7 research outputs found

    Desigualdades sociales en el medio urbano, grandes retos para las Ciencias Sociales

    Get PDF
    El trabajo que presentamos es producto de una investigación que venimos realizando; en ésta venimos combinando una serie de recursos metodológicos de distinto tipo, echando mano de recursos propios de la sociología y la antropología. Con énfasis en aspectos cualitativos, hemos centrado nuestra atención sobre el factor vivencia, enfocados sobre el potencial de organización y participación de los habitantes de las colonias, desde la perspectiva de formación de capital social, para enfrentar sus necesidades y buscar respuestas a sus necesidades; el acercamiento al tema de la calidad de vida y el abatimiento de las desigualdades, conlleva la búsqueda y sistematización de datos empíricos, que nos permitan tener pistas acerca del modo en que le pobreza ha venido modificándose. A lo largo de nuestra experiencia de trabajo hemos acudido a distintos recursos: trabajo documental y de campo, entrevistas a líderes sociales y el recurso de los grupos focales, además de la encuesta, que por razones de logística nos ha sido imposible incorporar en esta versión. En general lo realizado nos ha permitido tener datos precisos sobre ingreso y gasto de las familias. Por ahora lo que presentamos es un acercamiento a la política social y sus alcances mostrados en programas de intervención sobre núcleos de población en condiciones precarias, como sucede en los casos de las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, en Tepic, Nayarit, México.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Desigualdades sociales en el medio urbano, grandes retos para las ciencias sociales

    No full text
    El trabajo que presentamos es producto de una investigación que venimos realizando; en ésta venimos combinando una serie de recursos metodológicos de distinto tipo, echando mano de recursos propios de la sociología y la antropología. Con énfasis en aspectos cualitativos, hemos centrado nuestra atención sobre el factor vivencia, enfocados sobre el potencial de organización y participación de los habitantes de las colonias, desde la perspectiva de formación de capital social, para enfrentar sus necesidades y buscar respuestas a sus necesidades; el acercamiento al tema de la calidad de vida y el abatimiento de las desigualdades, conlleva la búsqueda y sistematización de datos empíricos, que nos permitan tener pistas acerca del modo en que le pobreza ha venido modificándose. A lo largo de nuestra experiencia de trabajo hemos acudido a distintos recursos: trabajo documental y de campo, entrevistas a líderes sociales y el recurso de los grupos focales, además de la encuesta, que por razones de logística nos ha sido imposible incorporar en esta versión. En general lo realizado nos ha permitido tener datos precisos sobre ingreso y gasto de las familias. Por ahora lo que presentamos es un acercamiento a la política social y sus alcances mostrados en programas de intervención sobre núcleos de población en condiciones precarias, como sucede en los casos de las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, en Tepic, Nayarit, México

    Desigualdades sociales en el medio urbano, grandes retos para las ciencias sociales

    No full text
    El trabajo que presentamos es producto de una investigación que venimos realizando; en ésta venimos combinando una serie de recursos metodológicos de distinto tipo, echando mano de recursos propios de la sociología y la antropología. Con énfasis en aspectos cualitativos, hemos centrado nuestra atención sobre el factor vivencia, enfocados sobre el potencial de organización y participación de los habitantes de las colonias, desde la perspectiva de formación de capital social, para enfrentar sus necesidades y buscar respuestas a sus necesidades; el acercamiento al tema de la calidad de vida y el abatimiento de las desigualdades, conlleva la búsqueda y sistematización de datos empíricos, que nos permitan tener pistas acerca del modo en que le pobreza ha venido modificándose. A lo largo de nuestra experiencia de trabajo hemos acudido a distintos recursos: trabajo documental y de campo, entrevistas a líderes sociales y el recurso de los grupos focales, además de la encuesta, que por razones de logística nos ha sido imposible incorporar en esta versión. En general lo realizado nos ha permitido tener datos precisos sobre ingreso y gasto de las familias. Por ahora lo que presentamos es un acercamiento a la política social y sus alcances mostrados en programas de intervención sobre núcleos de población en condiciones precarias, como sucede en los casos de las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, en Tepic, Nayarit, México

    Desigualdades sociales en el medio urbano, grandes retos para las ciencias sociales

    No full text
    El trabajo que presentamos es producto de una investigación que venimos realizando; en ésta venimos combinando una serie de recursos metodológicos de distinto tipo, echando mano de recursos propios de la sociología y la antropología. Con énfasis en aspectos cualitativos, hemos centrado nuestra atención sobre el factor vivencia, enfocados sobre el potencial de organización y participación de los habitantes de las colonias, desde la perspectiva de formación de capital social, para enfrentar sus necesidades y buscar respuestas a sus necesidades; el acercamiento al tema de la calidad de vida y el abatimiento de las desigualdades, conlleva la búsqueda y sistematización de datos empíricos, que nos permitan tener pistas acerca del modo en que le pobreza ha venido modificándose. A lo largo de nuestra experiencia de trabajo hemos acudido a distintos recursos: trabajo documental y de campo, entrevistas a líderes sociales y el recurso de los grupos focales, además de la encuesta, que por razones de logística nos ha sido imposible incorporar en esta versión. En general lo realizado nos ha permitido tener datos precisos sobre ingreso y gasto de las familias. Por ahora lo que presentamos es un acercamiento a la política social y sus alcances mostrados en programas de intervención sobre núcleos de población en condiciones precarias, como sucede en los casos de las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, en Tepic, Nayarit, México
    corecore