14 research outputs found

    Notas sobre la educación rural en México.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 43 Tomo XIV (1961) Sexta Época (1939-1966)

    No full text
    En San Juan Teotihuacán, Méx., la Escuela Rural no ha logrado superarse como institución para lograr alcanzar la realización de los ideales formulados en su planeación. De los dos tipos de acción, la enseñanza de conocimientos básicos y la organización y planeación del desarrollo de la comunidad, podemos decir que solamente el primer punto se satisface, aunque con algunas deficiencias, especialmente en lo que representa el aspecto cultural, pues la información que les proporciona, deficiente y deformada, se aprende mal y se olvida rápidamente, porque al no tener aplicación práctica en su vida cotidiana no existe la razón que haga de este conocimiento un acervo cultural.Aguirre Beltran, G. La educación indígena en México. México, 1953.Gallo Martínez, V. La Estructura Económica de la Educación Mexicana. México, 1954.Mannheim, K. Diagnóstico de nuestro tiempo. México, 1959.Nolasco Armas, M. La Tenencia de la Tierra en San Juan Teotihuacán, Méx. México, 1961 (inédito).Gamio, M. La Población del Valle de Teotihuacán. México, 1922.Secretaría de Educación Pública. La Educación Rural Mexicana y sus Proyecciones. Congreso Nacional de la Educación. México, 1954

    Los otomíes. Análisis de un grupo marginal.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966)

    No full text
    Comas, J. Manual de Antropología Física. México, 1957.Galenson, W. y Leibenstein, H. Criterios de Inversión, Productividad y Desarrollo Económico. Desarrollo Económico. Vol. 1, No. 2. Buenos Aires, 1955.Gonçalves de Souza, J. Aspects of Land Tenure Problems in Latin America. Rural Sociology. Vol. XXV, No. 1. Chicago, 1960.Lacoste, I. Los Países Subdesarrollados. Buenos Aires, 1960.Lajugie, J. Los Sistemas Económicos. Buenos Aires, 1960.Masseyeff, R. El Hambre. Buenos Aires, 1960.Mendizabal, M. O. de. Los problemas indígenas y su más urgente tratamiento. Obras Completas. T. V. México, 1946.Murdock, G. P. Social Structure. Nueva York, 1960.Nolasco Armas, M. El Hombre y el Maguey: Los Otomíes. Agro en México. Vol. l, No. 5. México, 1962.Nolasco Armas, M. Los Otomíes. Informe mecanoscrito entregado al Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital. México, 1962.Olmedo, M. Sociedades Preclasistas. Las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción en las Sociedades Precapitalistas. T. II. México, 1960.Oficina Internacional del Trabajo. Los Agricultores sin Tierra en América Latina. Ginebra, 1957.Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital. Proyecto de Programa del Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital. Edic. Mimeográfica, Itzmiquilpan, Hgo. México, 1954.Sand, R. LA Economía Humana. Buenos Aires, 1961.Sauvy, A. La Población. Buenos Aires, 1960.Svennilson, l. El Concepto del Crecimiento Económico. Revista de Estudios Agrarios. Año 1, No. 3. México, 1961.Unión Panamericana. Guía de Campo del Investigador Social. Manuales Técnicos, No. III. Washington, D.C, 1956.Unión Panamericana. Guía de Campo del Investigador Social. Manuales Técnicos, No. IV. Washington, D.C, 1957.Unión Panamericana. Guía de Campo del Investigador Social. Manuales Técnicos, No. V. Washington, D.C, 1960.Vivó, J. A. Razas y Lenguas Indígenas de México, 1941.Vivó, J. A. Aspectos Económicos y Fundamentales del Problema Indígena. América Indígena. Vol. III, No. 1. México, 1943.Vivó, J. A. Geografía de México. México, 1953.Whetten, N. L. México Rural. Problemas Agrícolas e Industriales de México. Vol. V, No. 2. México, 195

    Los pápagos, habitantes del desierto.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 46 Tomo XVII (1964) Sexta Época (1939-1966)

