773 research outputs found

    Microwave Filters in Planar and Hybrid Technologies with Advanced Responses

    Full text link
    [ES] La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo el estudio, diseño, desarrollo y fabricación de nuevos dispositivos pasivos de microondas, tales como filtros y multiplexores con respuestas avanzadas para aplicaciones de alto valor añadido (i.e. comerciales, militares, espacio); orientados a distintos servicios, actuales y futuros, en sistemas inalámbricos de comunicación. Además, esta investigación se centrará en el desarrollo de filtros encapsulados de montaje superficial y con un elevado grado de miniaturización. Para ello, se propone investigar distintas técnicas que consigan respuestas muy selectivas o con unas características exigentes en rechazo (mediante la flexible introducción de ceros de transmisión), así como una excelente planaridad en banda (aplicando técnicas tales como la mejora del Q o el diseño de filtros con pérdidas, lossy filters), obteniendo de este modo respuestas mejoradas, con respecto a soluciones conocidas, en los componentes de microondas desarrollados. De forma general, la metodología seguida se iniciará con una búsqueda y conocimiento del estado del arte sobre cada uno de los temas que se acometerán en esta tesis. Tras ello, se establecerá un procedimiento de síntesis que permitirá acometer de forma teórica los objetivos y especificaciones a conseguir en cada caso. Con ello, se establecerán las bases para iniciar el proceso de diseño, incluyendo co-simulación circuital/electromagnética y optimización que permitirán, en última instancia, implementar la solución planteada en cada caso de aplicación concreto. Finalmente, la demostración y validez de todas las investigaciones realizadas se llevará a cabo mediante la fabricación y caracterización experimental de distintos prototipos.[CA] La present tesi doctoral té com a principal objectiu l'estudi, disseny, desenvolupament I fabricació de nous dispositius passius de microones, com ara filtres i multiplexors amb respostes avançades per a aplicacions d'alt valor afegit, (comercials, militars, espai); orientats a oferir diferents serveis, actuals i futurs, en els diferents sistemes sense fils de comunicació. A més, aquesta investigació es centrarà en el desenvolupament de filtres encapsulats de muntatge superficial i amb un elevat grau de miniaturització. Per a això, es proposa investigar diferents tècniques que aconsegueixin respostes molt selectives o amb unes característiques exigents en rebuig (mitjançant la flexible introducció de zeros de transmissió), així com una excel·lent planaritat en banda (aplicant tècniques com ara la millora de l'Q o el disseny de filtres amb perdues, lossy filters), obtenint d'aquesta manera respostes millorades, respecte solucions conegudes, en els components de micrones desenvolupats. De forma general, la metodologia seguida s'iniciarà amb una recerca i coneixement de l'estat de l'art sobre cadascun dels temes que s'escometran en aquesta tesi. Després d'això, s'establirà un procediment de síntesi que permetrà escometre de forma teòrica els objectiusi especificacions a aconseguir en cada cas. Amb això, s'establiran les bases per iniciar el procés de disseny, amb co-simulació circuital / electromagnètica i optimització que permetran, en última instància, implementar la solució plantejada en cada cas d'aplicació concret. Finalment, la demostració i validesa de totes les investigacions realitzades es durà a terme mitjançant la fabricació i caracterització experimental de diferents prototips.[EN] The main objective of this doctoral thesis is the study, design, development and manufacture of new passive microwave components, such as filters and multiplexers with advanced responses for commercials, military and space applications; oriented to other different services, in current and future wireless communication systems. In addition, this research will focus on the development of surface-mounted encapsulated filters with a high degree of miniaturization. With this purpose, it is proposed to investigate different techniques that achieve highly selective responses or with demanding characteristics in rejection (through the flexible introduction of transmission zeros), as well as an excellent in-band planarity (applying techniques such as the Q enhancement or lossy filters), thus obtaining improved responses, with respect to known solutions, in the developed microwave components. In general, the followed methodology will begin with a search and knowledge of the state of the art on each of the topics addressed in this thesis. After that, a synthesis procedure will be established, which will allow the achievement of the objectives and specifications in a theoretical way, for each case. With this, the bases will be established to start the design process, with circuital and electromagnetic co-simulations and optimizations that will allow, ultimately, to implement the proposed solution, in every application case, specifically. Finally, the demonstration and validity of all the investigations will be carried out through the manufacture and experimental characterization of different prototypes.Marín Martínez, S. (2022). Microwave Filters in Planar and Hybrid Technologies with Advanced Responses [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/18894

