15 research outputs found

    Cementos 贸seos acr铆licos modificados con hidroxiapatita. Parte I. Cin茅tica de polimerizaci贸n

    Get PDF
    En Cirug铆a Ortop茅dica uno de los principales problemas es el m茅todo de fijaci贸n de las pr贸tesis al cuerpo humano. Desde finales de los a帽os cincuenta se ide贸 la t茅cnica de fijar pr贸tesis met谩licas con cementos de poli(metacrilato de metilo) al canal femoral en reconstrucciones de cadera. Ello dio lugar a que por primera vez se obtuvieran resultados satisfactorios en este tipo de cirug铆a y hoy d铆a se estima que existan m谩s de 12 millones de personas con implantes artificiales. En estos 40 a帽os la t茅cnica de cementaci贸n ha demostrado una efectividad de un 80 % a los 12 a 15 a帽os de implantaci贸n, lo cual, no es suficiente para el tratamiento de personas j贸venes. Debido a ello diferentes modificaciones se han realizado a la composici贸n de los cementos con vistas a mejorar las deficiencias que conllevan al fracaso de las pr贸tesis a largo plazo. Una de las variantes que puede resultar en una mejora de la fijaci贸n secundaria de los cementos es el empleo de rellenos bioactivos de hidroxiapatita en la matriz acr铆lica. En el presente trabajo se determin贸 el efecto de tres tipos de hidroxiapatitas con diferente tratamiento t茅rmico en la cin茅tica de polimerizaci贸n (grado de conversi贸n y temperatura m谩xima de polimerizaci贸n) de un cemento 贸seo. Para ello se realizaron experimentos de fraguado del cemento y se sigui贸 la cin茅tica de reacci贸n mediante Calorimetr铆a Diferencial de Barrido

    Recubrimientos de vidrios de fosfatos de calcio sobre circonas

    Get PDF
    Se presentan los resultados obtenidos en la preparaci贸n y caracterizaci贸n microestructural de un recubrimiento de vidrio de fosfato de calcio (biovidrio) sobre dos substratos cer谩micos de circona. Los tratamientos t茅rmicos se llevaron a cabo a 1 100 掳C durante 2 h en aire. Los materiales se caracterizaron empleando microscopa electr贸nica de barrido (MEB) y de barrido ambiental (MEBA), difracci贸n de rayos-X (DRX) y microan谩lisis por separaci贸n de energ铆as de rayos-X (SERX) acoplado al MEB. Adem谩s, se estudiaron los cambios ocurridos en las superficies de los materiales despu茅s de dos semanas en una disoluci贸n fisiol贸gica simulada (DFS). Las observaciones por MEB revelaron una buena deposici贸n de la capa de biovidrio sobre los dos substratos de circona. Los resultados de microan谩lisis por SERX demostraron la difusi贸n del magnesio de la estructura de la circona hacia el vidrio en el caso de los substratos estabilizados con 贸xido de magnesio, as铆 como la difusi贸n del calcio desde la capa de biovidrio a la circona estabilizada en este caso con 贸xido de itrio. En el caso de los resultados de difracci贸n de rayos-X, la formaci贸n de nuevas fases asociadas a cierta cristalizaci贸n del biovidrio, as铆 como a la difusi贸n del calcio y magnesio antes mencionada le confieren una determinada complejidad a su interpretaci贸n. En cuanto al comportamiento despu茅s de dos semanas en DFS, las observaciones por MEB y MEBA permitieron apreciar cambios significativos en la microestructura de la capa de biovidrio asociados a su degradaci贸n

    Cementos 贸seos acr铆licos modificados con hidroxiapatita. Parte II. Propiedades mec谩nicas est谩ticas y comportamiento bioactivo

    Get PDF
    En la sustituci贸n total de la cadera es habitual el empleo de cementos 贸seos de naturaleza acr铆lica para la fijaci贸n de los componentes prot茅sicos a la estructura 贸sea. Los cementos 贸seos son materiales muy estudiados y la durabilidad a largo plazo de las pr贸tesis indica una efectividad cl铆nica de un 80 % a los 12 a 15 a帽os de implantaci贸n. Una de las modificaciones que se investiga desde hace algunos a帽os para incrementar la durabilidad a largo plazo de los cementos es el empleo de rellenos bioactivos en su composici贸n. En este trabajo se analiza la influencia de tres tipos de relleno de hidroxiapatitas silanizadas en las propiedades mec谩nicas est谩ticas y de fraguado de cementos 贸seos de poli(metacrilato de metilo-co-estireno). Se estudi贸 la influencia del tipo y cantidad de relleno en la densidad de los cementos, la resistencia a la compresi贸n y a la tracci贸n. Los resultados indican que la densidad de las muestras aumenta con el contenido de relleno. Con el aumento de este relleno (hasta un 50 %) disminuyen la resistencia a la compresi 贸n, la resistencia a la tracci贸n y la deformaci贸n a la ruptura, mientras que aumenta el m贸dulo de tracci贸n. Asimismo, se demostr贸 de manera preliminar, por inmersi贸n de las muestras en fluido corporal simulado, el car谩cter bioactivo in vitro de las formulaciones