    No full text
    Los pápagos de Sonora, son un grupo indígena marginal que habita en el sur del desierto Sonora-Arizona. A través del tiempo el territorio de los pápagos ha ido reduciéndose, hasta quedar casi restringido a una décima parte del original. El desierto Sonora-Arizona es uno de los más secos, cálidos e inhóspitos del mundo; en el verano, cuando corren los ríos y arroyuelos que bajan de la Sierra, el desierto florece en forma exuberante, y en el invierno, como fenómeno especial del área, crecen yerbas efímeras, fenómenos ambos que permiten cierta posibilidad de supervivencia humana, siempre que los hombres se encuentren esparcidos en pequeños grupos a lo largo del área, y movilizándose para aprovechar totalmente los recursos que ofrece el desierto. Los pápagos, y también los demás grupos del desierto, se han adaptado culturalmente a este seminomadismo estacional. A principios de nuestra Era, un grupo indígena, los hohokam, habitaban el desierto, y se supone que los pápagos y pimas actuales son los descendientes de este grupo. En esta época, los hohokam constituían un grupo de familias nómadas que poco a poco se asientan, más o menos permanentemente, primero porque aprenden algunas formas de conservar las semillas provenientes de la recolección y luego porque inician una agricultura primitiva. En esta primera época su cultura material es sencilla y poco variada. Posteriormente, las familias crecen o se juntan algunas para dar lugar a grupos mayores, ya que encontramos solares con casas que así lo sugieren. En esta época, además, aparece entre ellos un sistema de canales de riego que permite un florecimiento en su agricultura. Hay también áreas destinadas a entierros, y entierros con ofrendas que hablan de una cultura material más desarrollada y cierto comercio con los grupos vecinos. Parece que en esa época recibieron influencias del centro de México. A la llegada de los españoles, sin embargo, los hohokam habían declinado cultura1mente y poco quedaba de su antiguo esplendor, diferenciándose apenas del resto de los grupos del desierto. Gracias a la perseverancia y habilidad de los jesuitas, los pápagos se congregaron, más o menos permanentemente, alrededor de las misiones, pero posteriormente, a la salida de los jesuitas, los pápagos regresaron a la vida agreste del desierto. El impacto de los jesuitas entre los pápagos fue tan profundo que aún en la actualidad es posible ver sus resultados. Las principales influencias que los jesuitas dejaron fueron los animales domésticos, algunos cultivos, fuertes cambios en su estructura política y tal vez también en la social, ciertas ideas religiosas, armas de fuego, nuevos tipos de atuendo y otros más de menor importancia. Posteriormente, durante el resto de la Colonia, recibieron pocas influencias de los blancos y mestizos, y no es realmente sino hasta mediados del siglo pasado cuando volvieron a tener un amplio contacto cultural con les mexicanos y los norteamericanos. El suceso más importante en la vida de los pápagos, en esta época, fue la tajante división de su territorio al pasar por él la frontera internacional entre México y Norteamérica. Paradójicamente, no dieron mayor importancia al suceso, y es hasta nuestros días cuando empiezan claramente a racionalizar su situación. Hay pocos datos respecto al monto de la población pápago, pero se sabe que actualmente hay unos 450 individuos en México, habiendo decrecido en un 40% más o menos, en lo que va del siglo. La gran mayoría, además del pápago, habla español, pero unos cuantos hablan pápago, español e inglés, o únicamente pápago e inglés. El idioma pápago pertenece a la rama pimana del yutonahua. Actualmente los pápagos son un grupo seminómada, cuya cultura material muestra pocos rasgos indígenas, pero que conservan una estructura social semejante a la que les dejaron los jesuitas y que era el resultado de su antigua estructura y la que les impusieron los religiosos. En las creencias, en cambio, puede notarse una mayor persistencia de ideas prehispánicas. Los pápagos se han adaptado culturalmente a su medio ambiente. Así continúan portando una cultura de desierto, aun cuando han adoptado ciertas prácticas económicas procedentes de la cultura occidental. La economía de los pápagos se basa principalmente en la ganadería y en la agricultura, complementándola con la recolección, algunas artesanías y los pocos ingresos que obtienen contratándose como mano de obra asalariada. En verano y en invierno viven en sus comunidades, sembrando, recolectando y cuidando su ganado, y al llegar la primavera se van a trabajar a las localidades de blancos, hasta el otoño, en que regresan nuevamente a sus localidades. En los últimos años, los pápagos prefieren ir a trabajar a las comunidades de campesinos norteamericanos, en Arizona, ya que los salarios devengados allá son más altos y mayor su poder adquisitivo. En resumen, podemos decir que los pápagos constituyen un grupo marginal del desierto; primero lo fueron de la cultura hohokam, y posteriormente, por influencia de los jesuitas, de los centros de desarrollo ganadero y agrícola, que florecieron en el noroeste, durante la Colonia, y en la actualidad, de México y de Norteamérica. Su cultura muestra una adaptación tal al desierto, que puede pensarse en una manifestación de la simbiosis hombre-medio, pero también muestra tendencias a cambiar, al ampliarse la oportunidad del trabajo asalariado, sobre todo en Arizona. Además, en sus viajes anuales a los poblados de campesinos, adoptan innovaciones en su cultura material y algunas en su estructura social; buenos ejemplos de esto son los modernos aperos de labranza, de origen norteamericano, en lo que respecta a la cultura material, y el "reconocimiento" del "gobernador" pápago como delegado municipal o el matrimonio civil, en la estructura social. Aun cuando los pápagos prefieren vivir en México, ya que se sienten ligados al Valle de Altar, seguramente muchos de ellos emigran permanentemente a Norteamérica, donde tienen mejores posibilidades de vida, como salarios más altos y un poder adquisitivo mayor. Pero también tienen que prestar el servicio militar obligatorio y sufrir las restricciones de vivir en una reservación, lo cual no es de su agrado. Las mujeres, por no tener que prestar servicio militar obligatorio y en vista de que las restricciones de su propia cultura no les permite sentir fuertemente las de vivir en la reservación, francamente prefieren vivir en el lado norteamericano, o al menos poseer buena parte de su cultura material proveniente del otro lado de la frontera. De todas formas, como se sienten distintos a mexicanos y norteamericanos, probablemente acabarán por vivir donde las condiciones de vida les sean menos inhóspitas, sea a uno u otro lado de la frontera.Basauri, C. La Población Indígena de México. México, 1940.Beals, R. The Comparative Ethnology of Northern Mexico before 1750. California, 1932.Castetter, E. y W. H. Bell. Pima and Papago lndian Agriculture. New Mexico, 1942.Contreras Arias, A. Mapa de las Provincias Climatológicas de la República Mexicana. México, 1957.Covarrubias, M. The Eagle, the Jaguar and the Serpent. New York, 1954.Densmore, F. Papago Music. Washington, 1929.Di Peso, Ch. y Otros. The Upper Pima of San Cayetano del Tumacacori. Arizona, 1965.Dirección General de Estadística. Censos de Población. México, 1890, 1900, 1910, 1921, 1930, 1940, 1950 y 1960.Gaillard, D. D. The Papago of Arizona and Sonora. American Anthropologist. Vol. VII, Chicago, 1894.García Cubas, A. Atlas Geográfico, Estadístico e Histórico de México. México, 1890.Hinton, T. B. A Survey of Indian Assimilation in Eastern Sonora. Arizona, 1959.Lumholtz, C. El México Desconocido. México, 1962.Mange, J. M. Luz de Tierra incógnita en La América Septentrional y Diario de las Exploraciones en Sonora. México, 1926.Martin, P., Quimby, G. y Collier, D. Indians before Columbus. Chicago, 1955.Mendieta y Núñez, L. (Ed.) Etnografía de México. México, 1957.Mendizabal, M. O. de. La Evolución del Noroeste de México, Obras Completas, Tomo III. México, 1946.Miranda, F. Ecología de las Zonas Aridas de México, Problemas de las Zonas Aridas de México. México, 1955.Nolasco, M. Los Pápagos. Ed. mimeográfica. México, 1963.Ocaranza, F. Parva Crónica de la Sierra Madre y de las Pimerías. México, 1942.Ortiz Monasterio, R. Los Recursos Agrológicos de la República Mexicana. México, 1957.Paso y Troncoso, F. Relaciones Geográficas del Siglo XVIII. lnéditas. Legajo No. 99 del Archivo Histórico, I.N.A.H., México. Recopiladas en 1900, por F. Paso y Troncoso.Thompson, L. Papago Government. American Anthropologist, Vol. 52. Chicago, 1950.Tamayo, J. L. Geografía de México. México, 1962.Swanton, J. The Indian Tribes of North America. Washington, 1953.Underhill, R. Autobiografía de una Mujer Pápago. Wisconsin, 1936.Underhill, R. A Papago Calendar Record. New Mexico, 1938

