3 research outputs found

    Isogenic GAA-KO Murine Muscle Cell Lines Mimicking Severe Pompe Mutations as Preclinical Models for the Screening of Potential Gene Therapy Strategies

    Get PDF
    Pompe disease (PD) is a rare disorder caused by mutations in the acid alpha-glucosidase (GAA) gene. Most gene therapies (GT) partially rely on the cross-correction of unmodified cells through the uptake of the GAA enzyme secreted by corrected cells. In the present study, we generated isogenic murine GAA-KO cell lines resembling severe mutations from Pompe patients. All of the generated GAA-KO cells lacked GAA activity and presented an increased autophagy and increased glycogen content by means of myotube differentiation as well as the downregulation of mannose 6-phosphate receptors (CI-MPRs), validating them as models for PD. Additionally, different chimeric murine GAA proteins (IFG, IFLG and 2G) were designed with the aim to improve their therapeutic activity. Phenotypic rescue analyses using lentiviral vectors point to IFG chimera as the best candidate in restoring GAA activity, normalising the autophagic marker p62 and surface levels of CI-MPRs. Interestingly, in vivo administration of liver-directed AAVs expressing the chimeras further confirmed the good behaviour of IFG, achieving cross-correction in heart tissue. In summary, we generated different isogenic murine muscle cell lines mimicking the severe PD phenotype, as well as validating their applicability as preclinical models in order to reduce animal experimentation.Fundacion Poco Frecuente (Almeria)Asociacion Espanola de Enfermos de Glucogenosis (AEEG)Asociacion Espanola de Enfermos de Pompe (AEEP

    La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica

    No full text
    La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Proyecto Académico 2014-2018, reafirma su compromiso con el desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo institucional, donde la vinculación de la investigación ocupa un lugar preponderante; en este sentido, a partir de 2015, junto con la comunidad académica internacional, se unió a la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la ONU y priorizó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, con la finalidad de dar soluciona los grandes desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta la sociedad. Este libro es la recopilación de trabajos realizados por académicos de diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, de manera multidisciplinaria, interinstitucional e internacional, los cuales han permitido compartir intereses en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento

    La investigación universitaria y sus contribuciones en Mesoamérica

    No full text
    La Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Proyecto Académico 2014-2018, reafirma su compromiso con el desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo de nuestra región, al establecer líneas de desarrollo institucional, donde la vinculación de la investigación ocupa un lugar preponderante; en este sentido, a partir de 2015, junto con la comunidad académica internacional, se unió a la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible de la ONU y priorizó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, con la finalidad de dar soluciona los grandes desafíos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta la sociedad. Este libro es la recopilación de trabajos realizados por académicos de diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, de manera multidisciplinaria, interinstitucional e internacional, los cuales han permitido compartir intereses en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento
    corecore