1 research outputs found

    Relativismo y racionalidad

    Get PDF
    ¿Qué quiere decir que el hombre es un ser racional? ¿Hay una o muchas racionalidades? ¿Son los límites de lo que podemos decir sobre la realidad también los límites de la realidad? ¿Es la percepción de algo real la garantía de que todos percibimos lo mismo? ¿Son la explicación y la compresión formas de justificación dependientes de contextos culturales, de la escogencia más o menos convencional de modelos de explicación, o de estructuras de comprensión universal? ¿Hay una verdad y una realidad en la matemática con independencia de nuestras formas de razonar, relacionadas de algún modo con nuestras formas de vida?. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Relativismo y escepticismo. Interpretando al otro: comunicación, racionalidad y relativismo, pág. 19; Interpretando al otro: imperialismo conceptual y relativismo como síntomas, pág. 41; Realismo, esencialismo y extensionalismo, pág. 67; ¿Hay algo más allá de lo que podemos decir?, pág. 95; Percepción e inconmensurabilidad, pág. 101; Contenido no conceptual, modularidad y distintos tipos de ver, pág. 121; Dudas y sospechas, pág. 129; Dudas y sospechas sobre "Dudas y sospechas", pág. 145; Racionalidad y eficacia crítica en una historia multívoca, pág. 165 Capítulo 2 – Racionalidad práctica. Razones internas vs razones externas. Reflexiones sobre una distinción, pág. 181; Razones y motivos para actuar, pág. 195; La paradoja de la irracionalidad según Donald Davidson, pág. 215; Identidad personal e imaginación práctica, pág. 235 Capítulo 3 – Filosofía del lenguaje, de la lógica y de la matemática. La explicitación de las reglas: un problema para la pragmática normativa, pág. 271; Acerca de la normatividad de la semántica, pág. 293; La forma lógica en el Tractatus: sintaxis y semántica, pág. 299 Semántica y aplicación de la lógica, pág. 313; Necesidad lógica e historias naturales ficticias en el Wittgenstein tardío, pág. 323; Realismo y racionalismo en la matemática, pág. 337; El lenguaje y la realidad de la matemática, pág. 351 Capítulo 4 – Explicación teórica. Explicación contextualista y ratificación etnocéntrica de los criterios de justificación, pág. 367; La explicación científica: causalidad, unificación y subsunción teórica, pág. 383; Limites de la explicación como subsunción, pág. 41
    corecore