23 research outputs found
Estudio comparativo de diversos alimentos preparados a base de cereales actualmente comercializados
El desayuno es la comida más importante del día porque cuando nos despertamos tras una noche de sueño los niveles de glucosa en sangre son bajos, por lo que es necesario ingerir alimentos para que el nivel de glucosa aumente y nos aporte energía suficiente para el resto del día. Un desayuno equilibrado se compone de un mínimo de tres grupos de alimentos, entre los que están los cereales. Los cereales son muy consumidos ya que constituyen la principal fuente energética de la alimentación humana. Nos aportan muchos nutrientes como hidratos de carbono, proteínas, vitaminas (entre las que destacan B1, B2 y B12), fibra y minerales como hierro y fósforo. Por estas razones es necesario conocer las aportaciones de este grupo de alimentos a nuestra dieta, y elegir, en función de nuestras necesidades, aquellos productos que nos proporcionen la mayor cantidad posible de los nutrientes necesarios. El objetivo de este trabajo es comparar diversos alimentos elaborados a base de cereales que se comercializan actualmente. Para ello se ha creado una base de datos a partir de dichos productos, en las que se incluirán múltiples variables, las cuales podemos agrupar en cuatro grupos: • Descripción del producto: nombre del producto, marca, forma y tipo. • Ingredientes: cereales e ingredientes que los componen y su cantidad. • Información nutricional: hidratos de carbono, grasa, vitaminas, minerales, etc. • Alérgenos. Se realizó un estudio estadístico de las variables registradas en la base de datos, con un software libre (programa PSPP) lo que permitió comparar las composiciones de los productos recogidos, y clasificarlos, según la cantidad de nutrientes que aporten en las dietas teniendo en cuenta distintos perfiles
Varamientos en cetáceos y protocolos de actuación: revisión bibliográfica
Los varamientos son encallamientos de cetáceos en la arena de la playa o en la orilla del mar, pudiendo tratarse de animales vivos y muertos.Según el CEMMA (Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños), los datos sobre varamientos son preocupantes. En las costas gallegas actualmente aparece un delfín varado de media al día, cifra que sin duda supera las de años anteriores, alcanzando una cifra de 180 animales varados atendidos en el primer trimestre del pasado año. Además, remarca el incremento en las capturas accidentales, lo que deja en evidencia el impacto que está teniendo la acción humana sobre esta población (CEMMA, 2020).Estos acontecimientos pueden deberse, o bien a causas naturales, como patologías asociadas, entre las que encontramos virus, parásitos y bacterias, traumatismos con otros animales y fenómenos meteorológicos; o bien a causas antropogénicas, entre las que encontraríamos la antes mencionada pesca accidental, la colisión con embarcaciones o la contaminación por basura. Es necesario seguir una serie de pautas protocolizadas para actuar frente al animal en caso de estar vivo y ocasionarle así la menor perturbación posible. En el caso contrario, se deben seguir también una serie de pautas y realizar una buena necropsia para poder determinar con éxito la causa de la muerte. Sólo así se puede seguir investigando y conociendo más acerca de estos acontecimientos cada vez más comunes.El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica para determinar las causas y las acciones a seguir frente a los varamientos y para llevarlo a cabo se ha recurrido a diferentes documentos.<br /
Estudio radiológico sobre prevalencia de displasia de cadera en pacientes caninos del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza en relación con la raza, sexo, edad y peso.
