2 research outputs found

    Innovaci贸n empresarial : nueva era de las agroempresas con gesti贸n tecnol贸gica

    Get PDF
    Este libro aborda la contextualizaci贸n de las empresas del sector agr铆cola del occidente del Huila, desde un diagn贸stico empresarial, el dise帽o de estrategias administrativas, contables y de mercadeo, hasta la innovaci贸n con desarrollo tecnol贸gico aplicado a este sector.This book addresses the contextualization of companies in the agricultural sector in western Huila, from a business diagnosis, the design of administrative, accounting and marketing strategies, to innovation with technological development applied to this sector.Estrategias empresariales para el sector cafetero -- Innovaci贸n empresarial y sistema contable aplicado en la producci贸n agr铆cola y pecuaria de la granja Juan Bosco -- Revisi贸n bibliogr谩fica para el desarrollo de productos electr贸nicos cumpliendo con est谩ndares internacionales -- Evaluaci贸n de la eficiencia de un biofiltro para el tratamiento de aguas residuales del Caf茅 -- Fortalecimiento empresarial cafetero: una mirada hacia el cambio generacional, nuevos desaf铆os de responsabilidad social y liderazgo organizacional en el occidente del Huila -- H谩bitos de consumo, mercado e importancia del caf茅 en el municipio de La Plata, Huila.na146 p谩gina

    Fortalecimiento empresarial de las pymes del sector cafetero, occidente del Huila nuevos retos de competitividad y globalizaci贸n

    Get PDF
    Las Pymes son empresas que tienen gran peso en la econom铆a colombiana, contribuyen con la generaci贸n de empleo e inciden en el incremento del PIB. El receso en actividades econ贸micas en el departamento y los nuevos negocios que fracasan antes de cumplir los tres a帽os impiden el crecimiento de 茅stas. Adem谩s, el Huila no cuenta con puerto ni aduana, que limita la creaci贸n v铆nculos duraderos con los clientes, siendo necesario que 茅stas generen respuestas eficientes y estrategias a largo plazo para marcar el 茅xito empresarial. Debido a que las Pymes constituyen un eslab贸n importante en la conformaci贸n de cadenas productivas a trav茅s de la generaci贸n a peque帽a escala de productividad y聽 mejor condici贸n de vida, se hace conveniente que los actores del sector se integren a la construcci贸n de la prospectiva como herramienta para el 茅xito empresarial en el que se oriente relaci贸n directa entre el consumidor y proveedor en trazabilidad e inocuidad, de ese modo se impulsa la din谩mica empresarial con pensamiento estrat茅gico, propendiendo por la colaboraci贸n entre empresas y la competitividad del sector cafetero a nivel nacional.La metodolog铆a desarrollada se fundament贸 en la vigilancia tecnol贸gica, observaci贸n directa, entrevistas y encuestas a los caficultores de la zona. Se realiz贸 diagn贸stico a cinco empresas cafeteras, se dise帽aron estrategias funcionales para mejorar procesos administrativos y de mercadeo, log铆sticos y de comercio exterior, con el fin de garantizar la eficiencia continua y adaptarse a las exigencias del p煤blico objetivo.La innovaci贸n es el eje competitivo empresarial en la zona occidente del Huila y a pesar de no tener una inserci贸n significativa, el dise帽o e implementaci贸n de estrategias organizacionales y de mercadeo, ha permitido a las empresas objeto de estudio mejorar sus procesos productivos y de comercializaci贸n, para potenciar valores agregados en busca de diferenciaci贸n y garantizar el bienestar de los socios en el manejo de recursos, reconocimiento a trav茅s del uso de tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaciones, conservaci贸n del medio ambiente con pr谩cticas ecol贸gicas y as铆 generar un producto de calidad acorde a las exigencias de la globalizaci贸n
    corecore