    La relació i la participació de les famílies a l'escola

    Get PDF
    Curs 2012-2013La relació i la participació de les famílies a l’escola ha de ser real i efectiva perquè ells i elles són uns agents educatius indiscutibles per la qualitat de l’ensenyament i la millora dels resultats acadèmics. És necessari crear camins perquè famílies i docents treballin conjuntament i en una mateixa línea, ja que tots dos contextos son essencials en la vida dels infants, i tenen un mateix objectiu que és el ple desenvolupament dels nens i nenes. Aquesta recerca ha identificat obstacles que dificulten aquesta relació i participació i també els mecanismes efectius que la possibiliten. Aquest treball d’investigació aporta algunes propostes de millora basades en l’anàlisi de les dades amb la finalitat de millorar la relació i participació de les famílies a l’escola.The relationship between family and school must be real and effective because they are undisputable educational agents for the quality of the education of the children and to improve the academic results. It is necessary to create links for families and teachers to work together and on the same line since the two contexts are essential for children's lives, and they have the same goal which is the full development of children. This research has identified obstacles to this relationship and participation and also has included effective mechanisms that allow them. This research provides contributions for improvement based on the analysis of data collected with the aim to improve the relationship and family participation in the schools

    On bulk-synchronous distributed-memory parallel processing of relational-database transactions

    Get PDF
    This paper describes two parallel algorithms for the eÆcient processing of relational database transactions and presents a performance analysis of them. These algorithms are built upon the bulk-synchronous parallel model of computation. The well-de ned structure of this model enabled us to evaluate their performance by using an implementation independent and yet em- pirical approach which includes the e ects of synchronization, communication and computation. The analysis reveals that the algorithm which borrows ideas from optimistic parallel discrete event simulation achieves better performance than the classical approach for synchronizing con- current transactions on a distributed memory system.Eje: Programación concurrenteRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Diseño de la base documental para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Técnico Colombiano INTEC Cartago Valle con base en la Norma Técnica Colombiana 5555:2011

    Get PDF
    En el presente trabajo se realiza el diseño de la documentación bajo la NTC5555:2011, desarrollada para el Instituto INTEC del Municipio de Cartago Valle. El trabajo inicia con la realización del diagnóstico lo que nos permitió evidenciar cual era el cumplimiento de requisitos de la Norma frente a lo existente. De esta manera se dio inicio a identificar los procesos del Instituto, de allí sale entonces la representación gráfica del mapa de procesos, caracterizaciones y procedimientos. Se generaron procesos sugeridos por esta Norma Técnica Colombiana, además de los procedimientos obligatorios y los formatos necesarios. Un resultado muy importante en este trabajo fue el manual de calidad y todos sus componentes, se estableció claramente la política y objetivos de calidad. Se promueve conforme a la Norma la adopción de un enfoque basado en procesos.In the present work, new design documentation is being realized under the NTC5555: 2011, developed for the Institute Cartago INTEC Valley Township. The work begins with a diagnostic study which allowed us to show which was the fulfillment of requirements compared to the existing standard. For this reason, the identification of the processes of the Institute was commenced. From there comes a graphical map that represents the processes and procedures of characterizations. Suggested processes were generated by the Colombian Norma Técnica, in addition to the mandatory procedures and necessary formats. A very important result in this work was the quality of the manual and all its components. On top of this, it was clearly establish the policy and quality of the objectives. Promoting under the Rule of adoption that is focused on a base for the procedures. An advantage of the process approach is the ongoing control that it provides over the ties between the individual processes within a system of processes, as well as their combination and interaction. Top management of the Institute since August decided to implement the entire documented system and is participating actively in trainings offered by the Ministry of National Education in partnership with consultancy firms in the field of quality, looking for short-term certification. Necessary recommendations were made so the System of Gestión of Quality is constantly creating opportunities to improve services and not just a commitment of the institution seeking certification which is not the main goal or purpose of the System of Gestión of Quality