La displasia de cadera es la enfermedad osteoarticular más frecuente en perros y posee gran importancia en la clínica de pequeños animales. Aunque la principal causa que determina su aparición es el factor genético, ha quedado constatado científicamente la existencia de factores predisponentes (peso, edad, sexo, raza) que pueden incidir sobre el desarrollo de la enfermedad o agravar los síntomas clínicos. Para valorar la prevalencia de displasia y la relación entre dicha enfermedad y los factores predisponentes, se lleva a cabo un estudio retrospectivo en el HVUZ con 133 radiografías de cadera de animales que han acudido al hospital con sintomatología ortopédica. Tras la obtención de la prevalencia de displasia de cadera y la prevalencia de los distintos grados (B,C,D y E) se relacionan ambas prevalencias con la raza, el sexo, la edad y tamaño de los animales. En el estudio se obtuvo que la prevalencia de displasia era de 61,7%. En aquellos individuos diagnosticados como displásicos se determinó un predominio de grado C (21’1%). Al relacionar los distintos factores predisponentes con prevalencia y grado de displasia, se encontró relación significativa entre grados severos de displasia (D,E) y pertenencia a una raza citada en la bibliografía como predisponente de enfermedad, mientras que en las razas no contempladas en dicho grupo predominaron los grados leve y moderado de displasia (B,C). Igualmente el tamaño de los individuos resultó tener relación significativa con el grado de enfermedad. Por el contrario pese a que los resultados descriptivos muestran tendencias de interés, no se ha encontrado relación estadística significativa al enfrentar la variable displasia con la raza, el sexo, la edad o el tamaño de los animales. De la misma manera, no se ha encontrado relación significativa entre el sexo o la edad de los animales estudiados con el grado de displasia
Estudio y repercusión de la Mixomatosis en las poblaciones silvestres de liebre
La mixomatosis es una enfermedad infecciosa causada por un virus que pertenece a la familia Poxviridae. Se transmite principalmente por la picadura de artrópodos hematófagos o por el contacto directo con animales infectados (Joubert et al., citado en Calvete, 1999). Ocasiona altas tasas de mortalidad en el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) y actualmente se considera un ejemplo clásico de coevolución hospedador-patógeno tras su salto a las poblaciones de liebre (Kerr et al., 2015; Alves et al., citado en García-Bocanegra et al., 2020) que hasta la fecha se consideraban resistentes a la infección.Con la publicación del “Informe sobre casos de mixomatosis de liebre en España” en agosto de 2018, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se hacía oficial el primer caso de mixomatosis en liebre ibérica (Lepus granatensis). Las altas mortalidades detectadas se asocian a una nueva cepa recombinante (ha-MYXV) del virus de la mixomatosis (García-Bocanegra et al., 2019) genéticamente similar a la cepa clásica del virus que circula actualmente en las poblaciones de conejo europeo en España.Los estudios moleculares han revelado que esta nueva variante presenta una inserción de 2,8 kilobases en la región del genoma correspondiente al gen M009L que puede hacer a este virus más virulento y patógeno hacia la liebre ibérica, además de conferirle una aparente resistencia al conejo europeo (Águeda-Pinto et al., 2019; Dalton et al., 2019).Finalmente, para comprender la importancia de la mixomatosis en la viabilidad de esta especie, hemos recogido información a través de una encuesta epidemiológica para posteriormente reflejar los resultados más representativos, que ratifican, entre otros aspectos, el estado sanitario general de las liebres en los cotos y la influencia de la edad en la susceptibilidad de los individuos a la infección.<br /
Evaluación del tratamiento intratimpánico con gentamicina y dexametasona en pacientes con enfermedad de Menière
La enfermedad de Menière (EM) se caracteriza por crisis de vértigo, acúfeno y pérdida auditiva, entre otros síntomas. Se estima que hasta un 80% de los casos alcanzan un buen control de los síntomas vertiginosos con cambios en los hábitos de vida y con tratamiento farmacológico; pero entre un 5-25% de los casos, no conseguirán controlar sus síntomas y precisarán tratamiento intratimpánico (IT). Se ha comprobado la eficacia de dos tratamientos intratimpánicos para la EM: gentamicina (GM) y corticoides, pero no existe consenso en el tipo de tratamiento a utilizar, la pauta de administración, o la concentración más indicada en cada caso. Nuestro objetivo ha sido comparar la eficacia de la GM intratimpánica (GM-IT) con la dexametasona intratimpánica (DEX-IT) como tratamiento en cada uno de los síntomas que definen la EM (crisis de vértigo, acúfeno y pérdida auditiva).Se realizó un estudio observacional y longitudinal, utilizando datos históricos de 73 pacientes con EM unilateral, que fueron tratados con GM-IT o DEX-IT entre 1999 y 2014. Todos los pacientes fueron seguidos durante un periodo de al menos 18 meses. La pauta de administración, tanto con GM-IT, como con DEX-IT, fue a demanda, dando por finalizada una serie de inyecciones cuando se conseguía la reducción de la intensidad o la frecuencia de las crisis vertiginosas, cuando se advirtieron signos de ototoxicidad, o cuando tras un máximo de cinco inyecciones, el paciente no refería mejoría y precisaba cambiar a otra modalidad de tratamiento.Veinticuatro pacientes fueron tratados con DEX-IT y 49 con GM-IT. El tiempo medio, entre la primera serie de inyecciones, y la siguiente, en los pacientes tratados con DEX-IT, fue de 9,6 meses; y 32,4 meses en los tratados con GM, aunque sin diferencias significativas (p=0,116). Los pacientes tratados con DEX-IT recibieron, de media, en la primera serie, 2,75 inyecciones; y los tratados con GM-IT, 1,94 inyecciones (p=0,005). En el seguimiento a corto plazo (15 días tras la aplicación del tratamiento IT), un 37,5% de los pacientes tratados con DEX-IT mejoraron de su síntoma acúfeno frente al 23,6% de los tratados con GM (p=0,031). Sin embargo, la GM-IT alcanzó porcentajes más altos de mejoría, respecto al control de los síntomas vertiginosos (70,7%), comparada con la DEX-IT (46,2%), (p=0,027), sin observarse deterioro significativo en la audición con ninguno de los tratamientos comparados.La GM-IT en comparación con la DEX-IT, consigue, con un menor número de inyecciones por serie, un mayor control de los síntomas vertiginosos, alcanzando un grado más elevado de mejoría en la calidad de vida de los pacientes con EM refractaria, y sin observar deterioro significativo en la audición. <br /
Complicaciones en la implantación de prótesis percutáneas de conducción ósea en el Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa.”