    Los pimas bajos de la Sierra Madre Occidental (Yécoras y Nébomes Altos).. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 49 Tomo I (1967-1968) Séptima Época (1967-1976)

    No full text
    Aguayo Alfaro, M. 1961 Notas mecanoscritas del trabajo de campo. Archivo del Depto. de Investigaciones Antropológicas. INAH. México.Alegre, F. J. 1841 Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, escrita al tiempo de su expulsión. 3 tomos. México.Almada, F. R. 1927 Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Chihuahuenses. Chihuahua, México.Almada, F. R. Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorenses. Chihuahua, México.Basauri, C. 1940 La Población Indígena de México. México.Brugge, D. M. y J. Alden Mason. 1959 Notes on the lower Pima. Miscellanea Paul Rivet. Octogenario Dicata, pp. 277-97. México.Beals, R. L. 1932 The Comparative Ethnology of Northen Mexico, before 1750. Ibero-Americana, No. 2. Berkeley.Comas, J. 1957 Manual de Antropología Física. México.Contreras Arias, A. 1942 Mapa de las provincias climatológicas de la República Mexicana. México.García Cubas, A. 1890 Diccionario Histórico, Geográfico y Biográfico. México.Hamy, T. E. 1923 Algunas observaciones sobre la distribución geográfica de los Opatas, de los Tarahumaras y de los Pimas, Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 4a. época, tomo I, México. pp. 93-98.Herrera, A. de. 1934-59 Historia de los hechos de los castellanos en las islas de tierra firme del mar oceano. vols. I, V, IX, X y XIII. Madrid.Hinton, Th. B. 1959 A Survey of indian assimilation in eastern Sonora. Anthropological papers of the University of Arizona, No. 4. Tucson.Hrdlicka, A. 1904 Notes on the Indian of Sonora, Mex., American Anthropologist, N. S., vol. 6, No. 1, pp. 51-89. Chicago.Lumholtz, C. 1963 El México Desconocido. México.Mange, J. M. 1926 Luz de tierra incógnita en la América Septentrional y diario de las exploraciones en Sonora. México.Mendieta y Núñez, L. 1957 Etnografía de México. México.Mendizabal, M. O. de. 1946 Obras completas. México.Nolasco Armas, M. 1961 Notas mecanoscritas del trabajo de campo. Archivo del Depto. de Investigaciones Antropológicas. INAH. México.Nolasco Armas, M. 1965 Los Pápagos, habitantes del desierto, Anales del INAH. Tomo XVI. México.Obregón, B. de. 1924 Historia de los descubrimientos antiguos y modernos de la Nueva España. México.Ocaranza, F. 1933 Los Franciscanos de las provincias internas de Sonora y Ostimuri. México.Nolasco Armas, M. 1942 Parva crónica de la sierra madre y de las pimerias. Pub. 64, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.Olivera de Vázquez, M. y Sánchez, B. 1965 Distribución actual de las lenguas indígenas de México, 1964. Departamento de Investigaciones Antropológicas, No. 15, INAH. México.Ortiz Monasterio, R. 1957 Los Recursos Agrológicos de la República Mexicana. México.Paso y Troncoso, F. Recopilación de las relaciones geográficas de la Nueva España, escritas por 1777 y recopiladas a principios de siglo. Archivo Histórico del INHA, legajos 99 y 100.Pérez de Ribas, A. 1944 Historia de los triunfos de nuestra santa fe entre las gentes más bárbaras y fieras del nuevo orbe. Tomos I y II. México.Pfefferkorn, l. 1949 Sonora. A description of the province, 1795. Trad. de Th. E. Treutlin. Albuquerque, N. M.Rudo Ensayo Historia de la provincia de Sonora, vol. 393 del Ramo de Historia del Archivo General de la Nación.Sauer, C. 1934 The distribution of aboriginal tribes and languages in Northwestern Mexico. Ibero-Americana, No. 5. Berkeley.Sauer, C. 1935 Aboriginal Population of Northwestern Mexico. Ibero-Americana, No. 10. Berkeley.Swanton, J. R. 1953 The indan tribes of North America. Smithsonian Institution, Bulletin 145. Washington.Tamayo, J. L. 1964 Geografía de México. México.Tamaron y Romeral, P. 1937 Demostración del vastísimo obispado de la Nueva Vizcaya, 1765. México.Unión Panamericana 1956-60 Guía de campo del investigador social. Manuales Técnicos, Nos. I, III, IV y V.Vivó, J. A. 1957 Geografía de México. México.Zelis, R. de. 1871 Catálogo de los sujetos de la compañía de Jesús, que formaban la provincia de México, el día de su arresto. México

