3 research outputs found

    Allende vive 30 años

    Get PDF
    El Seminario Internacional 30 Años Allende Vive, convocado por la Revista América Libre, el Centro de Educación Popular, CEPIS, de Brasil, el Centro Martín Luther King de Cuba y el ICAL, en un momento en que las luchas populares retoman la iniciativa, se planteó rescatar la memoria del proceso de la Unidad Popular y del ejemplo de Salvador Allende y proyectarla a las búsquedas que los movimientos populares realizan para construir alternativas al neoliberalismo, la emergencia de nuevos gobiernos populares, los caminos de creación de poder popular, la perspectiva socialista como proyecto y como opción. La publicación del seminario 30 Años Allende Vive constituye un aporte para la reflexión de la izquierda latinoamericana, y una importante fuente de consulta tanto para referencias históricas como para los muy actuales debates sobre la construcción de alternativas de cambio con perspectiva socialista.Presentación; Discurso de Inauguración del Seminario Internacional 30 Años, Allende Vive; Inauguración del Seminario 30 Años, Allende Vive; Saludos; Transformaciones de Estructura y Redistribución del Ingreso; La educación y la cultura en el Gobierno Popular; Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria; Los logros de la Unidad Popular y las perspectivas en diferentes sectores sociales; Soberanía sobre los Recursos Naturales. El Cobre; El programa de gobierno de Salvador Allende; La Verdad sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado; Unidad Popular, Impacto y Solidaridad Internacional; Presentación del libro Salvador Allende, Textos Escogidos; La política imperialista. El ALCA y la militarización del mundo. El Plan Colombia; La unidad de los pueblos contra la estrategia imperialista, guerrerista, desestabilizadora y golpista de Estados Unidos; Ponencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP); Los cristianos en la lucha por el socialismo; Fuerzas Armadas, Democracia y Soberanía Nacional; Situación del movimiento sindical antes y después del golpe; Derechos Humanos antes y después del golpe de estado; Movimientos GLBTT y Procesos Revolucionarios en América Latina. Construyendo el nuevo sujeto histórico; Políticas de Género de la Izquierda Latinoamericana; Panel sobre Medios de comunicación; Gobernar la revolución. Por una gobernabilidad revolucionaria para la revolución bolivariana; La integración latinoamericana y el sueño bolivariano; Las alternativas populares en América Latina ayer y hoy. Izquierda e Institucionalidad, Reforma y Revolución; Los movimientos sociales y los partidos políticos en la construcción de las alternativas populares. Sujeto histórico, alianzas, programas, estrategias; La perspectiva socialista en la construcción de las alternativas populare

    Revista de Estudios Estratégicos (no. 5 jul-dic 2017)

    No full text
    El número 5 de la Revista de Estudios Estratégicos aborda temas claves de la geopolítica mundial. En este número el lector encontrará análisis sobre los distintos polos de poder, incluyendo EEUU durante la Administración Trump, el papel de la OTAN y sus nuevos desafíos, las variables de la política rusa y los temas del desarrollo de China. También se incluyen análisis sobre el problema migratorio, las consecuencias del Brexit para Africa y la situación en Ecuador.7 Dr. Jorge Hernández Martínez Dinámica partidista, proceso electoral e ideología: tendencias y contradicciones en los Estados Unidos 23 Dr. Nelson Roque Suástegui La OTAN y su papel facilitador de intereses hegemónicos 53 MSc. Yoslán Silverio González El Brexit, la UE y las incertidumbres estratégicas: implicaciones a corto, mediano y largo plazo para África Subsahariana 77 MSc. Santiago Espinosa Bejerano y Lic. Noel Martínez Miranda La doctrina de Política Exterior y de Seguridad y las concepciones estratégicas de Estados Unidos de América en el período 2009-2016 97 MSc. Enrique R. Martínez Díaz Los conflictos en el mar. Una visión en los inicios del siglo XXI 119 MSc. Santiago Pérez Benítez Política exterior rusa: factores explicativos (2012-2016) 131 Lic. Leyla Carrillo Ramírez Una aproximación al problema migratorio en la Unión Europea. Innovación, ciencia, tecnología y política 149 MSc. Gladys Cecilia Hernández Pedraza Evolución económica y social de China en 2016 163 MSc. Raynier Pellón Azopardo La UE, EE.UU. y Rusia: variables que determinan sus convergencias y divergencias en el contexto internacional actual 181 Dr. Gabriel Esteban Merino La geoestrategia globalista del TPP/TTIP y su crisis con el ascenso de Trump y el Brexit 209 Dr. Mario Ramos «Nuevos» modelos de guerra y potenciales amenazas al Estado ecuatorian

    Revista de Estudios Estratégicos (no. 5 jul-dic 2017)

    No full text
    El número 5 de la Revista de Estudios Estratégicos aborda temas claves de la geopolítica mundial. En este número el lector encontrará análisis sobre los distintos polos de poder, incluyendo EEUU durante la Administración Trump, el papel de la OTAN y sus nuevos desafíos, las variables de la política rusa y los temas del desarrollo de China. También se incluyen análisis sobre el problema migratorio, las consecuencias del Brexit para Africa y la situación en Ecuador.7 Dr. Jorge Hernández Martínez Dinámica partidista, proceso electoral e ideología: tendencias y contradicciones en los Estados Unidos 23 Dr. Nelson Roque Suástegui La OTAN y su papel facilitador de intereses hegemónicos 53 MSc. Yoslán Silverio González El Brexit, la UE y las incertidumbres estratégicas: implicaciones a corto, mediano y largo plazo para África Subsahariana 77 MSc. Santiago Espinosa Bejerano y Lic. Noel Martínez Miranda La doctrina de Política Exterior y de Seguridad y las concepciones estratégicas de Estados Unidos de América en el período 2009-2016 97 MSc. Enrique R. Martínez Díaz Los conflictos en el mar. Una visión en los inicios del siglo XXI 119 MSc. Santiago Pérez Benítez Política exterior rusa: factores explicativos (2012-2016) 131 Lic. Leyla Carrillo Ramírez Una aproximación al problema migratorio en la Unión Europea. Innovación, ciencia, tecnología y política 149 MSc. Gladys Cecilia Hernández Pedraza Evolución económica y social de China en 2016 163 MSc. Raynier Pellón Azopardo La UE, EE.UU. y Rusia: variables que determinan sus convergencias y divergencias en el contexto internacional actual 181 Dr. Gabriel Esteban Merino La geoestrategia globalista del TPP/TTIP y su crisis con el ascenso de Trump y el Brexit 209 Dr. Mario Ramos «Nuevos» modelos de guerra y potenciales amenazas al Estado ecuatorian
    corecore