Introducción: Los implantes osteointegrados ofrecen una solución auditiva a pacientes con hipoacusias de transmisión y mixtas (e incluso perceptivas unilaterales) que no pueden emplear audífonos convencionales. Entre los distintos implantes de conducción ósea, los percutáneos, consistentes en un tornillo que atraviesa la piel para osteointegrarse en el hueso temporal, son los más empleados en la práctica habitual, en nuestro medio, por ofrecer una buena calidad auditiva a un coste económico aceptable, a pesar de ser los que más complicaciones presentan. Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer la incidencia y tipo de complicaciones derivadas de la implantación de estos dispositivos en el HCU, así como analizar la posible relación, entre las mismas, con la evolución del protocolo quirúrgico, y posibles aspectos relativos al cirujano y al perfil epidemiológico del paciente. Material y métodos: Hemos revisado 71 historias clínicas, desde 2009 hasta 2018, recogiendo los aspectos de interés en una base de datos confeccionada para esta finalidad. Los criterios de inclusión han sido: pacientes implantados con prótesis percutáneas de conducción ósea, en el HCU, entre octubre de 2009 y octubre de 2018, con acceso a sus historias clínicas. Resultados: La complicación que con más frecuencia incidió en la población a estudio fue la infección, seguida muy de cerca por la reacción tisular, la extrusión, el avance de la hipoacusia y, finalmente, los traumatismos accidentales con pérdida del dispositivo. La incidencia de estas complicaciones no parece estar influida por la técnica quirúrgica empleada, y no se constata una mejora, en cuanto a ello, a lo largo del tiempo. Conclusiones: El perfil de complicaciones y el tratamiento de las mismas son similares a los datos encontrados en la literatura médica. No obstante, otros aspectos analizados son más difíciles de comparar, imponiéndose la necesidad de un estudio en mayor profundidad, con un número mayor de pacientes.<br /
Estudio etiológico de pólipos laríngeos
Los pólipos laríngeos son lesiones benignas muy frecuentes en el ámbito de la ORL. La disfonía prolongada en el tiempo constituye el principal motivo de consulta. Actualmente, existen diversas líneas de tratamiento, siendo el método quirúrgico junto con la reeducación vocal los más utilizados. Los factores etiológicos han sido ampliamente estudiado por diversos autores, postulándose el tabaco, el abuso vocal prolongado y el consumo de alcohol entre otros como posibles agentes. En esta línea, se realizó un estudio con 17 pacientes del servicio de ORL del Hospital Clínico de Zaragoza que presentaban pólipos para valorar la posible influencia de diversos factores en el desarrollo de estas lesiones.<br /
Estudio y análisis de un método alternativo de valoración del SRIS en caballos adultos con síndrome cólico
El Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) es una respuesta fisiopatológica del organismo frente a una agresión, donde se produce una reacción inflamatoria descontrolada, que puede desencadenar una reducción generalizada del aporte de oxígeno a los tejidos, lesión y muerte celular, comprometiendo la vida del animal. En caballos, este síndrome es de gran importancia debido a que se puede desencadenar como consecuencia de un síndrome cólico, a partir de una endotoxemia. Es imprescindible diagnosticar rápidamente los caballos que padezcan SRIS para que sean trasladados a un hospital y que reciban el tratamiento y los cuidados necesarios lo antes posible, debido a su elevada mortalidad. Para su diagnóstico en caballos, hace unos años se describió un modelo de medicina humana extrapolado a esta especie, donde se utilizan parámetros que no siempre resultan fáciles de medir, y aún menos en condiciones ambulantes. Por esta razón se ha realizado un estudio analítico correlacionando la eficacia de predicción de dicho modelo y un nuevo modelo desarrollado en este trabajo fin de grado, donde se utilizan otros parámetros más fáciles y rápidos de medir en campo. Se ha podido confirmar la correlación entre ambos modelos y, por tanto, se ha llegado a la conclusión de que son sustituibles el uno por el otro, pudiéndose utilizar la lactatemia, entre otros parámetros, en lugar del leucograma para un diagnóstico sencillo y rápido, sin necesidad de equipos especializados.<br /
