de “Sistema político español”, que se creará una bitácora común para toda la clase en la que los mismos grupos de la wiki publicar una noticia, un video, una nota de prensa, etc relacionada con cada tema de la asignatura, y además deberán comentar esta aportación y vincularla con la parte teórica. Así, la innovación docente que se pretende conseguir es fomentar el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula. En la actualidad, la wiki cuenta con 308 conceptos, por lo que esta iniciativa contribuirá a ampliar la información y el conocimiento sobre la Ciencia Política y la Ciencia de la Administración, incrementado, así, su repercusión, al igual que el blog. Con ello, los alumnos aprenderán a trabajar en grupo y de forma ordenada y continuada, además de adquirir una serie de herramientas que podrán ser empleadas en otras asignaturas y aspectos de su vida personal y profesional. Además, se medirá y evaluará su rendimiento académico para conocer si esta nueva metodología de aprendizaje permite mejorar los resultados de los estudiantes. Gracias a ello, los profesores podrán proponer nuevas herramientas docentes que tiendan a dirigir a los estudiantes hacia aquél enfoque de aprendizaje que proporcione mejor rendimiento.The aim of the project is to implement a training action based on web 2.0 with the participation of teachers and students belonging to different degrees, faculties and universities. Specifically, this initiative aims to continue with the wiki, www.dcpa.wikidot.com, which began to be carried out in 2015 under the PIMCD call for proposals. The wiki helps students, in a collaborative manner, to design an educational project of curricular integration based on assumptions previously established by the teacher. Therefore, this type of experience makes it possible to create a very useful documentary base for other students studying this type of subject or for anyone who shows an interest or need to search for, find or expand knowledge on certain issues related to Political Science and Management Science. In addition, this year we are going to incorporate into the innovation project the creation of a blog, as a pilot experience, in one of the subjects taught by the team's lecturers. In this way, we continue to make progress in collaborative learning, as well as in the interaction between teacher and student. The blog, like the wiki, allows the dissemination of what happens in the classroom to the rest of society, contributing to the transfer of knowledge. The main reason for choosing these tools is that this type of application, under the structure of an online word processor, allows anyone to write, publish photographs or videos, files or links, without any complexity. Moreover, it contributes to renew teaching methodologies, as it favours collaborative learning (knowledge is shared) and reinforces the relationship of trust between teacher-student, as the student acquires an active role in the process of gathering, analysing and disseminating knowledge. In this way, the student acquires competences and skills in a dynamic way. However, for technologies to generate value in the teaching-learning process, it is necessary for teachers to focus on designing learning experiences adapted to them. Only in this way can the wiki and the blog contribute to the construction of knowledge and problem solving in a progressive and evolutionary way, fostering critical capacity, evaluation of information and questioning of reality, and commitment to a balanced analysis of the work of others and against prejudices. For this reason, students will be presented with a series of guidelines to follow for its proper development. As for the wiki, firstly, the syllabus of the subject will be explained and they will be told that they will be able to analytically develop any concept or event related to it, and secondly, they will be told that they will have to form a group of 4 people to carry out this task, and that, once they have determined the topic to work on, they should discuss it with the teacher to avoid duplication and to receive the foundations on which they should base their work. As for the blog, it will be explained to the students of the subject "Spanish political system" that a common blog will be created for the whole class in which the same wiki groups will publish a news item, a video, a press release, etc. related to each subject of the course, and they will also have to comment on this contribution and link it to the theoretical part. In this way, the teaching innovation that is intended to be achieved is to encourage collaborative work inside and outside the classroom. At present, the wiki has 218 concepts, so this initiative will contribute to expanding information and knowledge about Political Science and Administration Science, thus increasing its impact, just like the blog. In this way, students will learn to work in groups and in an orderly and continuous manner, as well as acquiring a series of tools that can be used in other subjects and aspects of their personal and professional lives. In addition, their academic performance will be measured and evaluated to find out whether this new learning methodology improves students' results. As a result, teachers will be able to propose new teaching tools that tend to direct students towards the learning approach that provides the best performance.Depto. de Ciencia Política y de la AdministraciónFac. de Ciencias Políticas y SociologíaFALSEUCMsubmitte
    corecore