2 research outputs found

    Turkey age : escuela de teatro

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2020/2021. Modalidad BSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES Bioclimático y el IES San Roque, ambos de Badajoz, cuyo objetivo principal era atender al alumnado de altas capacidades o con talento/alto rendimiento, mediante la creación de una escuela de teatro en inglés. Otros objetivos de la iniciativa fueron: fomentar el interés por la investigación e innovación utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación; estimular el potencial de aprendizaje del alumnado participante para el enriquecimiento común contribuyendo al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; aprovechar el teatro como una forma innovadora para el aprendizaje del inglés; ofrecer procedimientos para la mejora del rendimiento escolar y el éxito educativo, la integración social y la reducción de la tasa de fracaso escolar y abandono escolar de estos alumnos; fomentar la investigación, la lectura y la escritura en lengua inglesa; facilitar espacios colaborativos; contribuir a la adquisición de valores como la responsabilidad, la solidaridad, etc. y promover la participación de la comunidad educativaExtremaduraES

    Todos muy capaces

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2015/2016. Modalidad BSe describe un proyecto llevado a cabo con alumnos de 4º de diversificación y 2º de Formación Profesional Básica del IES Bioclimático de Badajoz, que consistió en realizar diversas actividades con la asociación Aspaceba (Asociación de Parálisis Cerebral de Badajoz) y que tuvo como objetivos principales que los alumnos se informase sobre la discapacidad en general y sobre la parálisis cerebral en particular, que se acercaran al mundo de la discapacidad superarando las barreras físicas y psicológicas, que conociesen los aspectos positivos y las necesidades de apoyo y recursos de las personas con discapacidad, que trabajasen la empatía y el respeto como mecanismo para entender sentimientos y vivencias de los demás y que rechazaran situciones de injusticia hacia personas con alguna discapacidadAndalucíaES
    corecore