18 research outputs found

    Una red neuronal como herramienta de predicción de variables climáticas: aplicación a la temperatura mínima media mensual en Castilla y León

    Get PDF
    Ponencia presentada en: XXXI Jornadas Científicas de la AME y el XI Encuentro Hispano Luso de Meteorología celebrado en Sevilla, del 1 al 3 de marzo de 2010

    Comportamiento de variables climáticas en Castilla y León: temperatura mínima media anual

    Get PDF
    Ponencia presentada en: I Congreso de la Asociación Española de Climatología “La climatología española en los albores del siglo XXI”, celebrado en Barcelona del 1 al 3 de diciembre de 1999.[ES]Se analiza el comportamiento espacio temporal de la temperatura mínima media anual en nueve puntos de Castilla y León, que se pueden considerar representativos de toda la región. Se homogeneizan y rellenan las series de datos, y se hace un análisis de tendencia. Los resultados parecen indicar una tendencia creciente de la temperatura mínima media anual desde comienzos de los años 70 hasta el final del periodo de estudio, tendencia que se puede cuantificar en un valor del orden de 0,051 ºC/año.[EN]The spatio-temporal behavior of the annual mean minimum temperature is analyzed in nine points of Castile and León, that can be considered representative of the whole region. They are homogenized and they stuff the series of data, and a tendency analysis is made. The results seem to indicate a increasing trend of the annual mean minimum temperature from beginnings of the seventies until the end of the period of study, tendency that is quantified in a value of the order of 0.051 ºC/year.Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación CICYT, CLI96-1842-C05-02, y del proyecto SA-13/96 de Castilla y León

    Evolución temporal de las olas de calor en la meseta central española, entre 1961 y 2010

    Get PDF
    Ponencia presentada en: VIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Salamanca entre el 25 y el 28 de septiembre de 2012.[ES]Se establece el comportamiento temporal de las frecuencias anuales de olas de calor producidas entre 1961 y 2010. A partir de los datos diarios de anomalías de temperatura se determinan las series de anomalías diarias de temperaturas máxima (ATMAD) y mínima (ATMID) para el área de trabajo. Se obtienen los valores umbrales de las dichas anomalías, determinados por el percentil P90 de las series correspondientes. Se establece la existencia de ola de calor cuando se observan dos o más días consecutivos en los que ATMAD y ATMID superan, simultáneamente, los valores de los umbrales establecidos. Se identifican las olas de calor que han afectado a la Meseta Central española durante el periodo de estudio y se establecen sus frecuencias mensuales y anuales. Los resultados indican que los meses de mayor número de olas de calor entre 1961 y 2010, son Mayo (25 olas) y Junio (23 olas). El análisis de tendencia de las series de frecuencias anuales obtenidas indica que existe una tendencia creciente de las olas de calor con un nivel de confianza mayor del 99%. El modelo lineal establece que, se ha producido un aumento en la frecuencia de olas de calor en la Meseta Central española del orden de 0,6 olas cada 10 años.[EN]The temporal behavior of annual frequency of heat waves, produced between 1961 and 2010, is established. From the daily data of temperature, the maximum and the minimum temperature anomalies (ATMAD and ATMID) for the studied zone are obtained. The values of the thresholds of these anomalies, determined by the 90 percentile of the corresponding series are calculated. The existence of heat wave is established when there are two or more consecutive days in which ATMAD and ATMID exceed, at the same time, the values of the corresponding thresholds. The heat waves that have affected the Spanish Central Plateau during the study period are identified, and its annual and monthly frequencies are established. The results indicate that the months of highest number of waves of heat between 1961and 2010 are May (25 waves) and June (23 waves). Analysis of trend of the series of annual frequencies obtained indicates that there is an increasing trend of heat waves to a greater than 99% confidence level. The linear model establishes that there has been an increase in the frequency of heat waves in the Spanish Central Plateau in the order of 0.6 waves every 10 years.Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación CGL2009-08565 financiado por el MICINN

    Introducción al estudio de la transparencia atmosférica en Salamanca

    Get PDF
    [ES]Partiendo de obsérvaciones de radiación solar global diaria (G) recibida en Salamanca durante el período 1977-85 sobre una superficie horizontal, y calculando la radiación solar máxima recibida en el límite de la atmósfera (H0), se ha deducido un índice de claridad diario (K=G/H0 ), que indica el grado de transparencia atmosférica.[EN]Using nine years (1977-85) continuous records of daily global solar radiation (G) at Salamanca, and theoretical values of extraterrestrial solar radiation (H0) on a horizontal plane, the ratio of global to extraterrestrial solar radiation is presented (G/H0=K: daily clearness index)

    Predicción cuantitativa de precipitación

    Get PDF
    corecore