785 research outputs found

    FOLP-UNLP: Creación de Nuevo Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología

    Get PDF
    La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata ha creado un nuevo espacio para la investigación e innovación tecnológica que puntualmente va a permitir trabajar sobre células madres y biotecnología para generar una odontología regenerativa de vanguardia. El Nuevo Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología Odontológica tiene como Director Técnico al Lic. Nahuel Blascetti, quien aporta el material y equipamiento para llevar a cabo lo respectivo a biología molecular y terapias génicas.Facultad de Odontologí

    Soluciones químicas para detener la actividad cariogénica en piezas dentarias

    Get PDF
    La caries dental es una de las enfermedades mas prevalentes en odontología. Es por esta razón que desde tiempos remotos se han realizado estudios para poder implementar técnicas con diferentes agentes químicos o soluciones que puedan detener el avance de la infección reduciendo el proceso de desmineralización y proteólisis de los tejidos duros. Las primeras soluciones químicas utilizadas fueron el nitrato de plata, mas tarde fluoruro diaminico de plata al 38%, en forma tópica que disminuya el riesgo de exposición pulpar en caries profundas. En los últimos años se ha trabajado con ácido hexafluorosilicico al 12% y hexafluoruro de silicio aminado con efecto caricida en ambos. Estas soluciones se utilizan como como técnicas no invasivas para caries.Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontologí

    Soluciones químicas para detener la actividad cariogénica en piezas dentarias

    Get PDF
    La caries dental es una de las enfermedades mas prevalentes en odontología. Es por esta razón que desde tiempos remotos se han realizado estudios para poder implementar técnicas con diferentes agentes químicos o soluciones que puedan detener el avance de la infección reduciendo el proceso de desmineralización y proteólisis de los tejidos duros. Las primeras soluciones químicas utilizadas fueron el nitrato de plata, mas tarde fluoruro diaminico de plata al 38%, en forma tópica que disminuya el riesgo de exposición pulpar en caries profundas. En los últimos años se ha trabajado con ácido hexafluorosilicico al 12% y hexafluoruro de silicio aminado con efecto caricida en ambos. Estas soluciones se utilizan como como técnicas no invasivas para caries.Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontologí

    Traumatismos dento-radiculares

    Get PDF
    Objetivos: Evaluar la efectividad de la técnica con controles a distancia. Materiales y métodos: Paciente de 21 años de edad, afectando la pieza 11, a la cual se le realizó una férula de alambre 0,5 destemplado, previo grabado ácido, adhesivo monocomponente y composite.Facultad de Odontologí

    Traumatismos dento-radiculares ferulizados

    Get PDF
    Objetivos: Evaluar la efectividad de la técnica con controles a distancia. Materiales y métodos: Paciente de 20 años de edad, afectando la pieza 21, a la cual se le realizó una férula de alambre 0,5 destemplado, previo grabado ácido, adhesivo monocomponente y composite. A posterior la realización de un tratamiento de conducto obturado con conos de gutapercha y cemento de Grossman por condensación lateral.Facultad de Odontologí

    Traumatismos dento-radiculares ferulizados

    Get PDF
    Objetivos: Evaluar la efectividad de la técnica con controles a distancia. Materiales y métodos: Paciente de 12 años de edad, afectando la pieza 11, a el cual se le realizó un tratamiento de conducto obturado con conos de gutapercha y cemento de Grossman por condensación lateral, la realización de una técnica colage en dicha pieza para reposicionar el fragmento y una férula de alambre 0,5 destemplado, previo grabado ácido, adhesivo monocomponente y composite.Facultad de Odontologí

    Destino Salud : Prevención y atención primaria de la salud bucal en el Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 5 “Arroz con Leche"

    Get PDF
    Desde hace varios años, la Facultad de Odontología de La Plata viene trabajando fuertemente en el cuidado de la salud bucal de niños, adolescentes y adultos de la Localidad de Abasto, Instalando en la Cooperativa telefónica sita en la calle 208 esquina 516, seis consultorios odontológicos. (A dos cuadras del centro comunitario de Extensión Universitaria N°5 "Arroz con Leche"). Actividades diagnósticas, preventivas y restauradoras son algunas de las que se realizan semanalmente dando respuestas a las necesidades bucales de los que más lo necesitan.Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.Facultad de Odontologí

    Destino Salud : Prevención y atención primaria de la salud bucal en el Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 5 “Arroz con Leche"

    Get PDF
    Desde hace varios años, la Facultad de Odontología de La Plata viene trabajando fuertemente en el cuidado de la salud bucal de niños, adolescentes y adultos de la Localidad de Abasto, Instalando en la Cooperativa telefónica sita en la calle 208 esquina 516, seis consultorios odontológicos. (A dos cuadras del centro comunitario de Extensión Universitaria N°5 "Arroz con Leche"). Actividades diagnósticas, preventivas y restauradoras son algunas de las que se realizan semanalmente dando respuestas a las necesidades bucales de los que más lo necesitan.Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.Facultad de Odontologí

    Destino Salud : Prevención y atención primaria de la salud bucal en el Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 5 “Arroz con Leche"

    Get PDF
    Desde hace varios años, la Facultad de Odontología de La Plata viene trabajando fuertemente en el cuidado de la salud bucal de niños, adolescentes y adultos de la Localidad de Abasto, Instalando en la Cooperativa telefónica sita en la calle 208 esquina 516, seis consultorios odontológicos. (A dos cuadras del centro comunitario de Extensión Universitaria N°5 "Arroz con Leche"). Actividades diagnósticas, preventivas y restauradoras son algunas de las que se realizan semanalmente dando respuestas a las necesidades bucales de los que más lo necesitan.Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.Facultad de Odontologí

    Actualización en cariostáticos

    Get PDF
    Desde tiempos remotos, el odontólogo ha tenido una incesante preocupación por las enfermedades de la boca como son la caries. A pesar de ser una de las enfermedades mas prevalentes en el ser humano todavía no se pudo establecer unos estándares para su diagnostico y tratamiento. Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo principal de profundizar los conocimientos preventivos (flúor, clorhexidina, xilitol, sellantes de fosas y fisuras), curativos ya sean no invasivos (remineralización,cariostáticos micro abrasión) e invasivos (preparaciones cavitarias para restauraciones con amalgama, técnica restaurativa atraumática, operatoria dental minimamente invasiva (láser) de esta enfermedad.Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontologí
    corecore