4 research outputs found

    Estudios latinoamericanos: pueblos originarios hacia el siglo XXI. Enfoques actuales

    Get PDF
    Entender que desde la formación de territorios provocada desde la misma época Colonial, cada una de las encrucijadas y desigualdades sociales encontradas en nuestra historia han sido producidas dentro de un proceso de reorganización y de la experiencia del poder, momentos de bruscas y drásticas transformaciones y, si así lo podemos decir, mutaciones del mismo poder, condenando a nuestros pueblos originales a la destrucción y exterminio. Entender en ese sentido, a través de un marcado debate teórico y hasta metodológico, si los procesos de cambio o transición en contextos locales de los pueblos originales observan una coherencia o si se presenta una pérdida en un mundo globalizado y moderno− de referentes culturales que le den cohesión e identidad a dichos pueblos. Estos son algunos de los objetivos que se propone este libro

    Estudios culturales : prácticas diversas, enfoques pluralistas

    Get PDF
    Desde el ámbito de los estudios culturales plantea un acercamiento teórico y metodológico multidisciplinar en el que a partir de la reflexión y el estudio de casos se analizan problemáticas reales de la historia de la cultura mexicana. Ciencia y humanismo, empirismo y reflexión son las caras de la moneda de una tendencia epistemológica que en las últimas décadas se ha planteado en el ámbito de la investigación sociológica y antropológica bajo el marbete de estudios culturales, con el objetivo de aprehender el complejo funcionamiento de los procesos culturales en las sociedades modernas

    La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica

    No full text
    La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Proyecto Académico 2014-2018, reafirma su compromiso con el desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo institucional, donde la vinculación de la investigación ocupa un lugar preponderante; en este sentido, a partir de 2015, junto con la comunidad académica internacional, se unió a la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la ONU y priorizó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, con la finalidad de dar soluciona los grandes desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta la sociedad. Este libro es la recopilación de trabajos realizados por académicos de diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, de manera multidisciplinaria, interinstitucional e internacional, los cuales han permitido compartir intereses en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento

    La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica

    No full text
    La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Proyecto Académico 2014-2018, reafirma su compromiso con el desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo institucional, donde la vinculación de la investigación ocupa un lugar preponderante; en este sentido, a partir de 2015, junto con la comunidad académica internacional, se unió a la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la ONU y priorizó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, con la finalidad de dar soluciona los grandes desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta la sociedad. Este libro es la recopilación de trabajos realizados por académicos de diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, de manera multidisciplinaria, interinstitucional e internacional, los cuales han permitido compartir intereses en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento
    corecore