    La Reforma Agraria en cuatro situaciones culturales distintas de México.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 50 Tomo II (1969) Séptima Época (1967-1976)

    No full text
    Aguirre Beltrán, G. 1967 Regiones de refugio. I.I.I. México.Balandier, G. 1963 Sociologie actuelle de l'Afrique Noire. Press Un. de France. Paris.Ballesteros P., J. 1960 Las sociedades de crédito colectivo ejidal de Tlahualilo, Dgo. Estudios Agrarios, l. No. l. México.Durán, M. A. 1945 El problema agrario y nuestra economía agrícola. Serie Jornadas. Col. de México. No. 55. México.Erasmus, Ch. 1961 Man takes control. Univ. de Minn.Godelier, M. 1967 Racionalidad e irracionalidad de la economía. México.González Casanova, P. 1965 La democracia en México. E.R.A. México.González Casanova, P. 1967 Las categorías del desarrollo económico y la investigación en ciencias sociales. U.N.A.M. México.Hoselitz, B. F. 1962 Desarrollo económico de la América Latina. Revista Interamericana de Ciencias Sociales, vol. I, No. 3. Washington.Levi-Strauss, C. 1965 Anthropologie structurale. P.L.O.N. París.Nacional Financiera, S. A. (Ed.) 1966 La economía en cifras. México.Nikitin, P. 1961 Economía política. Moscú.Nolasco Armas, M. 1962a La tenencia de la tierra en el municipio de San Juan Teotihuacán, Edo. De México. Acta Anthropologica, Epoca 2, vol. II, No. 3. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.Nolasco Armas, M. 1962b Estudios básicos de comunidad. Memorias del II Simposium de Divulgación Agrícola, Ed. Mimeográfica. Chapingo, México.Nolasco Armas, M. 1966 La región de Cholula. Ms. México.Nolasco Armas, M. 1968 Cambios en la tecnología agrícola y población indígena. Ponencia al VI Congreso Indigenista Interamericano.Olivera de Vázquez, M. 1968 Consecuencias sociales del cambio de tenencia de la tierra en un pueblo nahua del valle cholulteca. Ponencia al VI Congreso Indigenista Interamericano.Stavenhagen, R. 1965 Clases, colonialismo y aculturación. Ed. Mimeográfica de S.A.E.N.A.H., II, No. 3. México.Stavenhagen, R. 1966 Aspectos sociales de la estructura agraria en México. Ed. Mimeográfica de S.A.E.N.A.H., II, No. 17. México.Weber, M. 1944-45 Economía y sociedad. México.Worsley, P. 1966 El tercer mundo. México

    América: indios, indigenismo y política.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 52 Tomo IV (1972-1973) Séptima Época (1967-1976)

