12 research outputs found

    Foreword

    Get PDF

    Foreign Policy and Governance in Mexico A Conceptual and Operational Dilemma

    Get PDF

    Cronología de los sucesos mundiales después del 11 de septiembre de 2001

    Get PDF

    Cambio versus tradición. Estados Unidos en Guatemala: proteger la "integridad ideológica" americana

    Get PDF

    Estados Unidos y América Latina: los orígenes de la dominación

    Get PDF

    Geopolítica y contención: la guerra fría, el cambio sociopolítico interno y la intervención como solución

    Get PDF

    Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre

    Get PDF
    Introducción. Comarca herida; El impacto; Violencia y discurso; Estados Unidos en tiempos de crisis: la experiencia de los atentados del 11 de septiembre; Estados Unidos y el sistema internacional después del 11 de septiembre. Algunas reflexiones desde México; El sistema internacional: viejos dilemas y nuevos retos. La crisis de septiembre de Estados Unidos y su gran oportunidad; Implicaciones para América Latina del ataque terrorista; El terror del terrorismo: cambios sustanciales en el debate migratorio estadunidense. Consecuencias para México; Seguridad; El nuevo desorden mundial; La seguridad mundial y los riesgos de la democracia ante el terrorismo internacional; El dilema de Hobbes: ¿libertad o seguridad?; Globalidad; La seguridad mundial luego del macroterrorismo del 11 de septiembre de 2001: repercusiones y reflexiones; El sistema internacional: límites; Reflexión histórica; El impacto de los ataques terroristas del 11 de septiembre en la naturaleza y conducta del sistema internacional; Terrorismo y globalización a principios del siglo XXI: dilemas para la seguridad internacional; Derecho internacional; El derecho; El 11 de septiembre y el derecho internacional; Reglas para la “legítima defensa”; Economía; Crónica de una recesión largamente anunciada; Algunos efectos de los actos terroristas del 11 de septiembre sobre el mercado petrolero internacional y la geopolítica de los hidrocarburos; Repercusiones del atentado de septiembre en Estados Unidos sobre las economías estadunidense y mexicana; Cronología de los sucesos mundiales después del 11 de septiembre de 200

    Estados Unidos y los principales actores de la Reconfiguración del orden mundial en el siglo XXI

    Get PDF
    Dedicatorias y agradecimientos; Prefacio; Introducción; Política interna y política exterior: debates iniciales sobre la preeminencia de Estados Unidos; El debate sobre la declinación de Estados Unidos durante la actual crisis internacional; Lucha de poder y política exterior. Smart Power y hegemonismo mesiánico: ¿declive de Estados Unidos?; Quebrantar a la mayoría o la estructura institucional de la suboptimalidad política de Estados Unidos; Las perspectivas del dólar estadunidense como moneda internacional dominante en los albores del siglo XXI; Estados Unidos y las organizaciones internacionales gubernamentales: relación ambivalente y compleja; Estados Unidos ante las potencias del orden internacional emergente; Estados Unidos ante la gran encrucijada china; Los gobiernos del Partido Democrático de Japón y la alianza (cada vez más incómoda) con Estados Unidos; Estados Unidos y la Unión Europea: desafíos para la cooperación en seguridad; La relación Estados Unidos-Rusia en el contexto de la Unión Europea; Estados Unidos y la reconfiguración del orden mundial en el siglo XXI. Implicaciones para América Latina y México; ¿Vacío del poder o continuidad hegemónica? Estados Unidos; Entre inercias y nuevas realidades: la relación México-Estados Unidos; Pasado y futuro (probable) del TLCAN; La migración como eje de la relación México-Estados Unidos; Sobre los coordinadore
    corecore