4 research outputs found

    Cáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres

    No full text
    Resumen basado en el de la publicaciónSe describe una actividad llevada a cabo en el CRA Tajo-Sever, que consistió en recorrer las calles de Cedillo (Cáceres) observando lo que se puede ver y encontrar y relacionándolo con los contenidos curriculares educativos. El paseo se organizó como un juego de orientación y de resolución de adivinanzas, con los que descubrir y reconocer lo visto y vivido en las callesES

    Caminante, no hay plan B ni planeta C (pensamiento 3D)

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2021/2022. Modalidad ASe describe un proyecto llevado a cabo en los centros CEIP Inmaculada Concepción de Higuera la Serena y en el CEIP San Pedro Apóstol de Retamal de Llerena, ambos de la provincia de Badajoz, en los que teniendo en cuenta la localización en el ámbito rural de las poblaciones donde se ubican y sus características de progresiva despoblación y falta de expectativas profesionales, se les pretende alentar al cambio, para ello se ha realizado una acción por cada objetivo de desarrollo sostenible para mejorar la localidad, se han incluido los objetivos de desarrollo sostenible en el currículo y se ha creado un banco de recursos para dar respuesta al entorno del centro. Además se llevaron actividades para formar en impresión 3DES

    Convivir, compartir, conciliar : una apuesta por la igualdad : materiales de trabajo para centros de educación de personas adultas

    No full text
    Con la participación del Programa ARCE. Resumen basado en el de la publicaciónSe presenta una guía didáctica en materia de convivencia, integración social y solución de conflictos en la enseñanza de adultos. Se dedica una guía didáctica para cada uno de los siguientes temas: 1) identidad y género; 2) el currículo oculto y el lenguaje como factores de discriminación; 3) identificación y análisis del sexismo en la publicidad; 4) de la conciliación a la corresponsabilidad; 5) desigualdad y violencia; 6) estrategias básicas para incorporar la 'Perspectiva de género en el ámbito de la Educación de personas adultas'. Se describe el proyecto para la consecución de competencias básicas y finalmente la metodología de aplicación.MadridBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Promoción turística sostenible de la reserva de la biosfera Tajo-Tejo Internacional

    No full text
    Convocatoria proyectos de innovación de Extremadura 2020/2021Se describe un proyecto llevado acabo por varios centros educativos ubicados en la zona de la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional (RBTTI) que pretendía contribuir a la transformación sostenible del entorno mediante su conocimiento y promoción, implementando las competencias digital, social y ciudadana y la cultura emprendedora mediante metodologías activas como el aprendizaje servicio. Entre los objetivos principales del proyecto destacan: dar a conocer las implicaciones de la RBTTI; diseñar una campaña de promoción de la RBTTI mediante trípticos y vídeos promocionales; conocer la Reserva a través de las principales vías pecuarias y caminos que comunican los pueblos; descubrir los principales elementos socioculturales, históricos y tradicionales de la Reserva; valorar la importancia del territorio para conservar la biodiversidad: paisajes, ecosistemas, fauna y flora representativa; relacionar la trashumancia y las vías pecuarias como rasgos identificativos de la Reserva, vinculándolo con la historia y rasgos culturales de los pueblos y valorar el emprendimiento y la iniciativa personal, el asosiacionismo y creación de redes de cooperación en y entre pueblos como motor de desarrolloExtremaduraES
    corecore