5 research outputs found

    Mejores prácticas en seguridad y control de fronteras

    Get PDF
    El objetivo de este documento es analizar nuevas formas de abordar el control de una frontera, en respuesta a tres necesidades básicas: contribuir a elevar los niveles de la seguridad civil, ejerciendo un control sobre los tránsitos internacionales; mejorar la competitividad nacional, facilitando el tráfico internacional lícito de personas y mercancías; e integrar el desarrollo de la seguridad de fronteras con el resto de las líneas de actuación nacional, en particular con las de desarrollo de la seguridad interior, progreso socioeconómico y relaciones internacionales. Para ello, este documento presenta un primer modelo conceptual de actuación y aborda, en forma de un caso de estudio y notas con mejores prácticas, diferentes aspectos considerados clave en el desarrollo de una estrategia de control de fronteras que une seguridad y facilitación. Todo ello en un marco de respeto a los derechos fundamentales y de minimización del impacto sobre la población residente en las zonas fronterizas.Integración y comercio, Seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, fronteras, control de fronteras, seguridad internacional, tráfico internacional, derecho comparado

    Enfoque integrado de control fronterizo y desarrollo territorial: El caso de la frontera sur de México

    No full text
    La presente Nota Técnica busca reseñar los aspectos metodológicos y los resultados más relevantes obtenidos con la experiencia desarrollada por los autores en la elaboración de un enfoque integrado de atención a los problemas de control fronterizo y de desarrollo local y regional de la Frontera Sur de México. Dicha experiencia está basada en la respuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a una solicitud del Gobierno de México, para lo cual, a partir de 2008, se conformó un equipo multidisciplinario liderado por la División de Gestión Fiscal y Municipal del BID con el apoyo del Sector de Integración y Comercio del BID a fin de elaborar una propuesta técnica. La propuesta tiene como objeto atender el desafío de mejorar el control fronterizo de la Frontera Sur, generando condiciones para su sostenibilidad.Desarrollo y crecimiento económicos, Control fronterizo Frontera Sur de México Desarrollo local y regional Desarrollo territorial

    Mejores prácticas en seguridad y control de fronteras

    No full text
    El objetivo de este documento es analizar nuevas formas de abordar el control de una frontera, en respuesta a tres necesidades básicas: contribuir a elevar los niveles de la seguridad civil, ejerciendo un control sobre los tránsitos internacionales; mejorar la competitividad nacional, facilitando el tráfico internacional lícito de personas y mercancías; e integrar el desarrollo de la seguridad de fronteras con el resto de las líneas de actuación nacional, en particular con las de desarrollo de la seguridad interior, progreso socioeconómico y relaciones internacionales. Para ello, este documento presenta un primer modelo conceptual de actuación y aborda, en forma de un caso de estudio y notas con mejores prácticas, diferentes aspectos considerados clave en el desarrollo de una estrategia de control de fronteras que une seguridad y facilitación. Todo ello en un marco de respeto a los derechos fundamentales y de minimización del impacto sobre la población residente en las zonas fronterizas.

    Aid for Trade Report: 2009-2011

    No full text
    The Integration and Trade Sector coordinated Bank efforts in LAC to respond to the joint WTO-OECD call for case stories in preparation for the Third Global Review of Aid-for-Trade. The IDB's support for this event reinforces its institutional commitment to strengthening accountability, turning opportunity into real results, and showcasing AfT impact on the ground.

    Turkey age : escuela de teatro

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2020/2021. Modalidad BSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES Bioclimático y el IES San Roque, ambos de Badajoz, cuyo objetivo principal era atender al alumnado de altas capacidades o con talento/alto rendimiento, mediante la creación de una escuela de teatro en inglés. Otros objetivos de la iniciativa fueron: fomentar el interés por la investigación e innovación utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación; estimular el potencial de aprendizaje del alumnado participante para el enriquecimiento común contribuyendo al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; aprovechar el teatro como una forma innovadora para el aprendizaje del inglés; ofrecer procedimientos para la mejora del rendimiento escolar y el éxito educativo, la integración social y la reducción de la tasa de fracaso escolar y abandono escolar de estos alumnos; fomentar la investigación, la lectura y la escritura en lengua inglesa; facilitar espacios colaborativos; contribuir a la adquisición de valores como la responsabilidad, la solidaridad, etc. y promover la participación de la comunidad educativaExtremaduraES
    corecore