    Phosphorous pentoxide-free bioactive glass exhibits dose-dependent angiogenic and osteogenic capacities which are retained in glass polymeric composite scaffolds

    Get PDF
    Bioactive glasses (BGs) are attractive materials for bone tissue engineering because of their bioactivity and osteoinductivity. In this study, we report the synthesis of a novel phosphorous pentoxide-free, silicate-based bioactive glass (52S-BG) composed of 52.1% SiO2, 23.2% Na2O and 22.6% CaO (wt%). The glass was thoroughly characterized. The biocompatibility and osteogenic properties of 52S-BG particles were analyzed in vitro with human adipose-derived mesenchymal stem cells (AdMSCs) and human osteoblasts. 52S-BG particles were biocompatible and induced mineralized matrix deposition and the expression of osteogenic markers (RunX2, alkaline phosphatase, osteocalcin, osteopontin, collagen I) and the angiogenic marker vascular endothelial growth factor (VEGF). Angiogenic properties were additionally confirmed in a zebrafish embryo model. 52S-BG was added to poly-系-caprolactone (PCL) to obtain a composite with 10 wt% glass content. Composite PCL/52S-BG scaffolds were fabricated by additive manufacturing and displayed high porosity (76%) and pore interconnectivity. The incorporation of 52S-BG particles increased the Young's modulus of PCL scaffolds from 180 to 230 MPa. AdMSC seeding efficiency and proliferation were higher in PCL/52S-BG compared to PCL scaffolds, indicating improved biocompatibility. Finally, 52S-BG incorporation improved the scaffolds' osteogenic and angiogenic properties by increasing mineral deposition and inducing relevant gene expression and VEGF protein secretion. Overall, 52S-BG particles and PCL/52S-BG composites may be attractive for diverse bone engineering applications requiring concomitant angiogenic properties. This journal isFil: Font Tellado, Sonia. Universitat Technical Zu Munich; AlemaniaFil: Delgado, Jos茅 Angel. Universitat Internacional de Catalunya; Espa帽a. University of Havana; CubaFil: Poh, Su Ping Patrina. Universit盲t zu Berlin; Alemania. Universitat Technical Zu Munich; AlemaniaFil: Zhang, Wen. Universitat Technical Zu Munich; Alemania. Ethris GmbH; AlemaniaFil: Garc铆a Vall茅s, Maite. Universidad de Barcelona; Espa帽aFil: Mart铆nez, Salvador. Universidad de La Habana; Cuba. Universidad de Barcelona; Espa帽aFil: Gorustovich Alonso, Alejandro Adrian. Universidad Cat贸lica de Salta. Facultad de Ingenier铆a e Inform谩tica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Houssay. Instituto de Tecnolog铆as y Ciencias de la Ingenieria "Hilario Fernandez Long". Grupo Vinculado al Intecin - Grupo Interdisciplinario en Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Oficina de Coordinaci贸n Administrativa Houssay. Instituto de Tecnolog铆as y Ciencias de la Ingenier铆a "Hilario Fern谩ndez Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingenier铆a. Instituto de Tecnolog铆as y Ciencias de la Ingenier铆a "Hilario Fern谩ndez Long"; ArgentinaFil: Morej贸n, Lizette. Universidad de La Habana; CubaFil: van Griensven, Martijn. Universitat Technical Zu Munich; Alemania. Universiteit Maastricht. Faculty of Health Medicine and Life Sciences. Institute for Technology Inspired Regenerative Medicine; Pa铆ses BajosFil: Balmayor, Elizabeth Rosado. Universitat Technical Zu Munich; Alemania. Universiteit Maastricht. Faculty of Health Medicine and Life Sciences. Institute for Technology Inspired Regenerative Medicine; Pa铆ses Bajo
    corecore