1 research outputs found

    La relación de la conducta disruptiva en el rendimiento y la salud mental de niños de primaria modulada por la empatía y el sexo.

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es analizar la relación de la conducta disruptiva en el rendimiento (lengua y matemáticas) y la salud mental (ansiedad y depresión) de niños de primaria modulada por la empatía y el sexo. La muestra estuvo constituida por 45 niños de 3º de primaria con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años pertenecientes a un centro educativo de la provincia de Zaragoza. Los resultados muestran correlaciones negativas entre conducta disruptiva y empatía cognitiva, conducta disruptiva, habilidades sociales y reactividad emocional. Por el contrario, conducta disruptiva presenta una correlación positiva con ansiedad y negativa con el área de lengua castellana. Encontramos una correlación positiva entre empatía, habilidades sociales y reactividad emocional. Empatía, presenta asimismo una relación positiva con las dos áreas del rendimiento. Por el contrario, empatía presenta una correlación negativa con ansiedad. Respecto a habilidades sociales, posee una correlación positiva con reactividad emocional y con las dos áreas de rendimiento y correlaciones negativas con ansiedad y depresión. Reactividad emocional presenta correlaciones positivas significativas con ambas áreas de rendimiento y una relación negativa con ansiedad. Depresión presenta correlaciones significativas negativas tanto con lengua castellana como con matemáticas. Por último, respecto al sexo, ser chico correlaciona positivamente con tener mayores niveles de conducta disruptiva y ansiedad, mientras que ser chica lo hace con los mayores niveles de empatía, de reactividad emocional y de calificaciones en lengua.<br /
    corecore