2 research outputs found

    Dar para leer : el problema de la selecci贸n de textos en la ense帽anza de la lengua y la literatura

    No full text
    En este libro, Paula Labeur intenta responder a la cuesti贸n sobre qu茅 dar a leer en las aulas con otra pregunta de mucha mayor relevancia. 驴Es posible lograr que quienes van a la escuela se adue帽en de los textos que ver谩n en las horas de Lengua y Literatura? Propuestas como aplicarles bases de hip-hop a los versos de Neruda, armar c谩nones de lectura que presten atenci贸n a los gramos que pesa un libro o reescribir un cap铆tulo de Alicia en el pa铆s de las maravillas utilizando una red social apuestan a que los saberes legitimados por la escuela incorporen otros conocimientos que alumnos y alumnas ya traen consigo al pisar una clase. No obstante, el desaf铆o de Dar para leer va mucho m谩s all谩 de la compilaci贸n de experiencias de trabajo escolar. A lo largo de las cinco secciones que componen el libro, la voz de la autora se entrecruza con la de te贸ricos, colegas y estudiantes para reflexionar sobre la naturaleza de los g茅neros literarios, los cambios que traen los nuevos formatos de publicaci贸n en redes y la pertinencia de categor铆as como "literatura juvenil" o "escolar". Formar lectores, se desprende de estas p谩ginas, no es imponer formas de leer sino habilitar nuevos modos de apropiaci贸n cultural

    Pr谩cticas pedag贸gicas y pol铆ticas educativas : investigaciones en el territorio bonaerense

    No full text
    Pr谩cticas pedag贸gicas y pol铆ticas educativas. Investigaciones en el territorio bonaerense es la primera publicaci贸n en forma de libro que re煤ne producciones de los equipos de investigaci贸n y docencia de la Universidad Pedag贸gica, validadas acad茅micamente por pares externos oficialmente reconocidos. Este libro expresa la potencialidad de concebir un modelo formativo que revierta la hist贸rica escisi贸n entre docencia e investigaci贸n y de concretarlo en una instituci贸n universitaria. Por diversos motivos, las visiones paradigm谩ticas que signaron la formaci贸n docente excluyeron la investigaci贸n como uno de sus pilares. Un modelo universitario como el que la UNIPE se propone implica que los docentes y dem谩s agentes educativos construyan una actitud investigativa como requisito indispensable para adaptarse a condiciones sociales crecientemente cambiantes, sin perder de vista -aun en contextos de alta vulnerabilidad social y con un bajo grado de reconocimiento- el sentido formativo del trabajo colectivo en las instituciones educativas. La formaci贸n docente constituye el eje vertebrador de todos los trabajos de este libro, que consideramos una primera contribuci贸n al pensamiento pedag贸gico entendido como aquel que interroga a la educaci贸n de la perspectiva de la formaci贸n humana
    corecore