Revisión bibliográfica sobre vacunas contra enfermedades víricas del ganado porcino en España
Las enfermedades víricas de los suidos tienen un impacto considerable en la producción porcina debido a que merman el crecimiento y el desarrollo de estos animales, siendo un impedimento para la materialización de todo su potencial genético, productivo y de crecimiento. Sin embargo, cabe destacar que, por lo general, las enfermedades víricas no presentan una alta mortalidad en los cerdos. Al no existir tratamientos frente a estas enfermedades, la alternativa de elección es la prevención mediante medidas de bioseguridad, un manejo adecuado en cada explotación y la implantación de correctos planes vacunales. Otro aspecto positivo de las vacunas es que pueden ser utilizadas en las primeras etapas de un plan de erradicación para evitar la propagación del agente infeccioso. Asimismo, en el caso de los síndromes víricos que se complican con infecciones bacterianas, la vacunación también permite reducir el uso de antibióticos, limitando la probabilidad de aparición de antibiorresistencias. La producción de carne de cerdo y sus derivados tiene mucho peso en nuestro país debido a la gran cabaña porcina existente y a la importancia económica a nivel nacional que eso supone, puesto que, actualmente, España exporta un 40% de su producción. En cuanto a la estructura de este trabajo, comienza con una introducción de la inmunología de los cerdos, haciendo referencia a los aspectos más relevantes de sus células, antígenos de histocompatibilidad y anticuerpos. A continuación, se realiza una breve explicación de los tipos de vacunas según su principio activo y sus adyuvantes. Finalmente, como desarrollo, indagaré en 13 de las más destacables patologías víricas del porcino y en las vacunas disponibles frente a cada una de ellas, para poder así obtener una conclusión final acerca de sus beneficios, utilidad y riesgos.<br /
Comparación de tratamientos del cáncer de laringe localmente avanzado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa: protocolo de conservación de órgano versus cirugía
El cáncer de laringe es una de las neoplasias de cabeza y cuello más frecuentes (30-40%), y es el segundo tumor maligno del aparato respiratorio después del cáncer de pulmón (Ferlay et al. 2013). Ocurre con mayor frecuencia en hombres que en mujeres (Ferlay et al. 2013; Galceran et al. 2017; Steuer et al. 2017) entre los 50 y 70 años. El tipo histológico más frecuente es el carcinoma de células escamosas, y aproximadamente entre el 40 y 60% de los pacientes son diagnosticados en un estadío III o IV (Karatzanis et al. 2014, Ryu et al. 2016). La mayoría de los casos del cáncer de laringe se encuentran asociados a un consumo de tabaco y alcohol. Debido a la función psicosocial distintiva de la laringe, para la fonación, la deglución y la respiración; la determinación de un manejo óptimo debe considerar tanto la funcionabilidad como la supervivencia, ya que, el tratamiento es complejo por la agresividad de la terapia y la comorbilidad médica. En el manejo del cáncer de laringe siempre se trata de conseguir los objetivos terapéuticos principales (el control locorregional y el aumento de la supervivencia) con la preservación de órgano; pero en los pacientes con estadío localmente avanzado (T3 y T4a) existen controversias acera de la modalidad de tratamiento a seguir, ya que la estrategia ideal aún no ha sido definida. Durante las últimas décadas, ha sucedido un cambio de los patrones de tratamiento entre la laringectomía total y la preservación de órgano (quimio-radioterapia) resultando en una baja de la supervivencia a 5 años (Groome et al. 2003, Hoffman et al. 2006) lo que ha llevado a tomar en cuenta la valoración de la calidad de vida de los pacientes como un parámetro significativo en para la decisión terapéutica a tomar (Ferriols et al. 1995).Por lo anterior, en este trabajo se realizó un estudio de los pacientes del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza diagnosticados de cáncer de laringe localmente avanzado, para determinar la supervivencia y evaluar el éxito de las diferentes modalidades de tratamiento (quirúrgico y no quirúrgico) en relación con la calidad de vida.Nuestra muestra fue de 123 pacientes diagnosticados durante enero del año 2000 hasta diciembre 2014 con un seguimiento hasta mayo 2015. Los