3 research outputs found

    Retos para la integraci贸n social de los pobres en Am茅rica Latina

    Get PDF
    En Am茅rica Latina contin煤an en marcha procesos econ贸micos, pol铆ticos y culturales que reproducen o incrementan la pobreza, la desigualdad y la exclusi贸n social. Sin embargo, en el 谩mbito de las pol铆ticas sociales, la mayor铆a de los gobiernos de la regi贸n mantienen un enfoque minimalista. Cada vez es m谩s evidente que la ecuaci贸n liberalizaci贸n de la econom铆a + crecimiento econ贸mico promovido exclusivamente por actores privados + pol铆ticas sociales fundamentalmente residuales no s贸lo no han disminuido significativamente los rezagos sociales heredados del pasado, sino que ha generado nuevas formas de pobreza, desigualdad, descalificaci贸n y exclusi贸n. A pesar de ello, la intenci贸n de este libro no es documentar la crisis del paradigma de bienestar residual que ahora es hegem贸nico, ni realizar un recuento de da帽os. Intentamos contribuir a trascender la fragmentaci贸n de la discusi贸n acad茅mica reinante, dedicada frecuentemente a impugnar 铆ndices de pobreza, a mostrar din谩micas sectoriales o a levantar la bandera por nuevos programas sociales dise帽ados para paliar situaciones de emergencia. El Grupo Pobreza y Pol铆ticas Sociales de CLACSO propone en esta obra algunos enfoques conceptuales m谩s integrales, interdisciplinarios y comparativos, que ponen en el centro de la agenda acad茅mica la superaci贸n de la pobreza y la integraci贸n socioecon贸mica. Los temas centrales abordados aqu铆 son: la din谩mica del cambio de paradigmas, reg铆menes de bienestar y pol铆ticas sociales en la regi贸n; la interacci贸n entre procesos de estabilizaci贸n, ajuste, integraci贸n regional y pobreza; y algunos aspectos puntuales de la pol铆tica social urbana, la vivienda y la pobreza en tres pa铆ses de la regi贸n.Reconocimientos | 13 Introducci贸n Carlos Barba Solano | 15 Parte I Paradigmas, reg铆menes de bienestar y pol铆ticas sociales en transici贸n Anete Brito Leal Ivo La agudizaci贸n del conflicto distributivo en la base: el nuevo tratamiento de la pol铆tica social focalizada | 27 Carlos Barba Solano Reforma social y ciudadan铆a social en Am茅rica Latina durante los a帽os noventa: una perspectiva comparada | 51 Carmen Midaglia Entre la tradici贸n, la modernizaci贸n ingenua y los intentos de refundar la casa: la reforma social en el Uruguay de las 煤ltimas tres d茅cadas | 85 Enrique Valencia Crecimiento, pol铆tica social y pobreza en Corea del Sur y M茅xico | 109 Laura Golbert Los olvidados de la pol铆tica social | 155 Parte II Procesos de ajuste e integraci贸n y pobreza Alicia Puyana y Jos茅 Romero El sector agropecuario mexicano bajo el Tratado de Libre Comercio de Am茅rica del Norte. La pobreza y la desigualdad se intensifican, crece la migraci贸n | 187 Carlos Larrea Crisis, dolarizaci贸n y pobreza en el Ecuador | 215 Parte III Pol铆tica social urbana, vivienda y pobreza Alicia Ziccardi Pol铆ticas de inclusi贸n social de la Ciudad de M茅xico | 237 Carlos Fidel, Cristina Far铆as y Ra煤l Di Tomaso Rasgos de las insuficiencias urbanas y habitacionales en el partido de Quilmes, Argentina | 259 Mar铆a Elena Ducci La pol铆tica habitacional como instrumento de desintegraci贸n social. Efectos de una pol铆tica de vivienda exitosa | 293 Vania Salles y Mar铆a de la Paz L贸pez Viviendas pobres en M茅xico: un estudio desde la 贸ptica de g茅nero | 311 Parte IV Enfoques sobre pobreza rural Salom贸n Nahmad, Tania Carrasco y Elena Nava Elementos para la construcci贸n de una tipolog铆a de la pobreza rural en M茅xico | 351 Gustavo Verduzco Igart煤a Trayectorias laborales del proletariado rural: estudio de caso en una zona del centro de M茅xico | 37
    corecore