3 research outputs found

    Catéteres venosos centrales permanentes tunelizados para hemodiálisis: estudio de recirculación y dosis de diálisis con líneas normales e invertidas

    Get PDF
    Introducción: Los Catéteres Venosos Centrales Permanentes Tunelizados para hemodiálisis presentan con frecuencia una complicación denominada efecto ventana o ventosa, en el que la rama arterial se colapsa en las maniobras de aspiración sin ofrecer resistencia al impeler, determinando la inversión de líneas para poder realizar el tratamiento. El estudio se centra en la relación entre la posición anatómica de las puntas del catéter mediante radiografía de tórax y la recirculación medida con Dilución Ultrasónica, el Porcentaje de Reducción de Urea y el Kt/V, determinados tanto con líneas en posición normal e invertida y a flujos de bomba de 250 y 300 ml/min. Material y método: Estudio Cuasiexperimental Intrasujeto de 18 meses de duración a n=28 catéteres implantados en 25 pacientes en Hemodiálisis. Resultados: • Recirculación: • Líneas normales a 250 y 300 ml/min: 0,85 ± 2,41% y 1,23 ± 3,14%. • Líneas invertidas a 250 y 300 ml/min; 22,41 ± 12,12% y 24,93 ± 12,09%. • Porcentaje de Reducción de Urea: • Líneas normales a 250 y 300 ml/min; 66,49 ± 8,62% y 70,55 ± 5,30%. • Líneas invertidas a 250 y 300 ml/min; 61,05 ± 8,34% y 62,34 ± 8,68%. • Kt/V: • Líneas normales a 250 y 300 ml/min: 1,31 ± 0,30 y 1,46 ± 0,23%. • Líneas invertidas a 250 y 300 ml/min: 1,10 ± 0,21% y 1,19 ± 0,30%. Discusión: Los Porcentajes de Reducción de Urea y Kt/V con líneas invertidas a ambos flujos estudiados, manifiestan dosis de diálisis adecuadas asumiendo recirculaciones entorno al 20%
    corecore