3 research outputs found

    ANALISIS SITUACIONAL DEL PROCESO DE ADMISION A LA CARRERA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION: ITINERARIOS, INSTRUMENTOS DE ADMISION Y PERFIL DEL INGRESANTE

    Get PDF
    La Comisión Local de Admisión, parte integrante del proyecto de Innovación Curricular, pretende aportar información con valor científico sobre los aspectos más relevantes del proceso de admisión implementados en la actualidad por la carrera de Medicina y Cirugía. Esta información podría servir para referenciar el diseño de perfiles, itinerarios e instrumentos de admisión, a fin de elaborar sistemas de admisión coherentes con los fines institucionales y socialmente pertinentes dentro del marco de la responsabilidad social de la Universidad pública.La información mencionada en el párrafo precedente se decanta de 5 áreas de análisis del problema:1.- Caracterización de los ingresantes a la carrera de Medicina y Cirugía.2.- Análisis crítico del discurso de documentos que da cuenta de la visión, misión, perfil de egreso y profesional de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.3.- Análisis comparativo de tendencias de sistemas de admisión a la carrera de Medicina y Cirugía.4.- Análisis de los instrumentos institucionales y el examen según tabla de especificación.5.- Levantamiento de demandas y necesidades de actores relevantes.

    Búsqueda de virus encefalíticos (wnv, slev y veev) en sueros de pacientes con sospecha de síndrome febril agudo y trastornos neurológicos.

    Get PDF
    Los virus del Nilo Occidental (WNV), de la Encefalitis de San Luis (SLEV) y de la Encefalitis Equina Venezolana (VEEV) pueden producir enfermedades febriles agudas que podrían ser confundidas con el dengue u otras patologías; también pueden causar trastornos neurológicos graves. Estos virus todavía no han sido detectados en nuestro país, sin embargo, existen reportes de circulación de los mismos en países limítrofes. El Paraguay cuenta con las condiciones favorables para propiciar el mantenimiento del ciclo de transmisión de estos virus, por lo que se considera de suma importancia el estudio de ellos en pacientes con afecciones previamente mencionadas.CONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y TecnologíaPROCIENCI
    corecore