1 research outputs found

    El parque de Yuncos como espacio educativo y recreativo

    No full text
    Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)El proyecto desarrolla una serie de actividades de enseñanza y aprendizaje en el campo de la educación ambiental basadas en el principio de la investigación recreativa. Las actividades se realizan en un parque municipal. Programadas por profesores del Instituto y del Colegio Público, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, dirigidas a alumnos de Primaria, e impartidas por alumnos de Secundaria, que intervienen como monitores. Los objetivos básicos que se persiguen son: mejorar la comunicación educativa entre centros de Primaria y de Secundaria, mediante el diseño compartido de actividades de enseñanza y aprendizaje, integrando conocimientos, planteamientos y experiencias docentes diferentes. Se persigue así una cooperación real y eficaz entre un Colegio y un Instituto de un mismo municipio, a partir de la colaboración en tareas comunes. Colaboración, a la que se suma el Ayuntamiento, facilitando aspectos logísticos y espacios necesarios para llevar a cabo las actividades programadas. En segundo lugar, incorporar al alumnado de secundaria en el proceso educativo como docente, impartiendo y adaptando actividades dirigidas a alumnos de niveles inferiores, como estrategia para lograr aprendizajes significativos y funcionales. El tercer objetivo es abordar la educación ambiental, explorando actividades con metodologías educativas basadas en el principio de la investigación recreativa con el objetivo de favorecer la adquisición de valores y conductas de respeto al medio ambiente. La metodología de trabajo se basa en el principio educativo de aprender a aprender, favoreciendo estrategias de aprendizaje a través del descubrimiento y de la interacción y facilitando la consecución de aprendizajes funcionales. La organización de las tareas se plantea a partir de un aprendizaje en grupos, que favorece las relaciones entre iguales y la superación de conflictos mediante el diálogo y la cooperación.Castilla La ManchaConsejería de Educación, Ciencia y Cultura. Viceconsejería de Educación y Cultura. Servicio de Documentación; Bulevar del Río Alberche, s. n. - 1 Planta; 45071 Toledo; Tel. +34925286045; Fax +34925247410; [email protected]
    corecore