17,721 research outputs found

    “Si no eres jesuita serás jansenista; y si no eres jansenista serás jesuita”. El problema del jansenismo en Causas de la revolución de Francia de Lorenzo Hervás y Panduro S.J..(1735-1809)

    Get PDF
    In this article we will analyze the stance Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809), an exiled Spaniard Jesuit priest, had about Jansenism. We will focus our study in one of its most famous works: Causas de la revolución de Francia (1794). In this book we will see how Hervás y Panduro constructs an heretic and jansenist “Other” that is blamed for all the political and religious problems of that period: from the suppression of the Society of Jesus to the French Revolution.En este artículo se analizará la visión que Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809), sacerdote jesuita expulso español, tenía sobre jansenismo. Para esto, tomaremos una de sus obras más conocidas: Causas de la revolución de Francia. En este famoso aunque poco estudiado trabajo veremos como Hervás y Panduro construye a un “Otro” jansenista herético al cual se le atribuyen todos los males político-religiosos de la época: desde la supresión de la Compañía de Jesús hasta la Revolución Francesa

    Universitetsbiblioteket 1. Afdeling

    Get PDF
    Indhold: Tv-filmen "Margrethes elsker", Panduro-udstilling, finsk poesi og grafik, besøg af afdelingscheferne Harriet Rinne Mendes og Anna Herslow-fex fra Lunds universitetsbibliotek, møde med europæiske nationalbibliotekscheferIndhold: Tv-filmen "Margrethes elsker", Panduro-udstilling, finsk poesi og grafik, besøg af afdelingscheferne Harriet Rinne Mendes og Anna Herslow-fex fra Lunds universitetsbibliotek, møde med europæiske nationalbibliotekschefe

    Esbozo de la literatura de los jesuitas portugueses expulsos

    Get PDF
    Remembering the 250th anniversary of the expulsion of the Portuguese Jesuits by the Marquis of Pombal (September 1759) and the 200th anniversary of the death of the wise polygraph from la Mancha, abbot Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1839), the article discusses the consequences that the Marquis of Pombal’s repressive policy had on the literary works written by the expelled Portuguese Jesuits, which were collected by Hervás in his Spanish-Jesuit Library. It aso describes the hardships faced by exiled Portuguese Jesuits, mainly in the light of the Diary of the Jesuit, Manuel Luengo. Key words: Abbot Lorenzo Hervás y Panduro, expelled Portuguese Jesuits, Marquis of Pombal, silenced literature, Spanish-Jesuit Library.Recordando el 250 aniversario de la expulsión de los jesuitas portugueses por el marqués de Pombal (septiembre de 1759) y el 200 de la muerte del jesuita y sabio polígrafo manchego, el abate Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809), estudiamos las consecuencias que tuvo la política represiva del marqués de Pombal sobre la obra literaria de los jesuitas lusos expulsos, recogida por Hervás en su Biblioteca jesuítico-española. Asimismo narramos las penosas peripecias vitales de los jesuitas portugueses exiliados, principalmente a la luz del Diario del jesuita Manuel Luengo. Palabras clave: Abate Lorenzo Hervás y Panduro, jesuitas expulsos portugueses, Marqués de Pombal, Literatura silenciada, Biblioteca jesuítico-española

    Gestión administrativa y productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Rosa Panduro - 2023

    Get PDF
    The general objective of this research was to determine the relationship between administrative management and labor productivity of the district municipality of Rosa Panduro-2023. The basic type, non-experimental design and descriptive level, the sample was made up of 28 collaborators from the district municipality of Rosa Panduro. The results showed through the Pearson correlation coefficient that its correlation value is 0.543 and significance is 0.003, which is less than 0.005, this indicates that there is a relationship between both variables. Concluding that the connection between administrative management and labor productivity of the municipality under study is positive, moderate and significant.La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y la productividad laboral de la municipalidad distrital de Rosa Panduro-2023. El tipo básica, diseño no experimental y de nivel descriptiva, la muestra fue conformada por 28 colaboradores de la municipalidad distrital de Rosa Panduro. Los resultados evidenciaron por medio del coeficiente de correlación de Pearson que su valor de correlación es de 0.543 y de significancia es de 0.003 por lo que es menor a 0.005, esto indica que existe una relación entre ambas variables. Llegando a concluir que, la conexión entre la gestión administrativa y productividad laboral de la municipalidad en estudio es positiva, moderada y significativa

