2 research outputs found

    Implementación de un gestor de bases de datos orientado a objetos

    Get PDF
    El objetivo principal de este trabajo es la presentación de una librería que permita al programador de una aplicación abstraerse del mecanismo de almacenamiento de objetos en una base de datos. Hay librerías similares que han dejado de existir por diferentes razones y librerías existentes que a nuestro parecer son más complejas de utilizar en un entorno educativo, que es la finalidad para la que se ha propuesto nuestro proyecto. Nuestro proyecto consiste, por tanto, en el desarrollo de una librería en Java para manejar objetos en la base de datos, los cuales se podrán insertar, actualizar, borrar y consultar sin necesidad de conocer el lenguaje SQL ni sus detalles de almacenamiento en la base de datos. Para ello tan solo es necesario incluir nuestra librería como dependencia en un proyecto Java, y disponer de un SGBD relacional. El resultado del proyecto ha cumplido todas nuestras expectativas. La librería soporta relaciones entre objetos con con distintos tipos de multiplicidad, que formaban parte del objetivo inicial del proyecto

    Experiencias de Aprendizaje-Servicio en la UPM: 2021 y 2022

    Full text link
    La Oficina de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UPM, constituida en sesión del Consejo de Gobierno de diciembre de 2019 tiene, como misión fundamental, promover en el ámbito de las enseñanzas de esta universidad la metodología ApS. Con esta finalidad se vienen realizando convocatorias de proyectos de impacto social alineados con los ODS como un mecanismo más para la contribución a la Agenda 2030, y se colabora intensamente con las diversas oficinas constituidas con el mismo objetivo en otras universidades. Nuestra oficina pretende impulsar progresivamente la colaboración con entidades ajenas a la UPM, y atender demandas y necesidades sociales en las que nuestros estudiantes y profesores brinden sus conocimientos para la construcción de una mejor y más justa sociedad. Con este propósito, se han puesto en marcha numerosas iniciativas y colaboraciones con Ayuntamientos, Asociaciones, ONG, Fundaciones y centros de enseñanza, con el fin común de plantear mejoras y trabajar con entornos desfavorecidos, y colectivos vulnerables de nuestro entorno. Cabe destacar la muy positiva acogida que, progresivamente se está logrando, en lo relativo a la diseminación de estas iniciativas en el ámbito de la UPM, viéndose incrementada la participación e interés de nuestros docentes y estudiantes en los llamamientos que se realizan desde la oficina. Desde la constitución de la oficina, son ya más de 100 actividades desarrolladas con la participación de más de 500 profesores. Uno de los compromisos de la Oficina ApS de la UPM es dar visibilidad por su carácter meritorio a las experiencias realizadas por el profesorado y los estudiantes de nuestra universidad y, es por ello, que nos complace la presentación de esta primera edición del ebook, en el que se recogen algunas de las experiencias realizadas en nuestra universidad y que confiamos ampliar periódicamente con futuras ediciones. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesores que habéis hecho posible esta primera publicación con vuestras contribuciones
    corecore