5 research outputs found

    La orientaci贸n acad茅mica y profesional en la ESO : el plan de orientaci贸n : propuestas de innovaci贸n

    No full text
    La orientaci贸n acad茅mica y profesional es un proceso que se desarrolla durante toda la Educaci贸n Secundaria, y que adquiere una especial relevancia cuando el alumno debe escoger materias optativas. Es importante tambi茅n en aquellos momentos en los que la elecci贸n puede condicionar en gran medida el futuro acad茅mico y profesional de los estudiantes: itinerarios acad茅micos en Bachillerato o ciclos formativos de Formaci贸n Profesional. Se reflexiona sobre la orientaci贸n acad茅mica y se dan pautas para la elaboraci贸n del Plan de Orientaci贸n Acad茅mica y Profesional que debe seguir un centro, especificando la normativa, elementos que lo componen, metodolog铆a, actividades, seguimiento y evaluaci贸n de este. Por 煤ltimo, se incluyen algunas propuestas de innovaci贸n.Andaluc铆aBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Los alumnos con necesidades espec铆ficas de apoyo educativo : la discapacidad cognitiva : caracter铆sticas de orientaciones educativas : su integraci贸n en la ESO

    No full text
    Se profundiza en las necesidades educativas de los alumnos con discapacidad cognitiva, con el fin de ayudar al profesorado a que conozca un poco m谩s las necesidades y dificultades que tienen estos alumnos para relacionarse con el entorno y orientar as铆 los procesos de intervenci贸n docente. Se trata tanto la discapacidad cognitiva, como las caracter铆sticas f铆sicas, ps铆quicas, afectivas y sociales de este tipo de alumnado. Se trata de la orientaci贸n educativa para la integraci贸n de estos alumnos en la ESO, las adaptaciones curriculares a realizar y la metodolog铆a a seguir. Se concluye que la atenci贸n a la diversidad del alumnado con discapacidad cognitiva o retraso mental, debe partir de un trabajo en equipo donde la familia colabore y actue como catalizador de las ayudas de los docentes y agentes sociales.Andaluc铆aBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Atenci贸n a la diversidad en la Educaci贸n Secundaria Obligatoria : medidas de atenci贸n : la evaluaci贸n psicopedag贸gica

    No full text
    La ley org谩nica 2-2006 de Educaci贸n presta una atenci贸n especial a los alumnos con dificultades al establecer la necesidad de promover una mayor equidad e igualdad y la posibilidad de desarrollo dentro del marco escolar. En este sentido se hace un breve estudio hist贸rico de la atenci贸n a la diversidad en la escuela para pasar a analizar esta atenci贸n espec铆ficamente en la Educaci贸n Secundaria. A continuaci贸n se ofrecen unas medidas espec铆ficas de atenci贸n a la diversidad y una serie de programas para desarrollarla. M谩s tarde se trata estema de las adaptaciones curriculares, las cuales se definen y se determinan los diferentes tipos de programas de adaptaciones. Seguidamente se presta atenci贸n a los programas de diversificaci贸n curricular y a los programas de iniciaci贸n profesional. Para concluir se dedica un amplio apartado a la evaluaci贸n psicopedag贸gica de la que se desarrollan algunas t茅cnicas y conceptos.Andaluc铆aBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    El dise帽o curricular con la entrada de la LOE y la LEA : desde el plan de centro hasta la programaci贸n de aula

    No full text
    La llegada de la Ley Org谩nica 2-2006 de Educaci贸n (LOE) ha supuesto cambios en el desarrollo curricular tanto a nivel estatal como auton贸mico en la comunidad andaluza. Para contextualizar estos cambios se hace un recorrido hist贸rico por las distintas leyes de educaci贸n como la Ley Org谩nica 1-1990 de Ordenaci贸n General del Sistema Educativo de Espa帽a (LOGSE), centr谩ndose en el dise帽o curricular de los distintos modelos. Tras el an谩lisis de este contexto hist贸rico se pasa a definir el dise帽o curricular establecido con la LOE y la Ley de Educaci贸n de Andaluc铆a (LEA), para lo que se define tanto el plan de centro como el proyecto educativo. Finalmente se realiza una reflexi贸n sobre la evoluci贸n de los planes de centro hasta llegar a las programaciones de aula.Andaluc铆aBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    La educaci贸n para la paz : propuestas educativas para diferentes 谩reas del curr铆culo : la colaboraci贸n del AMPA en su desarrollo

    No full text
    En la escuela, como en cualquier otra instituci贸n democr谩tica es necesario que, para que haya convivencia, se dedique atenci贸n al tratamiento de conflictos. Un medio adecuado para desarrollar este tratamiento es a trav茅s de la educaci贸n para la paz basada en la educaci贸n en valores en el marco escolar. En este sentido se parte de la definici贸n y las caracter铆sticas de la educaci贸n en valores, para pasar a hacer lo propio con la educaci贸n para la paz. Seguidamente se realiza un an谩lisis normativo en relaci贸n a la educaci贸n para la paz y se define c贸mo se pueden incorporar estas ense帽anzas al curr铆culum educativo. Finalmente se ofrece una serie de actividades para el desarrollo de la educaci贸n para la paz desde diferentes 谩reas educativas y se estudia el modo en el que las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) pueden participar en el desarrollo de propuestas educativas en esta materia.Andaluc铆aBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]
    corecore