1 research outputs found

    Base de datos de flujos verticales de dioxido de carbono en ecosistemas terrestres y costeros en México

    No full text
    El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI) cuyo incremento en la atmósfera está asociado con el calentamiento global. Con el objetivo de promover estudios de síntesis que lleven a un mejor entendimiento de los procesos relacionados con el ciclo del carbono en ecosistemas terrestres y costeros de México, se construyeron bases de datos de flujos verticales de carbono. Se construyó una base de datos con flujos de CO2 a escala anual, para ocho sitios y 30 años por sitio, de la red MexFlux, cuya información se obtuvo de publicaciones en revistas científicas, memorias de resúmenes en extenso y documentos de tesis. Una segunda base se construyó a partir de datos a escala diaria, de los flujos de CO2 de 14 sitios de monitoreo y 53 años/ sitio, que fueron proporcionados directamente por los investigadores principales (PI) de cada sitio y denominada MexFlux_2019 V1. Esta última base de datos, a diferencia de la primera que es de libre acceso, está restringida. Las bases de datos incluyen información del intercambio neto de carbono a nivel ecosistema, la productividad primaria bruta, respiración del ecosistema y de variables meteorológicas y ambientales complementarias
    corecore