4 research outputs found

    Avances en la obtención de tableros de fibras a partir de mezclas de residuales lignocelulósicos de bagazo

    Get PDF
    El pretratamiento del bagazo resulta fundamental en el fraccionamiento de la biomasa en sus componentes principales: celulosa, hemicelulosa y lignina, en la reducción de la cristalinidad de la celulosa y en el aumento del área superficial accesible. El trabajo tiene como objetivo la obtención preliminar de tableros de fibras a partir de la utilización de mezclas de bagazo con residuales lignocelulósicos obtenidos en las etapas de pretratamiento del bagazo (hidrólisis ácida y enzimática). Se realiza un diseño de experimento de mezclas, enrejado simplex de Scheffe utilizando una prensa de calentamiento. Se caracterizan los residuales celulósicos utilizando la técnica analítica Pulsy se evalúa la resistencia a la flexión de los tableros de fibras obtenidos. Los resultados favorecen a la utilización de mezclas de bagazo y sólido de la hidrólisis enzimática para la obtención de los tableros. Como conclusión, se propone continuar con el estudio de mezclas con adición de aglutinante y/o resina de manera que favorezcan las propiedades mecánicas de los tableros.

    Avances en el uso del licor hidrolizado de bagazo en la fermentación de mezclas azucaradas

    No full text
    El trabajo parte de dar continuidad, a la estrategia investigativa que se viene estudiando desde trabajos anteriores 1,2, acerca del pretratamiento del bagazo hacia la obtención de productos de alto valor agregado. El objetivo fundamental es evaluar las posibilidades de utilización del licor hidrolizado del bagazo en la formulación y fermentación de mezclas de sustratos azucarados hacia la obtención de etanol. Se realiza la hidrólisis enzimática del bagazo, considerando las mejores condiciones obtenidas 3,4, y se realiza un diseño de mezclas enrejado simplex con Centroide para las mezclas de sustratos, miel final, jugo de los filtro e hidrolizado de bagazo. Los resultados estadísticos son satisfactorios, y permiten llegar a una región óptima para la formulación de las mezclas. Como conclusión, se obtiene que los estudios preliminares de utilización del licor hidrolizado de bagazo brinda un sustrato azucarado al proceso, favoreciendo en un menor consumo de miel y agua, y una reducción de miel por concepto de compra en tiempo fuera de cosecha

    Non-thermal Treatments for Food Preservation

    No full text
    corecore