2 research outputs found

    Formulaci贸n del proyecto Bot谩nika Bio-Park bajo los lineamientos del PMBOK 5ta edici贸n

    Get PDF
    Trabajo de investigaci贸nLa falta de conocimiento sobre el manejo y/o gerencia de un proyecto ha llevado a varias empresas a la quiebra, por medio de este trabajo damos un ejemplo visible y calculable donde demostramos la diferencia de ahorro en tiempo y costos cuando se implementa la metodolog铆a que nos ofrece el PMBOK ya que nos da la gu铆a para manejar y controlar el proyecto paso a paso.INTRODUCCI脫N 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOG脥A 4. DESARROLLO 5. AN脕LISIS DE RESULTADOS 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAF脥A ANEXOSEspecializaci贸nEspecialista en Gerencia de Obras Civile

    Impacto del cambio de uso del suelo sobre los servicios ambientales y biodiversidad en una sub cuenca en el municipio de La Calera

    Get PDF
    Trabajo de Investigaci贸nLa erosi贸n y la retenci贸n de sedimentos terrestres constituyen procesos naturales que rigen la concentraci贸n de sedimentos en las fuentes de agua. La din谩mica de sedimentos a escala de cuenca se determina principalmente por el clima (en particular, la intensidad de la lluvia), las propiedades del suelo, la topograf铆a, la vegetaci贸n y por factores antropog茅nicos como actividades agr铆colas o la construcci贸n de represas. El uso de la tierra y los cambios en las pr谩cticas de manejo del suelo son determinantes en la cantidad de sedimentos que son transportados a trav茅s de la cuenca. La magnitud de este efecto se rige principalmente por las fuentes de sedimentos y por la distribuci贸n espacial de las fuentes de los mismos y por los sumideros, (por ejemplo, el cambio en el uso de la tierra tendr谩 un efecto menor si las fuentes de sedimentos se almacenan por la vegetaci贸n). Las salidas del modelo de retenci贸n de sedimentos de la herramienta INVEST calculan la carga de estos, entregada a la corriente a una escala de tiempo anual, as铆 como la cantidad de sedimento erosionado en la captaci贸n y lo retenido por la vegetaci贸n.INTRODUCCI脫N 1. GENERALIDADES 2. MARCO REFERENCIAL 3. METODOLOG脥A 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONESPregradoIngeniero Civi
    corecore