    Plan de negocios restaurante temático Amauta

    Get PDF
    El sector turístico se ha mostrado en los últimos años como uno de los sectores con más oportunidades, más prometedores y con mayor desarrollo a nivel mundial. Según la Organización Mundial del Turismo OMT: “Durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo. El turismo mundial guarda una estrecha relación con el desarrollo y se inscriben en él un número creciente de nuevos destinos y más turistas a un futuro. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave para el progreso socioeconómico y que logra a minimizar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza y sensibilizar sobre el potencial de desarrollo del sector”1. Esta propuesta, creación de un restaurante temático denominado AMAUTA con comida típica de cada región, para crear un lugar de interés turístico, es un tipo de restaurante que no existe aquí en Colombia, existen otros restaurantes que ofrecen una gran variedad de alimentos, pero no con una temática definida, pero no son competidores directos

    Barreras y facilitadores para las familias con bebés prematuros que se preparan para el alta de la unidad neonatal. Percepciones del personal de salud

    Get PDF
    ABSTRACT: To explore Colombian health care provider perceptions of barriers and facilitators to preparing families with premature infants for discharge home from the neonatal intensive care unit (NICU). Methodology. Using a qualitative descriptive design, in-depth semistructured interviews were conducted with fifteen neonatal health care providers (HCPs) in Colombia. Data were analyzed using qualitative content analysis. Results. Participant responses centered on three main themes: 1) establishment of the parent-infant bond, 2) acquisition of parenting skills, and 3) getting ready for the transition from hospital to home. Barreirs to preparing parents for NICU discharge included obstacles to parental visiting in the NICU, communication barriers, difficulties related to the establishment of successful breastfeeding, insufficient human resources and poor links between hospital and community-based resources. Facilitators included the availability of social aids for vulnerable families, 24-hour telephone access to the neonatal units, tailored educational materials and group sessions, continuing education for staff and the community-based Kangaroo Program available to parents post-discharge. Adolescent mothers, indigenous parent and working fathers were identified as particularly challenging to reach and engage in discharge preparation. Conclusion. Neonatal HCPs identified numerous challenges as well as helpful strategies for preparing families for hospital discharge. Additional studies are needed on the experience of neonatal discharge from the perspective of parents of premature infants in Colombia, to help inform optimal interventions for supporting families during the transition from hospital to home.RESUMEN: Explorar las percepciones del personal de salud neonatal sobre las barreras y facilitadores para las familias con bebés prematuros que se preparan para el alta de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN). Metodología. Utilizando un diseño cualitativo descriptivo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a profundidad a 15 profesionales de la salud neonatal en Colombia. Los datos fueron analizados mediante el análisis de contenido. Resultados. Las respuestas de los participantes se centraron en tres temas principales: 1) el establecimiento del vínculo entre padres y el niño, 2) la adquisición de habilidades parentales, y 3) preparación para la transición del hospital al hogar. Las barreras para la preparación de los padres para el egreso del niño, incluyen desde los obstáculos a los padres para la visita en la UCIN, las barreras de comunicación, las dificultades relacionadas con el establecimiento de la lactancia materna exitosa, los recursos insuficientes de personal de salud y escasos vínculos entre el hospital y la comunidad. Los facilitadores fueron la disponibilidad de ayudas sociales para las familias vulnerables, el acceso telefónico de 24 horas a las unidades neonatales, los materiales educativos adaptados, la educación continua para el personal de salud, y la disponibilidad para los padres del Programa Canguro de base comunitaria después del alta. Las madres adolescentes, los padres que trabajan y la familia indígena fueron grupos identificados como particularmente difíciles para que participaran en la preparación del alta. Conclusión. El personal de salud identificó numerosos desafíos, así como estrategias útiles para la preparación de las familias para el alta hospitalaria del prematuro. Se necesitan estudios adicionales en la experiencia del alta neonatal desde la perspectiva de los padres de bebés prematuros en Colombia, para ayudar a documentar las intervenciones óptimas para apoyar a las familias