    No full text
    Aguirre Beltran, Gonzalo. 1969 Política indigenista en América Latina, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 17-27. México, III.Aguirre Beltran, Gonzalo. 1970 El proceso de aculturación y el cambio sociocultural en México. México, Universidad Iberoamericana.Aguirre Beltran, Gonzalo. 1973a Regiones de refugio. México, INI.Aguirre Beltran, Gonzalo. 1973b Informe a la Sociedad para la Antropología Aplicada. Ed mimeográfica.Anguiano, Leonel. 1972 Guatemala, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 71-73. México, III.Ashcraft, Norman. 1972 Educación y desarrollo económico en Honduras Británicas, en América Indígena: Vol XXX-2, p 395-408. México, III.Barandian, Daniel de, y Coppens, Walter. 1971 Ensayo de formulación de una doctrina indigenista venezolana, en América Indígena: Vol XXXI-1, p 107-116. México, III.Barth, Frederik (Ed). 1969 Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organization of Culture Differences. Bergen-Oslo, Universitets Forlaget.Benitez, Fernando. 1972 Tierra Incógnita. México, ERA.Bonfil, Guillermo. 1969 Reflexiones sobre la política indigenista y el centralismo gubernamental en México, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 139-144. México, III.Borgognon, Alfonso. 1968 Panorama indígena paraguayo, en América Indígena: Vol XXVIII-4, p 1101-1117. México, III.Bozzoli de Wille, Maria E. 1972 Notas sobre el parentesco entre los indios talamanqueños y guatusos de Costa Rica, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 553-571. México, III.Bravo Ahuja, Gloria R; Garza Cuaron, Beatriz, y Nolasco, Margarita 1972 Instituto de Investigación e Integración Social del Estado de Oaxaca, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 139-153. México, III.Bureau of Indian Affairs 1972 El reciente progreso de los asuntos indios en los Estados Unidos de Norteamérica, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 63-69. México, III.Burgos Guevara, Hugo, y Pesantez Reinoso, Gonzalo. 1967 Plan Nacional Indigenista de Colombia: 1966-1969, en América Indígena: Vol XXVII-4, p 751-781. México, III.Bustillos, Oscar A. 1972 La lucha indigenista en Bolivia, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 203-210. México, III.Cardoso, Ciro F S. 1972 Sobre los modos de producción coloniales de América, en Estudios Sociales Centroamericanos: p 45-82. S José de Costa Rica. Programa Centro Americano de Desarrollo de las Ciencias Sociales.Clara de Guevara, Concepción. 1972 Carta al III, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 623-4. México, III.Congreso Nacional de Indios Americanos 1970 Resoluciones adoptadas durante la 26a. Convención Anual del Congreso Nacional de Indios Americanos (Oct 6-10, 1969), celebrado en Albuquerque, Nuevo México, en América Indígena: Vol XXX-2, p 492-536. México, III.Coppens, Walter. 1971 Las Misiones en Venezuela. Perspectivas indigenistas, en América Indígena: Vol XXXI-3, p 625-639. México, III.Coronado Castillo, Luis. 1973 El problema mapuche, en América Indígena: Vol XXXIII-2, p 495-523. México, III.Costales, Piedad Peñaherrera de, y Costales Samaniego, Alfredo. 1970 Resultados del Primer Censo Indigenista de la Provincia del Pichincha, en América Indígena: Vol XXX-4, p 1039-1096. México, III.Departamento de Programacion de la Oficina de Planificacion Agricola y Direccion de Asuntos Indigenas 1972 Chile. El problema mapuche, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 75-98. México, III.Deloria Jr, Vine. 1969 Custer Died for your Sins. New York, Avon Books.Direccion General de Estadistica: SIC 1971 IX Censo General de Población. México, SIC.Fidheim, Harald. 1969 When Ethnic Identity is a Social Stigma, en Ethnic Groups and Boundaries. Ed Frederik Barth. Bergen-Oslo, Universitets Forlaget.Encyclopaedia Americana. 1961 Encyclopaedia Americana. Chicago, Chicago Press.Fuller, O. T. 1973 Un observador echa una ojeada al indigenismo, en América Indígena: Vol XXXIII-2, p 355-374. México, III.Fundação Nacional do Indio (FUNAI). 1971 Estatuto del Indio de Brasil, en América Indígena: Vol XXXI-2, p 451-464. México, III.Fundação Nacional do Indio (FUNAI). 1972a Boletín Informativo FUNAI, An 1, No. 2, 1o. trimestre. Brasilia, FUNAl.Fundação Nacional do Indio (FUNAI). 1972b Política Indigenista del Brasil, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 53-62. México, III.Fortun, Julia Elena. 1968 Indigenismo en Bolivia, en América Indígena: Vol XXVIII-4, p 1059-1075. México, III.Griva, Edelmi E. 1970 Síntesis del censo indígena nacional realizado en la República Argentina, en América Indígena: Vol XXX-3, p 657-672. México, III.Guzman Bockler, C, y Herbert, J L. 1970 Guatemala. Una interpretación histórico-social. México, S XXI.Heckadon Moreno, Stanley. 1972 Breve análisis de las estadísticas vitales de la población indígena de Panamá, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 573-584. México, III.Herrera, Francisco. 1972 Politización de la población indígena de Panamá, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 585-596. México, III.Icken Sofa, Helen. 1969 Asimilación vs pluralismo: dos modelos para la integración de los grupos étnicos en las Américas, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 163-171. México, III.Instituto Indigenista Interamericano. 1962 Anuario indigenista, Vol XXII. México, III.Instituto Indigenista Interamericano. 1970 Actas del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, en Anuario Indigenista: Vol XXX. México, III.Instituto Indigenista Interamericano. 1973 El problema aborigen argentino en el momento actual. Sinopsis histórica, en América Indígena: Vol XXXIII-3, p 655-666. México, III.Instituto Lingüistico de Verano. 1972 Las lenguas indígenas de Panamá, en América Indígena: Vol XXXII-1, p 95-104. México, III.Juarez Toledo, Luis Adolfo, y Palacios, Reinaldo Alfonso. 1972 El programa de castellanización del medio socioeducativo rural, una fórmula feliz para la educación del indígena monolingüe guatemalteco, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 377-385. México, III.Kulshreshtha, S N. 1971 Un enfoque interdisciplinario del problema indígena canadiense, en América Indígena: Vol XXXI-2, p 365-374. México, III.Le Monde de Paris. 1969 La Sociedad de Americanistas se preocupa por la suerte de las poblaciones tribales de la Guayana, en América Indígena: Vol XXIX-4, p 1179-1181. México, III.Lombardo Toledano, Vicente. 1973 El problema del indio. México, Sepsetentas.Mangin, William. 1967 Las comunidades alteñas en la América Latina. México, III.Marroquin, Alejandro D. 1972a Balance del indigenismo. México, III.Marroquin, Alejandro D. 1972b Panorama del indigenismo en Guatemala, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 291-317. México, III.Martinez, Hector. 1971 Perú: ¿Las comunidades indígenas hacia una nueva dinámica?, en América Indígena: Vol XXXI-2, p 466-475. México, III.Mckay, Alberto. 