115 research outputs found

    Herramienta para la detección de juego patológico en edad adulta en la consulta de Atención Primaria

    Get PDF
    El objetivo principal de este trabajo fue crear un instrumento válido para la detección de juego patológicoen población adulta en la consulta de Atención Primaria. El instrumento se ha diseñado basado encuestionarios ya existentes y validados.Dicho instrumento está formado por dos partes: la primera de ellas es más general, basada en preguntasdel cuestionario MULTICAGE CAD-4. Si el resultado de dos o más ítems es afirmativo se contempla laexistencia de la conducta patológica, por lo que sería necesario realizar la segunda parte del cuestionario.Esta segunda parte es más específica y contempla 9 ítems extraídos de la Entrevista Estructurada de laConducta de Juego para Adolescentes. (Secades y Villa, 1998). En esta parte más específica conseguimossaber qué áreas están viéndose afectadas por la conducta de juego patológico: personal, ocio y tiempolibre, relaciones sociales, educativa/laboral y familiar.<br /

    Crisis y Salud Mental

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado es una investigación social cuyo objeto de estudio son las consecuencias que la crisis económica actual acarrea en el bienestar de las personas, más en concreto las consecuencias en la salud mental. La salud mental es algo que afecta en la vida cotidiana, es por ello crucial tenerla en cuenta y no sólo la salud física para valorar el bienestar de las personas. En un contexto donde desde finales del año 2007 la tasa de paro no ha cesado de crecer en España superando el 26% a principios de 2013, son millones de personas las que se ven afectadas en una situación de precariedad, de pérdida de derechos sociales, de inseguridad social y laboral que innegablemente tienen repercusiones en el bienestar psicológico de las personas más vulnerables que sufren las repercusiones de la crisis económica

    Los riesgos en la utilización de las redes sociales en los jóvenes

    Get PDF
    Con el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende realizar una aproximación a la importancia de las redes sociales y cómo estas afectan a la vulnerabilidad de las personas en sus relaciones sociales y sentimentales en jóvenes. Se presentan diferentes conceptos sobre las redes sociales, con relación al mal uso que puede conllevar consecuencias en las personas, así como los problemas que pueden generar en las relaciones interpersonales. El nuevo modo de comunicación entre personas siendo una de las formas de relación contemporánea. Se presentan críticas al uso de dichas redes, incidiendo en mayor nivel en las que más repercusión tienen en el colectivo estudiado. Por último, se evalúa la influencia de las redes sociales en las relaciones de los jóvenes estudiantes de la Universidad de Zaragoza entre dieciocho y treinta años, mediante la realización de un cuestionario, para así obtener una aproximación de la influencia que ejercen las redes sociales sobre su día a día.<br /

    Proyecto de intervención social en salud mental. Diseño y planificación de una asociación de usuarios con enfermedad mental en el ámbito rural

    Get PDF
    Con este proyecto, se plantea la intervención con el colectivo de personas con enfermedad mental en el ámbito rural, concretamente en la provincia de Soria. Debido a que los recursos se encuentran centralizados en la capital de provincia, y las dificultades de acceso que los ciudadanos pueden encontrar para acceder a ella desde sus pueblos, se plantea la creación de una nueva asociación, para prestar atención y servicios a la población desatendida de la zona rural. Para que así desde esta, se pueda dar la atención adecuada a estas personas, a sus problemas y dar cobertura a sus necesidades, considerando como una de las principales, la ocupación del tiempo libre. Se presenta tanto la metodología utilizada, como la fundamentación teórica que respalda y demuestra la importancia de la intervención. Y por supuesto, el desarrollo de la asociación: cómo se crea, y qué actividades realizar

