2 research outputs found

    Amazonía y expansión mercantil capitalista : nueva frontera de recursos en el siglo XXI

    No full text
    La Amazonía es sujeto y objeto de múltiples y variados debates que tansitan desde su diversidad biológica y cultural, pasando por su papel para contrarrestar el efecto invernadero, hasta su potencial económico y la sostenibilidad de sus recursos naturales. Sin duda, la discución está aquí para quedarse y tiene que ser enriquecida con conocimiento cierto y pertinente a su(s) realidad(es). Es con este espíritu que el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia, promovieron el concurso de investigación "Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI". El propósito de esta convocatoria fue profundizar el conocimiento sobre las causas de las transformaciones socioeconómicas y espaciales que ocurren actualmente en la Amazonía, atendiendo a las dinámicas socioeconómicas de ocupación y uso del territorio, y destacando el papel de los Estados y los actores económicos y políticos presentes en el juego de intereses. Como parte del resultado de este trabajo, presentamos esta publicación, Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI, que esperamos contribuya a un mayor conocimiento acerca de lo que está aconteciendo en la Amazonía, sus procesos, actores y disputas

    Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI

    No full text
    Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las causas de las transformaciones socioeconómicas y espaciales que están ocurriendo en la Amazonía, desde el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) lanzamos, a fines de 2019, la convocatoria de investigación: Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI. Procesos, actores, disputas. En abril de 2020, de las 150 propuestas recibidas se seleccionaron 20 como resultado de la revisión realizada por un Comité Internacional compuesto por 16 evaluadores/as expertos/as de Bolivia, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador, México, Colombia y Argentina. Destacamos la calidad y relevancia de las postulaciones recibidas, que derivó en la selección de una mayor cantidad de propuestas, pasando de 10 a 20 los proyectos reconocidos
    corecore