    Modelo de diagnóstico financiero para las Pymes del Quindío

    Get PDF
    Un alto porcentaje de las empresas colombianas son Pymes, motores indispensables en el desarrollo económico, que contribuyen con el crecimiento del PIB, con la generación de empleo y la erradicación de la pobreza -- A pesar de su gran importancia para la economía, los pequeños y medianos empresarios, por falta de conocimiento y asesoría, no le han dado el manejo adecuado a sus negocios en cuanto al diseño de estrategia de mercado, de financiamiento, de inversión y de proyección en el tiempo; esta falencia conduce a no contar con capital de trabajo, flujo de efectivo, tecnología, procesos adecuados y personal idóneo que esté al frente de los temas productivos y comerciales de la compañía, lo que conlleva a problemas como la utilización de fuentes de financiamiento costosas y de corto plazo -- Aunque hay muchos factores que afectan el desempeño y el crecimiento de las Pymes, con el presente trabajo articulamos un modelo de diagnóstico financiero en Excel, que permite detectar, de manera inmediata, las posibles fallas al interior de las Pymes quindianas, con el fin de optimizar los recursos, maximizar la rentabilidad y asegurar negocios perdurables en el tiempo; de igual forma, para que puedan acceder a créditos con bajas tasas y contar con el capital de inversionistas interesados en empresas con ideas de negocio, organizadas y confiables financieramente -- Aunque no se hace análisis de temas de mercado, recurso humano, estrategia de ventas, ni diseño de productos o servicios, indiscutiblemente el diagnostico financiero conllevará a cambios en estas área

    Marriage, divorce and filiation. Comparative between the different applicable regimes (roman Law and current spanish Law)

    Get PDF
    El estudio de los documentos jurídicos conservados respecto al derecho romano, nos hace conocedores de la evolución que ha sufrido la legislación actual. En este trabajo se muestra la evolución dentro del derecho civil (matrimonio y familia) y como, a lo largo de los tiempos, este derecho se ha ido amoldando a las necesidades de la sociedad cambiante. El análisis de la documentación de la época clásica nos enseña cómo la mujer romana carecía de reconocimiento en la sociedad. Esta falta de reconocimientos jurisdiccionales, conllevó a que el varón fuera una gran autoridad en la época romana, siendo capacitado para ejercer su potestad reconocida en la legislación posterior. No obstante, el pueblo romano fue evolucionando y con ello las fuentes jurisprudenciales, aconteciendo un profundo desarrollo, siendo Justiniano el pilar fundamental, y continuando con su desarrollo, Alfonso X con las VII Partidas. Progreso que aun se prolonga.Analysis of well-conserved legal documents concerning Roman law which allow us to be aware of the evolution that happened in current regulations. In this work, evolution has been carried out within civil law and marriage, over time, this right has been adapted to the needs of the changing society. The analysis of the documentation of the classic time teaches us how the Roman woman, recognition attention in society. This lack of jurisdictional recognitions, i carry to the man was a great authority in Roman age, being able to exercise their recognized practice in subsequent legislation. However, the Roman people were evolving and with the jurisprudential sources, happening a deep development, being Justinian the fundamental pillar, and continuing with its development, Alfonso X with the VII Parties. Progress that is still prolonged.Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado (M155

    La motivación en la Educación Física: un estudio cuantitativo con alumnado de 2º y 4º de la ESO