    Esbozo de la literatura de los jesuitas portugueses expulsos

    Get PDF
    Remembering the 250th anniversary of the expulsion of the Portuguese Jesuits by the Marquis of Pombal (September 1759) and the 200th anniversary of the death of the wise polygraph from la Mancha, abbot Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1839), the article discusses the consequences that the Marquis of Pombal’s repressive policy had on the literary works written by the expelled Portuguese Jesuits, which were collected by Hervás in his Spanish-Jesuit Library. It aso describes the hardships faced by exiled Portuguese Jesuits, mainly in the light of the Diary of the Jesuit, Manuel Luengo. Key words: Abbot Lorenzo Hervás y Panduro, expelled Portuguese Jesuits, Marquis of Pombal, silenced literature, Spanish-Jesuit Library.Recordando el 250 aniversario de la expulsión de los jesuitas portugueses por el marqués de Pombal (septiembre de 1759) y el 200 de la muerte del jesuita y sabio polígrafo manchego, el abate Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809), estudiamos las consecuencias que tuvo la política represiva del marqués de Pombal sobre la obra literaria de los jesuitas lusos expulsos, recogida por Hervás en su Biblioteca jesuítico-española. Asimismo narramos las penosas peripecias vitales de los jesuitas portugueses exiliados, principalmente a la luz del Diario del jesuita Manuel Luengo. Palabras clave: Abate Lorenzo Hervás y Panduro, jesuitas expulsos portugueses, Marqués de Pombal, Literatura silenciada, Biblioteca jesuítico-española

    Una mirada a la comunidad de jesuitas americanos expulsos a través de las obras de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809)

    Get PDF
    In this paper we are going to study the network established by Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809) among the community of expelled Jesuits in Italy using two of his works: Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas and Biblioteca Jesuítico-española. We will focus on the Jesuits who came from the American colonies of the Spanish and Portuguese crowns, both the creoles and those from Spain, Portugal and other European countries who were in America at the time of the expulsions. Not only we will analyze the network of American informants of the Society of Jesus formed by Hervás y Panduro, but we will present his works as a fundamental source for the study of the community of expelled American Jesuits in Italy. We will try to show that Hervás y Panduro had a special role of “leadership” inside this community and how he used it for his own personal benefit and to help his fellow colleagues of the defunct Society of Jesus. This position allowed him to have a privileged access to many Jesuit missionaries and scholars and to the information they provided, which helped Hervás y Panduro to write many of his works. In his works we can find a deep knowledge of the life and work of numerous Jesuits, many of whom are almost totally unknown to the specialized historiography. Catálogo de las lenguas, one of Hervás’s most studied and notorious works, shows us not only his knowledge of the American languages, but also provides a great deal of information about the Jesuit missionaries in America. Biblioteca Jesuítico-española, an apologetic inventory of the life and work of almost five hundred Jesuits, offers us almost two hundred biographies of American Jesuits, thirty of whom do not appear in other similar inventories or studies of this subject. Through the study of these two books we will try to illustrate how historians can take advantage of the works of Hervás y Panduro to study the complex community of expelled American Jesuits in Italy. Key words: Lorenzo Hervás y Panduro, expulsion of the Society of Jesus, American Jesuits.En este artículo estudiaremos la figura de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809) y sus conexiones con la comunidad de jesuitas expulsos en Italia a partir de dos de sus obras: el Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas y la Biblioteca Jesuítico-española. Específicamente nos concentraremos en los miembros de la Compañía de Jesús provenientes de las colonias americanas de las coronas ibéricas, tanto de los nacidos en América, como de los españoles y extranjeros que estaban allí en el momento de la expulsión. Daremos no solo una mirada general sobre la red de informantes americanos construida por Hervás y Panduro sino que propondremos a su obra como una fuente fundamental para el estudio de la comunidad de expulsos iberoamericana. Intentaremos mostrar que este jesuita poseyó una posición de “liderazgo” dentro de esta comunidad y como utilizó de la misma tanto para su propio provecho como para ayudar a sus correligionarios de la extinta Compañía de Jesús. Este rol especial le permitió tener un acceso privilegiado a los distintos misioneros y eruditos jesuitas y recolectar de ellos la información necesaria para la redacción de sus obras. De esta manera, en las obras de Hervás se puede observar un conocimiento profundo de la vida y obra de innumerables jesuitas expulsos, muchos de ellos casi desconocidos para la historiografía especializada. El Catálogo de las lenguas, una de las obras más conocidas y estudiadas de Hervás, no solo nos muestra el conocimiento lingüístico de este autor sino que nos revela innumerables noticias sobre el accionar misionero jesuita en América. La Biblioteca Jesuítico-española, catálogo de difusión apologética de la vida y obra de casi 500 jesuitas, nos ofrece casi 200 biografías de jesuitas americanos de los cuales 30 de ellos no aparecen en ningún otro estudio similar hasta el presente. Al analizar estas dos obras, nuestro objetivo entonces es mostrar como los historiadores pueden aprovechar los trabajos de Hervás y Panduro para estudiar la compleja comunidad jesuítica de expulsos americanos en Italia.Palabras clave: Lorenzo Hervás y Panduro, expulsión de la Compañía de Jesús, jesuitas americanos

    Una mirada a la comunidad de jesuitas americanos expulsos a través de las obras de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809)

