1 research outputs found

    Asociación de los valores cuantitativos del perfil lipídico con los grados de esteatosis hepática diagnosticada ecográficamente en los pacientes del servicio de ecografía del HRDT

    Get PDF
    Es una entidad patológica que se caracteriza por acumulación de glóbulos de grasa dentro de los hepatocitos, que durante los últimos años aumento notablemente su incidencia en estudios por Ultrasonografía, conllevando a puntos de discrepancias entre profesionales de la salud y pacientes, Es una patología que en ultrasonido se diagnostica cada día más, sin embargo, es necesario usar algunos criterios para su diagnóstico como son; La ecogenicidad del parénquima hepático, visualización de los vasos portales, atenuación del sonido e incremento del tamaño del hígado Son diversas las cusas que desencadenan esta patología como; la diabetes, obesidad, ingesta no civo de medicamentos, malos hábitos alimenticios, secundaria a otras patologías, etc. los cuales en muchas oportunidades se traducen en incremento del perfil lipídico en las hematíes en gran parte de los pacientes. Los tipos del perfil lipídico conocido también como “panel de lípidos”, cuantifica las cantidades de diferentes tipos de lípidos en las hematíes, el perfil lipídico nos permite identificar el riesgo de un individuo a desencadenar patologías del corazón o ateroesclerosis, implicancias en otros órganos como en el hígado, existen diversos tipos del perfil lipídico los mismos son ; El colesterol total , La Lipoproteína de alta densidad o HDL, La Lipoproteína de baja densidad o LDL, Los Triglicéridos. Por lo tanto, decidimos realizar un estudio para conocer la prevalencia de esteatosis hepática en los pacientes del HRD que acuden al servicio de ecografía, identificando el grado de esteatosis, la relación con el índice de masa corporal y analizando la relación que tiene con las pruebas de función lipidicoTrabajo de investigació
    corecore