    Get PDF
    Nuestra sociedad está en continuo cambio. Las tendencias y las modas también. El alumnado de las aulas de la actualidad tienen motivaciones muy heterogéneas y diferentes a las de hace escasamente veinte años. El siguiente estudio trata de comprobar cuál es el grado de motivación de los estudiantes de Secundaria en el área de Educación Física y cómo influyen algunas variables del proceso de enseñanza-aprendizaje en dicha motivación. A través de la realización de unos cuestionarios propios estableceremos la relación entre éstas y la motivación y valoraremos si aparecen actitudes desmotivantes en la enseñanza de la Educación Física.Nuestra sociedad está en continuo cambio. Las tendencias y las modas también. El alumnado de las aulas de la actualidad tienen motivaciones muy heterogéneas y diferentes a las de hace escasamente veinte años. El siguiente estudio trata de comprobar cuál es el grado de motivación de los estudiantes de Secundaria en el área de Educación Física y cómo influyen algunas variables del proceso de enseñanza-aprendizaje en dicha motivación. A través de la realización de unos cuestionarios propios estableceremos la relación entre éstas y la motivación y valoraremos si aparecen actitudes desmotivantes en la enseñanza de la Educación Física.Our society is continuously changing. The same happens to the trends and the modes. Nowadays, students have motivations so heterogeneous and far differently from those students from twenty years ago. The following study tries to verify which is the degree of motivation referring to the students of Secondary in the area of Physical Education and how some variables of the process of teaching-learning influence in that motivation. Throughout the accomplishment of a few own questionnaires we will establish the relation between these and the motivation. In addition, we will value if the attitudes of lack of motivation appear in the process of education of the Physical Education

    Barreras y facilitadores en la práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia en Medellín, Colombia

    Get PDF
    ABSTRACT: To identify and describe the perceptions of nursing researchers, educators, and graduate students regarding the barriers to, and facilitators for, EBN in Medellín, Colombia.Methodology. Using a qualitative descriptive design, in-depth-semi-structured interviews were conducted with 12 participants associated with a large university faculty of nursing in Medellín,and one member of the National Association of Nurses. Qualitative content analysis was used to analyze the interview transcripts.Results. Several barriers to EBN were reported, including: lack off recognition of nursing as an autonomous profession; a lack off incentives for nurses to pursue advanced education or engage in research; limited availability and utility of nursing evidence;and a lack of communication between academic and clinical practice environments. Perceived facilitators included an increase in nurses pursuing advanced education opportunities; the current healthcare accreditation process; access to international research and research collaborations; and clinical and research partnerships between universities and clinical institutions.Conclusion. Effective implementation of evidence-based nursing practices is a necessity to translate the vast amount of health related research, knowledge, and experience into positive changes in healthcare quality.Key words: evidence-based nursing; education, nursing; research,nursing; information dissemination.RESUMEN: Identificar y describir las percepciones de los enfermeros investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las barreras y elementos facilitadores para la práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), en Medellín, Colombia. Metodología. En 2012, se realizó un estudio descriptivo cualitativo en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 participantes de una Facultad de Enfermería de una universidad pública de Medellín, y de un miembro de la Asociación Nacional de Enfermeras. Se utilizó el análisis de contenido cualitativo para estudiar las transcripciones de las entrevistas. Resultados. Se informaron algunas barreras para la práctica de la EBE, entre ellas: la falta de reconocimiento de la enfermería como una profesión autónoma, la falta de incentivos para cursar estudios avanzados o dedicarse a la investigación, la limitada disponibilidad y baja utilización de la evidencia en enfermería, y la falta de comunicación entre la academia y los entornos de práctica clínica. Los facilitadores incluyeron, entre otros, el aumento de enfermeras quienes buscan oportunidades de educación avanzada, el actual proceso de acreditación en salud, el acceso a la investigación internacional y a las redes de colaboración en investigación, y a la unión de esfuerzos para la investigación entre las instituciones clínicas y las universitarias. Conclusión. La aplicación efectiva de la práctica de la enfermería basada en la evidencia es la necesidad de traducir la gran cantidad de investigación relacionada con la salud, el conocimiento y la experiencia en el mejoramiento de la calidad asistencial
    corecore