    Get PDF
    In this paper we are going to study the network established by Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809) among the community of expelled Jesuits in Italy using two of his works: Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas and Biblioteca Jesuítico-española. We will focus on the Jesuits who came from the American colonies of the Spanish and Portuguese crowns, both the creoles and those from Spain, Portugal and other European countries who were in America at the time of the expulsions. Not only we will analyze the network of American informants of the Society of Jesus formed by Hervás y Panduro, but we will present his works as a fundamental source for the study of the community of expelled American Jesuits in Italy. We will try to show that Hervás y Panduro had a special role of “leadership” inside this community and how he used it for his own personal benefit and to help his fellow colleagues of the defunct Society of Jesus. This position allowed him to have a privileged access to many Jesuit missionaries and scholars and to the information they provided, which helped Hervás y Panduro to write many of his works. In his works we can find a deep knowledge of the life and work of numerous Jesuits, many of whom are almost totally unknown to the specialized historiography. Catálogo de las lenguas, one of Hervás’s most studied and notorious works, shows us not only his knowledge of the American languages, but also provides a great deal of information about the Jesuit missionaries in America. Biblioteca Jesuítico-española, an apologetic inventory of the life and work of almost five hundred Jesuits, offers us almost two hundred biographies of American Jesuits, thirty of whom do not appear in other similar inventories or studies of this subject. Through the study of these two books we will try to illustrate how historians can take advantage of the works of Hervás y Panduro to study the complex community of expelled American Jesuits in Italy. Key words: Lorenzo Hervás y Panduro, expulsion of the Society of Jesus, American Jesuits.En este artículo estudiaremos la figura de Lorenzo Hervás y Panduro S.J. (1735-1809) y sus conexiones con la comunidad de jesuitas expulsos en Italia a partir de dos de sus obras: el Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas y la Biblioteca Jesuítico-española. Específicamente nos concentraremos en los miembros de la Compañía de Jesús provenientes de las colonias americanas de las coronas ibéricas, tanto de los nacidos en América, como de los españoles y extranjeros que estaban allí en el momento de la expulsión. Daremos no solo una mirada general sobre la red de informantes americanos construida por Hervás y Panduro sino que propondremos a su obra como una fuente fundamental para el estudio de la comunidad de expulsos iberoamericana. Intentaremos mostrar que este jesuita poseyó una posición de “liderazgo” dentro de esta comunidad y como utilizó de la misma tanto para su propio provecho como para ayudar a sus correligionarios de la extinta Compañía de Jesús. Este rol especial le permitió tener un acceso privilegiado a los distintos misioneros y eruditos jesuitas y recolectar de ellos la información necesaria para la redacción de sus obras. De esta manera, en las obras de Hervás se puede observar un conocimiento profundo de la vida y obra de innumerables jesuitas expulsos, muchos de ellos casi desconocidos para la historiografía especializada. El Catálogo de las lenguas, una de las obras más conocidas y estudiadas de Hervás, no solo nos muestra el conocimiento lingüístico de este autor sino que nos revela innumerables noticias sobre el accionar misionero jesuita en América. La Biblioteca Jesuítico-española, catálogo de difusión apologética de la vida y obra de casi 500 jesuitas, nos ofrece casi 200 biografías de jesuitas americanos de los cuales 30 de ellos no aparecen en ningún otro estudio similar hasta el presente. Al analizar estas dos obras, nuestro objetivo entonces es mostrar como los historiadores pueden aprovechar los trabajos de Hervás y Panduro para estudiar la compleja comunidad jesuítica de expulsos americanos en Italia.Palabras clave: Lorenzo Hervás y Panduro, expulsión de la Compañía de Jesús, jesuitas americanos

    Uso de la técnica del resumen y su efecto en el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del quinto grado de primaria de la II.EE. “Donato Correa Panduro” Orellana, Constitución 2012

    Get PDF
    La presente investigación titulada USO DE LA TÉCNICA DEL RESUMEN EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y SU EFECTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E.I.N°34626 DONATO CORREA PANDURO” – ORELLANA –CONSTITUCION 2012.” tiene como propósito investigar los efectos que tiene la técnica del resumen en el mejoramiento del rendimiento académico en el área de comunicación integral para lo cual se planteó el siguiente problema ¿Qué efectos producen la técnica del resumen en el rendimiento académico de los alumnos del 5to. grado de Primaria en el área de Comunicación Integral de la I.E. Nº 34626 “Donato Correa Panduro“? Cómo hipótesis se tiene que La técnica del resumen mejora significativamente el rendimiento académico de estudiantes del quinto grado de Educación Primaria en el área de Comunicación Integral de la Institución Educativa Primaria de Menores Nº 34626 Donato Correa Panduro“ – Orellana – Constitución – Oxapampa. Como objetivo general se planteó: Determinar la influencia que tiene la técnica de resumen en el rendimiento académico del área de Comunicación Integral en los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la I.E. Nº.34626 “Donato Correa Panduro“ –Orellana – Constitución - Oxapampa La metodología es el tipo de estudio es descriptivo explicativo, con un diseño Cuasi experimental con grupo experimental (G.E.) y grupo control, (G.C.) con pre y post test. La población de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 60 estudiantes procedentes de la sección “A” y sección “B”, utilizando como método general el científico y como métodos específicos el método cualitativo y cuantitativo, La técnica utilizada fue la encuesta, que se le hizo a los estudiantes seleccionados como muestra, y para realizar la misma se tuvo que estructurar un cuestionario
    corecore