1972 Un programa de nutrición del Ministerio de Salud en zonas indígenas de Panamá, en América Indígena: Vol XXXII-1, p 153-158. México, III.Medina H, Andrés. 1972 El indio en el contexto de la sociedad panameña, en América Indígena: Vol XXXII-1, p 67-76. México, III.Medina, Guillermo A. 1972 Algunas consideraciones en torno a la marginalización del indio en Panamá y al desarrollo de la comunidad como medio de integración indigenista, en América Indígena Vol XXX-1, p 105-111. México, III.Ministerio de Asuntos Indígenas y Esquimales de Canadá 1972 Programa de Asuntos Indígenas y Esquimales, en América Indígena: Vol XXXII-1, p 250-1. México, III.Ministerio de Bienestar Social de Argentina. 1970 Proyecto de desarrollo comunitario: Pozo Verde, una comunidad indígena en desarrollo. Buenos Aires, Secretaría de Promoción y Asistencia de la Comunidad.Ministerio de Bienestar Social de Argentina. 1972 Aborígenes argentinos. Estado actual y perspectivas futuras. Documento presentado al VII Congreso Indigenista Interamericano. Brasilia, Dirección Nacional de Asuntos Indígenas. Ed mimeográfica.Morejon Almeida, Luis E. 1972 Ecuador, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 159-201. México, III.Muñoz, Maurilio. 1972 Memoria de las labores realizadas por el Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital, Estado de Hidalgo, en la República Mexicana, en el período 1971-1972, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 133-137. México, III.Nahmad S, Salomon. 1972 Resumen de la política y la acción del Instituto Nacional Indigenista de México, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 99-132. México, III.Officer, James A. 1969 Planeando el abandono del paternalismo en la Administración de Asuntos Indígenas de EE UU, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 29-47. México, III.Organizacion de Estados Americanos e Instituto Interamericano de Estadistica. 1972 América en Cifras: 1972. Situación demográfica, estado y movilidad de la población. Washington, O. E. A.Ortiz Vergara, Pedro. 1965 Las subculturas peruanas. Serie Monográfica 16. Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas. Plan Nacional de Integración de la Población Aborigen. Lima.Perez Calderon, Jose Antonio. 1972 La población indígena, de la Colonia a la época presente, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 325-336. México, III.Queiros Campos, Jose de. 1968 Informe de la Delegación del Brasil ante el VI Congreso Indigenista Interamericano, en América Indígena: Vol XXVIII-4, p 1076-1083. México, III.Queiros Campos, Jose de. 1970 Actividades de la Fundación Nacional del Indio de Brasil: 1969, en América Indígena: Vol XXX-2, p 537-560. México, III.Quijano Obregon, Anibal. 1973 Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú (1895-1930). Ponencia presentada en el Seminario sobre Clases Sociales y Crisis Política en América Latina, en Oaxaca. México, UNAM. Ed mimeográfica.Reichel-Dolmatoff, Gerardo. 1972 El misionero ante las culturas indígenas, en Anuario Indigenista: Vol XXXII-4, p 1137-1149. México, III.Robinson, Scott S. 1971 El etnocidio ecuatoriano. México, Universidad Iberoamericana. Ed mimeográfica.Rockwell, Elsie, y Nolasco, Margarita. 1970 El Instituto de Investigación e Integración Social del Estado de Oaxaca, en América Indígena: Vol XXX-4, p 1119-1124. México, III.Roman Unzueta, Pelegrin. 1968 Informe del Instituto Indigenista Peruano al VI Congreso Indigenista Interamericano, en América lndígena: Vol XXVIII-4, p 1118-1125. México, III.Romano, Agustin. 1972 Exposición de los observadores de la OIT, en Anuario Indigenista: Vol XXXII. p 211-213. México, III.Romero, Eddie J. 1968 Actividades indigenistas del Ministerio de Justicia de la República de Venezuela, durante los años comprendidos entre 1964 y 1968, en América Indígena: Vol XXVIII-4, p 1133-1147. México, III.Rosenblat, Angel. 1954 La población indígena: 1492-1950, Tomo l. Buenos Aires. Ed Nova.Rubio Orbe, Gonzalo. 1972a Panamá Indígena, en América lndígena: Vol XXXII-1, p 3-8. México, III.Rubio Orbe, Gonzalo. 1972b Guatemala Indígena, en América Indígena: Vol XXXII-2, p 275-90. México, III.Rubio Orbe, Gonzalo. 1972c Colombia Indígena, en América Indígena: Vol XXXII-4, p 1091-1108. México, III.Ruiz Franco, Arcadio. 1970 Memoria de labores del Instituto Indigenista Nacional de Guatemala durante el tiempo comprendido entre julio de 1966 y junio de 1970, en América Indígena: Vol XXX-4, p 1097-1117. México, III.Seda Bonilla, Eduardo. 1969 La función de la cultura en los procesos políticos, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 295-316. México, III.Septimo Congreso Indigenista Interamericano. 1972 Declaración de Brasilia, en Anuario Indigenista: Vol XXXII, p 225-227. México, III.Spicer, Edward H. 1969 Política gubernamental e integración indigenista en México y los Estados Unidos, en Anuario Indigenista: Vol XXIX, p 49-64. México, III.Stavenhagen, Rodolfo. 1965 Clases, colonialismo y transculturación. Contribución al estudio del fenómeno indígena en Mesoamérica. México, SAENAH. Ed mimeográfica.Swadesh, Mauricio. 1960 Estudios sobre lengua y cultura, en Acta Anthropologica. México, SAENAH.Valencia y Valencia, Jaime. 1972 Consideraciones generales sobre la política indigenista de Colombia, en América Indígena: Vol XXXII-4, p 1285-1293. México, III.Villa Rojas, Alfonso. 1971 Antropología e indigenismo en América Latina, en América Indígena: Vol XXXI-1, p 5-44. México, III.Torres de Arauz, Reina. 1972 Panorama actual de las culturas indígenas panameñas, en América Indígena: Vol XXXII-1, p 77-94. México, III.UNESCO. 1967 Apartheid, en El Correo. Una Ventana Abierta al Mundo, Año XX. París.Union Panamericana. 1960 Estructura demográfica de las naciones americanas. IASI. Washington, Unión Panamericana.United Nations. 1971 Demographic Yearbook. Statistical Office of the United Nations. New York.Warman, Arturo; Bonfil G; Nolasco M; Valencia E, y Olivera M. 1970 De eso que llaman antropología mexicana. México, Ed Nuestro Tiempo. 1967 Apartheid, en El Correo. Una Ventana Abierta al Mundo, Año XX. París.Union Panamericana. 1960 Estructura demográfica de las naciones americanas. IASI. Washington, Unión Panamericana.United Nations. 1971 Demographic Yearbook. Statistical Office of the United Nations. New York.Warman, Arturo; Bonfil G; Nolasco M; Valencia E, y Olivera M. 1970 De eso que llaman antropología mexicana. México, Ed Nuestro Tiempo. 1967 Apartheid, en El Correo. Una Ventana Abierta al Mundo, Año XX. París.Union Panamericana. 1960 Estructura demográfica de las naciones americanas. IASI. Washington, Unión Panamericana.United Nations. 1971 Demographic Yearbook. Statistical Office of the United Nations. New York.Warman, Arturo; Bonfil G.; Nolasco M.; Valencia E., y Olivera M. 1970 De eso que llaman antropología mexicana. México, Ed Nuestro Tiempo

