3 research outputs found

    Revista de Ciencias Sociales (Vol. 28 no. 36 ene-jul 2015)

    Get PDF
    Presentación/ Joaquín Cardeillac y Diego Piñeiro Imágenes del campo uruguayo en-clave de metamorfosis. Cuando las bases estructurales se terminan quebrando/ Matías Carámbula Pareja El valor de la semilla. Propiedad intelectual y acumulación capitalista/ Mariela Bianco La expansión del capital agrario en el norte de Córdoba. Transformaciones y disputa por el territorio/ Graciela Preda Permanencias en el agro uruguayo. Un estudio de caso sobre el trabajoasalariado rural/ Joaquín Cardeillac, Alejandra Gallo y Agustín Juncal Empresas, innovaciones y mercado de agroinsumos. Del producto al consumidor/ Valeria Hernández Condiciones sociosanitarias en pueblos rurales. Aguas contaminadas/Rodney Colina, Juan Romero y Rosmari Negrín Eventos sociohistóricos en la vida de los uruguayos. Una perspectiva generacional/ Mariana Paredes y Patricia Oberti Reseña bibliográfica Los tiempos del bienestar social: género,trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay/ Karina Batthyány (ed.). Por Irma Arriagada Acuñ

    Transformaciones recientes y desafíos para el desarrollo regional

    No full text
    El presente libro es un producto colectivo de los investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la Regional Norte (DCS-RN) de la Universidad de la República (UdelaR). En dicho Departamento, el que es resultado de un proceso de descentralización universitaria iniciado hace veinte años, se tiene como objetivo la realización de investigación en la temática del desarrollo regional. Desde 2010, la participación en el Programa Fomento a la Calidad de la Investigación en elconjunto de la UdelaR, de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR (CSIC), permitió consolidar dos grandes líneas de investigación. Estas son: 1)Transformaciones productivas, empleo y desarrollo territorial, y, 2) La dimensión territorial de las transformaciones en los marcos políticos-institucionales. La publicación de este libro forma parte de los objetivos de dicho Programa, en el mismo se presentan resultados de investigaciones en curso y reflexiones teóricas

    Procesos y metodologías participativas : reflexiones y experiencias para la transformación social

    No full text
    Las metodologías participativas de investigación y acción social - IAP con su fuerte propuesta epistemológica de investigar para la acción, y para y con sus actores sociales protagonistas- suman en este libro, en tiempos de su expansión, otro grano de arena con esta iniciativa. La obra refleja bien esa multiplicación y proliferación de su utilización, y a la vez pone sobre la mesa una vez más, también amenazas, límites y contradicciones de lo que se intenta hacer desde lo participativo. Los lectores podrán sondear el grado de los desfases, las continuidades y discontinuidades, las dicciones y contradicciones, los valores y ambivalencias, las emergencias de explicaciones que como obra heterogénea respecto a sus autores, localización de experiencias y procedencias, posicionamientos, y uso de las metodologías y técnicas participativas, el libro encierra en diálogo y disputa
    corecore