datos clínico-patológicos y demográficos fueron obtenidos de la historia clínica hospitalaria, y de los que aceptaron participar en el estudio de la calidad de vida, completaron los cuestionarios de la European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) QLQ-C30 versión 3 y el H&N35 (Fayers et al. 1999) habiendo transcurrido un mínimo de 4 meses desde el final del tratamiento.La edad media fue de 61 años, con predominio en varones. El 92,7% eran fumadores y un 54,5% consumía alcohol. Así mismo, el 53,6% de los pacientes presentaban alguna enfermedad dentro de las estudiadas en nuestra muestra, siendo la hipertensión arterial y las patologías cardio-respiratorias las más frecuentes. Como manifestación clínica inicial se observó que la mayoría de los pacientes presentaron disfonía de tono. Como en la mayoría de otros estudios, el carcinoma escamoso fue el tipo histológico más frecuente con un grado de diferenciación moderado. La supraglotis fue la localización más frecuente en los estadíos III y IVa, y los tumores a este nivel fueron la causa más frecuente de traqueotomía previa al tratamiento antineoplásico.En cuanto al diagnóstico mediante pruebas de imagen, el PET-TC se utilizó en el caso de duda en la afectación a nivel de los linfonodos cervicales o en metástasis a distancia, como recomienda la National Comprehensive Cancer Network (NCCN 2012), ya que esta prueba puede alterar el tratamiento en algunos casos (Arias et al. 2014, Cacicedo et al. 2015). En nuestro estudio se observó que el SUVMAX podría ayudar a estimar el grado de diferenciación celular del tumor primario, ya que ambas magnitudes son inversamente proporcionales. En cuanto al TNM, se encontró como la mayoría de los autores que el T3, el N0 (Bucley et al. 2000, Quer et al. 2001, Groome et al. 2002, López-Álvarez et al. 2011, Canis et al. 2013) y el estadío III (Esteban et al. 2005, Rodrigo et al. 2015) fueron los más observados. El tratamiento no quirúrgico fue la modalidad utilizada en la mayoría de los casos, sobre todo la quimioterapia de inducción que fue indicada en el 52,8% de los pacientes. Con esta terapia se obtuvo un alto porcentaje de respuesta completa (95,2%), especialmente en los tumores T3 (97,0%), en los cuales esta opción terapéutica fue la mejor. En nuestra muestra, se realizó vaciamiento cervical al 40,6% de los pacientes, como resultado del alto porcentaje de respuesta completa del protocolo de conservación de órgano. El porcentaje de recidiva en nuestra muestra fue del 35,7%, parecido al que reportan otros autores (Merino et al. 1994, Nguyen-Tan et al. 2001, Varghese et al. 2009), con una media de 30,1 meses. Este porcentaje se encontró dentro de lo esperable en nuestro contexto, sin identificarse factores pronósticos significativos, a excepción de los pacientes con traqueotomía previa que presentaron recidivas más tempranas. La cirugía fue el tratamiento de las recidivas con mayor éxito en comparación con la quimio-radioterapia concomitante o la cirugía combinada con quimio-radioterapia concomitante. Al momento de finalizar el estudio, en nuestra muestra se evidenció que el 71,5% de los pacientes se encontraban vivos y el 28,5% habían muerto. La supervivencia libre de enfermedad a 5 años fue de un 70,5%, la global del 76,5% y la específica del 83,7%. Las variables asociadas de forma significativa con una menor supervivencia global fueron la hipertensión arterial, la cardiopatía y la traqueotomía previa a tratamiento. La supervivencia global a 10 años se vio afectada por la presencia de metástasis cervicales que la disminuyeron significativamente a un 76,2%. La supervivencia específica a los 10 años se vio afectada por la edad; siendo peor en los pacientes mayores de 65 años, lo que pudo deberse a la presencia de diferentes comorbilidades, como la hipertensión arterial, la cardiopatía, la diabetes mellitus tipo 2, la hepatopatía y la traqueotomía; además de ser este grupo de edad el menos propenso a recibir tratamiento con quimioterapia concomitante o de inducción. Por último, se observó que la calidad de vida después del tratamiento fue mejor en los pacientes entre 50 y 65 años de edad, probablemente por una mayor tolerancia al tratamiento, pero sobre todo para los pacientes que fueron tratados mediante cirugía en comparación de los pacientes tratados de manera no quirúrgica.<br /