    Los seris, desierto y mar.. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 47 Tomo XVIII (1965) Sexta Época (1939-1966)

    No full text
    Los seris constituyen un pequeño grupo de indígenas, apenas 280 individuos, que habitan en Desemboque y en Punta Chueca, dos pequeñas localidades sobre la costa desértica de Sonora que antes de la llegada de los españoles les pertenecía en gran parte. Ellos se llaman a sí mismos "konkáak" que significa la gente, en su idioma, el seri, que pertenece al tronco yuma-pacua del Joca meridional. El paisaje seri se reduce a desierto y mar. El desierto es la parte sur del desierto Sonora-Arízona, uno de los más secos e inhóspitos del mundo, pero que florece en verano con el agua que baja de la sierra y efímeramente en invierno, como característica especial de este tipo de desierto. El mar tiene profundidades variadas y fuertes corrientes y forma una costa en partes rocosa y en otras arenosa y abierta. Tradicionalmente los seris ocupaban parte de las islas adyacentes, pero actualmente se reducen a las dos localidades ya mencionadas, sobre la costa. La vida y la cultura seri se relacionan con el mar y el desierto que los rodea. Antiguamente tenían una economía de autoconsumo y vivían nomádicamente trasladándose a lo largo de su territorio; actualmente viven más o menos sedentariamente y con una economía mercantilista, ligada a la regional. Siguen siendo pescadores y dependiendo, aunque parcialmente, de la recolección y de la manufactura de cestos, collares y otras cosas. No tienen ni han tenido agricultura, y parece que durante alguna época tuvieron una cerámica burda, que actualmente han abandonado totalmente. Su organización social está en crisis, tal vez por el paso de un tipo de economía a otro y de un sistema de vida a otro. Sus creencias, sencillas y de carácter mágico-religioso, siguen iguales que hace tiempo, y se ven poco influenciadas por la cultura occidental. Es de especial interés la cultura seri, tanto porque ha conservado relativamente bien la cultura del desierto, como porque muestra un proceso de cambio de un grupo nomádico, de economía de autosuficiencia, a un grupo sedentario con economía mercantilista y dependiente de un ámbito mayor. Muestra cierta semejanza con los grupos pimanos vecinos a ellos, y poca con los cahita que también son vecinos inmediatos; ofrecen una mayor similitud con los grupos yumanos del Gran Suroeste. Tal vez también haya presentado ciertas similitudes con los grupos, ahora extintos, de la Baja California. Algunos autores creen que el estadío cultural seri tan bajo se debe más a una regresión cultural que a una persistencia de una cultura primitiva. Pero todos los datos nos llevan a pensar que los seris conservan buena parte de la antigua cultura del desierto, primitiva por demás, que se origina en el horizonte San Pedro de la cultura Cochise. Las diferencias que se presentan con los demás grupos del desierto, y que también siguen esa tradición, se deben a formas culturales adoptadas posteriormente; por ejemplo, la agricultura para los grupos pimanos y yumanos, y para los seris, la pesca y la caza de animales marinos; pero seguramente todos tienen en común los elementos de la antigua cultura no agrícola que se adaptaba al desierto. Actualmente los seris constituyen un grupo marginal, pero su marginalismo se debe más a factores geográficos, aislamiento en el desierto y el mar, e históricos, relaciones conflictivas con sus vecinos, que aumentaban aún más tanto su aislamiento como su marginalismo, que a factores culturales y sociales. En los últimos años han resistido, culturalmente, los esfuerzos del Gobierno para lograr su asimilación cultural a la nación, pero su constante trato con los mercaderes mexicanos en pescado, llamados "armadores", han sido importantes para esta misma asimilación a la sociedad nacional. Actualmente están en una época de crisis cultural y social, con su sistema de valores casi destruido, con la adopción de sistemas occidentales negativos de valores, a través de los armadores. Con el tiempo tendrán que asimilarse totalmente a la sociedad nacional, sea como un grupo social aparte o integrándose completamente y en forma individual, a la misma sociedad nacional. Podríamos considerar que los seris, aunque fragmentariamente y como grupo en desintegración, son los representantes clásicos de la antigua cultura del desierto, preagrícola y precerámica, y que representa uno de los estadíos culturales más primitivos de América.Nolasco A., M. Los Pápagos, habitantes del Desierto. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, T. XVI. México, 1965.Padilla, M. Conquista del Reino de la Nueva Galicia, Ms. 1742. México.Pérez de Ribas, A. Los Triunfos de Nuestra Santa Fe. México, 1944.Pfefferkorn, I. Sonora, A Description of the Province. Trad. de Th. E. Treutlein. New Mexico, E. U., 1949.Olivera, M. y Sánchez, B. Distribución Actual de las Lenguas Indígenas de México, 1964. México, 1965.Rudo, Ensayo. Obra de un jesuita desconocido. Escrita en el siglo XVII. Arch. Gral. De la Nación, México. (De acuerdo con las investigaciones de Antonio Pompa y Pompa, parece que el autor fue el jesuita Juan l. Nentving o Netwig).Thompson, H. La tribu seri. El Imparcial. Sonora, 1956.Pozas, H. La Baja California y el Desierto de Sonora. Los Seris. Edic. Mimeográfica del C.A.P.F.C.E. México, 1961.Velasco, J. F. Noticias Estadísticas del Estado de Sonora. México, 1850.Villaseñor y Sánchez, J. A. Theatro Americano. México, 1952

