1 research outputs found

    Herramientas administrativas que mejoren el clima organizacional para el desarrollo de las actividades acad茅micas en la modalidad virtual por parte de los docentes del Instituto Nacional Jos茅 Ingenieros, ubicado en el municipio de Santiago Nonualco, La Paz.

    Get PDF
    El Instituto Nacional Jos茅 Ingenieros (INJI), es una instituci贸n de educaci贸n media que fue fundada en el a帽o 1966. Actualmente, ofrece a la poblaci贸n estudiantil tres opciones de bachillerato: General, T茅cnico en Infraestructura Tecnol贸gica y Servicios Inform谩ticos (ITSI) y T茅cnico Administrativo Contable. A la vez la instituci贸n se preocupa por el bienestar de sus colaboradores al considerar que es el recurso m谩s importante para brindar educaci贸n de calidad, ante la ausencia de herramientas administrativas que identifiquen la percepci贸n del ambiente laboral y la incidencia que tienen los factores del clima organizacional en el desempe帽o del personal docente del INJI, surge la necesidad de implementarlas. Por lo tanto, la investigaci贸n ha tenido como objetivo dotar al INJI de herramientas administrativas que identifiquen y mejoren el desempe帽o de los docentes, adem谩s de promover el inter茅s y desarrollo de las actividades acad茅micas en modalidad virtual. Para el desarrollo se utiliz贸 el tipo de investigaci贸n descriptiva con un enfoque cualitativo lo que permiti贸 formular preguntas cerradas para obtener opiniones concretas sobre el clima organizacional; fue necesario utilizar t茅cnicas de recolecci贸n de datos como el cuestionario que fue dirigido al personal docente y la gu铆a de entrevista al director del instituto, tambi茅n se consultaron libros, leyes, trabajos de graduaci贸n y sitios web. Se consider贸 el universo de estudio con un censo total de 37 docentes que laboran en el INJI, posteriormente se realiz贸 la tabulaci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n de los datos. Todo lo anterior contribuy贸 a realizar el diagn贸stico de la situaci贸n actual del clima organizacional y conocer la percepci贸n que tienen los docentes y el director del instituto. Las principales conclusiones que se obtuvieron de la investigaci贸n fueron las siguientes: 1. Actualmente, la instituci贸n no cuenta con ninguna herramienta que permita realizar una evaluaci贸n del personal docente y del clima organizacional. 2. Se pudo identificar que se necesitan ciertas mejoras en los sistemas de comunicaci贸n y motivaci贸n en la instituci贸n, ya que si bien, se cuentan con sistemas que permiten una adecuada comunicaci贸n, hay aspectos que se pueden mejorar y actividades que se pueden fomentar que contribuyan a una mayor motivaci贸n en el sector docente. 3. A pesar de que las capacitaciones impartidas a los docentes de la instituci贸n han sido variadas, un porcentaje muy bajo contin煤a en un proceso de capacitaci贸n constante y un ii alto porcentaje considera necesaria la implementaci贸n de capacitaciones en el 谩rea tecnol贸gica. Partiendo de lo anterior, se han determinado las siguientes recomendaciones: 1. Se sugiere a la instituci贸n la creaci贸n e implementaci贸n de una herramienta que permita evaluar el desempe帽o individual del sector docente, as铆 como tambi茅n la implementaci贸n de una herramienta que permita evaluar apropiadamente el clima organizacional institucional, 2. Se recomienda la aplicaci贸n de medidas que permitan mejorar los sistemas de comunicaci贸n y motivaci贸n de manera que se fomenten mejores relaciones interpersonales. 3. Se plantea la creaci贸n de un plan capacitaciones orientadas a aspectos como: manejo de estr茅s laboral, comunicaci贸n, motivaci贸n y el manejo de Tecnolog铆as de Informaci贸n y Comunicaci贸n (TICs)
    corecore