    Centro de Rehabilitación Psicosocial

    Get PDF
    La rehabilitación constituye un proceso que se inicia con acciones y recursos lo más normalizados posibles y continúa con intervenciones específicas para aquellos pacientes más discapacitados, finalizando con la facilitación de soportes que posibiliten la reinserción comunitaria. Para garantizar estas acciones se deben desarrollar programas de rehabilitación psicosocial y apoyo comunitario: programa de centros de rehabilitación psicosocial y laboral, programa de alternativas residenciales, programa de inserción socio-laboral y programa de ocio y tiempo libre. Dichos programas tienen como objetivo atender a las necesidades psicosociales específicas de las personas con enfermedades mentales. Este abanico de servicios se englobarán en el Centro de Rehabilitación Psicosocial

    Evaluación de necesidades de las personas con depresión en Aragón: Análisis de las repercusiones sociales

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado es una investigación social que evalúa las necesidades de las personas con depresión que pertenecen a la Asociación de Familiares y Enfermos con Depresión en Aragón (AFDA) y además, analiza las repercusiones sociales que produce esta enfermedad en las personas que la sufren directamente y en aquéllas que se encuentran en su entorno socio-familiar más cercano(grupos primarios). A lo largo de esta investigación social se han desarrollado cuatro subestudios. El primero de ellos ha consistido en realizar una revisión bibliográfica sistemática. En el segundo subestudio se ha realizado un análisis de la realidad sobre los recursos sociales existentes en el Tercer Sector, dirigidos a la Salud Mental a nivel nacional y autonómico. El tercero ha consistido en la realización de la propia evaluación de necesidades. Y finalmente el cuarto subestudio, es una propuesta de un proyecto de intervención social dirigido a aumentar la sensibilización social hacia las personas que sufren depresión en Aragón fomentando una mayor concienciación social en la población universitaria de la ciudad de Zaragoz

    Diseño e implementación de talleres de intervención psicoeducativo en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger

    Get PDF
    Proyecto de intervención para mejorar la psicomotricidad en niños y adolescentes con la creencia de obtener una mejoría no solo en su motricidad tanto fina como gruesa, sino en su calidad de vida, nivel de autoestima y una disminucion de la ansieda

    Análisis de los determinantes sociales en la experiencia de la maternidad

    Get PDF
    La depresión posparto es una patología psiquiátrica que afecta entre un 10 y un 20% de las mujeres tras dar a luz, pero, no se diagnostica en un 75% de los casos por el temor al rechazo que sienten las madres al relacionarse la maternidad con una etapa de felicidad incondicional. El objetivo de este trabajo es conocer las creencias y percepciones de las madres primíparas sobre la maternidad y la depresión posparto, y como dichos factores influyen en el desarrollo de esta patología. Para ello, se han utilizado diversas escalas para estudiar los factores sociodemográficos y clínicos, las preocupaciones en el embarazo y las expectativas sobre la maternidad en relación a la satisfacción con el parto y la prevalencia del trastorno. Las 50 participantes del estudio presentan unas bajas preocupaciones, unas expectativas medias-altas sobre la maternidad, una alta satisfacción con el parto y se han detectado 5 casos positivos

    Análisis de los aspectos socioculturales en la génesis y evolución del Trastorno de Personalidad y principales vías de actuación desde la práctica del Trabajo Social

    Get PDF
    El trabajo consiste en un análisis de los aspectos socioculturales que están implicados tanto en la génesis (aparición) de la patología del Trastorno de la Personalidad como en su evolución (una vez desarrollada) y también de las principales vías de actuación que desde la práctica del Trabajo Social se llevan acabo e inciden con los aspectos anteriormente analizados. Pretende ser una explicación de la patología y su abordaje desde un punto de vista socia

    Perfil del ludópata y consecuencias a nivel socio-familiar, económico y laboral de los afectados de la asociación AZAJER

    Get PDF
    Estudio realizado con objeto de conocer más en profundidad la ludopatía, el perfil de la persona ludópata; así como los tratamientos más adecuados y las repercusiones que tiene ésta en los distintos niveles de la persona y en las personas de su entorn
    corecore