    . 47 Tomo XVIII (1965) Sexta Época (1939-1966). Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia

    No full text
    Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.- Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el año 1965 por Eusebio Dávalos Hurtado. - La osteopatología en los teotihuacanos por Eusebio Dávalos Hurtado. - Sobre la autenticidad de algunas "cabezas reducidas" de los jíbaros por Víctor M. Becerril S. - Fonémica del guajirío por Roberto Escalante H. - La danza de "Los Montezumas" por Eduardo Matos Moctezuma. - Jerarquía maya entre los dioses lacandones por Roberto D. Bruce S. - La familia en Tlaxcalancingo. Un problema de desorganización social por Mercedes Olivera. - Los seris, desierto y mar por Margarita Nolasco Armas. - En torno a los factores que detienen el desarrollo en Chiapas, Guerrero y Tabasco por Manlio Barbosa Cano. - Andrés Molina Enríquez y la Sociedad Indianista Mexicana: el indigenismo en vísperas de la Revolución por Guillermo Bonfil Batalla. - Una lamentación de Jeremías compuesta en el siglo XVI para el uso de la Catedral de México por Thomas Stanford

    . 49 Tomo I (1967-1968) Séptima Época (1967-1976). Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia

    No full text
    Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.- Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante los años 1967-1968 por Ignacio Bernal. - Dos elementos de uso ritual en el arte olmeca por María Antonieta Cervantes. - Las ruinas del Rancho de San Pablo, Becanchén, Yucatán por William J. Folan. - Reconocimiento del sitio Varejonal, municipio de Jiquipilas, Chiapas por Pierre Agrinier. - Conservatismo en el simbolismo de Oaxaca: un breve informe por Frank H. Boos. - La lengua de Huehuetán (Maliwi) por Carlos Robles Uribe y Roberto D. Bruce S. - Términos de parentesco del náhuatl. Dialecto del norte de Puebla por Earl Brockway. - Un nexo prehistórico entre quechua y tarasco por Mauricio Swadesh. - El tuzanteco y su posición dentro de la familia mayense por Otto Schummann. - Noticia del mame de Tuxtla Chico por Roberto H. Escalante. - Differential Pueblos specialization in fetishes and shrines por Florence Hawley Ellis. - Una leyenda mixteca por Jorge Poulat Legorreta. - Los pimas bajos de la Sierra Madre Occidental por Margarita Nolasco Armas. - Los choloques y los cholultecas. Apuntes sobre las relaciones étnicas en Cholula hasta el siglo XVI por Mercedes Olivera y Cayetano Reyes. - Fray Servando Teresa de Mier y la Sociadad Lautaro por José R. Guzmán. - Casas en que vivió el capitán don Juan de Chavarría Valera por Pedro Álvarez y Gasca

    . 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966). Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia

    No full text
    Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.- Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el año 1962 por Eusebio Dávalos Hurtado. - Correlación de la arqueología y la historia en la porción norte del valle de México por Eduardo Noguera. – Tocititlan por Francisco González Rul. - Exploración arqueológica en Huapalcalco, Hgo., Quinta temporada, 1959 por Florencia Müller. - Informe preliminar sobre Mul-Chic, Yucatán por Román Piña Chan. - Un "cuauhxicalli" de Tlatelolco por Francisco González Rul. - Notas sobre las actividades religiosas en Tlaxiaco por Mercedes Olivera. - Los otomíes. Análisis de un grupo marginal por Margarita Nolasco Armas. - Datos sobre la música y danzas de Jamiltepec, Oaxaca por Thomas Stanford. - Comparación de los métodos para estimar la capacidad craneana por María Teresa Jaén Esquivel. - Nuevos casos de mutilaciones dentarias procedentes de Chiapas, México por Pierre Agrinier. - Breve informe de los hallazgos de San Vicente Chicoloapan, Méx. por Arturo Romano. - Nuevo ensayo de glotocronología yutonahua por Mauricio Swadesh. - Aplicabilidad de procedimientos lingüísticos al desciframiento de grafías por Roberto Escalante H. y Lorraine Beville de Escalante. - Revisión de la fonología del otomí por Frances León
    corecore