3 research outputs found

    Investigaciones Teológicas-Eclesiales I

    Get PDF
    La labor del teólogo, como investigador, es la de aportar a la comprensión de situaciones que presentan confusión. La Teología, en diálogo constante con las demás ciencias humanas, puede brindar luces en momentos de ofuscación y desesperanza. Reflexiones teológicas-eclesiales / hace aportes en temas como la Familia; la Excomunión; el Amor y la Sabiduría; el Matrimonio; la Palabra de Dios; la Mujer; el Mundo Laical; la Fe y la Política; y, la Constitución Lumen Gentium. Sus autores, desde el abordaje académico y científico, presentan un texto de fácil comprensión para lectores con una educación mínimamente formal en torno a estudios de historia y religión. A la vez, ofrece horizontes de profundización a los investigadores del fenómeno histórico y cultural de la religión, dando continuidad a la serie de publicaciones sobre Investigaciones teológicas eclesiales

    Investigaciones Teológicas-Eclesiales II

    Get PDF
    En una línea de reflexión teológica, el texto busca sumergir al lector en el mundo de la espiritualidad; así, el hombre a través de los tiempos se encuentra en un caminar por concebir desde la sin-razón, la razón de la relación Dios-hombre, acontecimiento que lo lleva a comprenderse como un proyecto divino. En palabras de Conrado Giraldo "El caminar del creyente implica una apertura a experimentar lo agradable, pero también lo doloroso", siendo este un reto para la experiencia de fe, los autores invitan a mantener la sinergia de la relación Dios-hombre, hombre-hombre , hombre-comunidad, para desde su inmanencia redescubrir su capacidad de trascendencia. Investigaciones Teológicas II, presenta temas como: La iglesia y la comunidad; Palabra de Dios y su consideración; Aportes de la inteligencia espiritual en la vida matrimonial; El derecho de la mujer desde el magisterio eclesial; Fe y Política; Opción por los pobres un itinerario de monseñor Oscar Romero, y, Excomunión y Misericordia; escritos que hacen de la vida teológica un caminar al encuentro del sentido de nuestras vidas

    Memorias del simposio de teología: desafíos éticos, tecnocientíficos y de espiritualidad ecológica

    No full text
    La publicación Memorias del simposio internacional de teología: desafíos éticos, tecnológicos y de la espiritualidad del siglo XXI recoge la experiencia académica de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en la comprensión de la fe y de esa búsqueda permanente del ser humano, que desde la razón intenta vislumbrar el misterio de la divinidad. Es tarea de la teología dar razones de las verdades, que por la fe, ya posee el ser humano. Por tanto, la teología tiene como objeto de estudio la experiencia de Dios en la vida humana. El I Simposio Internacional de Teología (modalidad en línea) fue un trabajo colectivo, con el aporte del Área Razón y Fe de la UPS, la Carrera de Teología (en línea) de la UPS, la Facultad Franciscana de Filosofía y Teología Cardenal Echeverría de la UNISAL de El Salvador y la Universidad Don Bosco de Brasil. Todas ellas instituciones comprometidas con la formación y la investigación de la fe como una dimensión humana. En un inicio, se pretendió realizar un diálogo teológico a nivel universitario, sin embargo, la oportuna intervención de Xavier Merchán motivó la participación de grupos de investigación de Cuenca y Guayaquil e impulsó el I Simposio de Teología como evento que forma parte de las propuestas académicas de la UPS
    corecore