7 research outputs found

    De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos (Vol. 3 no. 5 ene-jun 2016)

    Get PDF
    //Índice// Autores que colaboran en este número. 9; Editorial. 15; //Artículos// La Historia de Potosí de Arzans y el ciclo dramático altoperuano de la muerte de Atahualpa. - Andrés Ajens. 23; Guatemala, Estados Unidos y las ONGs: La desarticulación del Estado y el rol de la asistencia. - Silvina M. Romano. 41; Vigencia de Agustín Cueva en la era de la contrarrevolución neoliberal. - Ricardo Harispuru López. 71; Perspectivas teóricas para el estudio de los movimientos sociopolíticos en América Latina: ¿cambio de época o década perdida? - Massimo Modonesi y Mónica Iglesias. 95; Marxismo y cuestión nacional. - Néstor Kohan. 125; Ernesto Guevara y sus Diarios de motocicleta. El viaje narrativo del Fúser hacia el Che. - José Arreola. 141; Mineirinho de Clarice Lispector, una reflexión sobre la violencia. - María Cristina Hernández Escobar. 163; Teorías de la disidencia sexual: de contextos populares a usos elitistas. La teoría queer en América latina frente a las y los pensadores de disidencia sexogenérica. - Gabriela González Ortuño. 179; //Reseñas// Rodolfo Gamiño Muñoz.La Liga Comunista 23 de Septiembre. Cuatro décadas a debate. - Bettina Gómez Oliver. 203; Carlos Ruíz y Giorgio Boccardo.Los chilenos bajo el neoliberalismo. Clases y conflicto social. - Omar Ernesto Cano Ramírez. 211; Inés Nercesian y Julieta Rostica.Todo lo que necesitás saber sobre América Latina. - Tamara Lajtman Bereicoa. 221

    Las Américas y la Unión Europea ante los nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    Get PDF
    El presente libro es el resultado del trabajo en conjunto de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En este libro el lector encontrará una compilación de las intervenciones de los participantes en el seminario "Las Américas y la Unión Europea ante los nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas", organizado por la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, Casa de América y el Real Instituto Elcano, celebrado el 15 de julio de 2013 en Casa de América. Esta publicación versa sobre las recientes negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como sus consecuencias y efectos en América Latina; las nuevas oportunidades de negocio que ofrece la región del Pacífico a las Américas, y cómo el ascenso de América Latina juega a favor de una relación más estrecha con EEUU y Europa en el marco de la crisis mundial

    Hitos demográficos del siglo XXI : migración internacional

    Get PDF
    Al hablar de la migración internacional en el contexto actual, es indispensable reconocer que la migración es parte del engranaje del sistema neoliberal y que su lectura requiere considerar sus múltiples dimensiones y diversas formas, es decir, desde las diferentes perspectivas que den cabida al análisis, la crítica y el consenso de la metodología, para poder identificar las asimetrías del desarrollo y la migración internacional en el contexto de la globalización. Pero también la globalización y la tecnología van remodelando la experiencia personal de un migrante. Estos y otros temas como migración y remesas, políticas migratorias, tratados comerciales y migración, el mercado de trabajo y el capital humano, migración y voto desde el extranjero, migración y género, migración y salud y migración y derechos humanos, son tratados en este libro

    De Madrid a Santiago: retos y oportunidades : balances y perspectivas de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

    No full text
    En momentos de incertidumbre y de perplejidad como el que vivimos, conviene replegarse hasta el terreno de las certezas, por básicas que nos parezcan estas. En ese sentido y hablando de las relaciones entre Europa y América Latina, el punto de partida debe ser entonces que estas relaciones son antiguas, profundas, ricas, complejas y, en todos los sentidos, vivas y vibrantes. Lo son hoy y han sido así durante al menos los últimos cinco siglos, más allá de las coyunturas a uno y otro lado del Atlántico, más allá de las vicisitudes de la política local y de la geopolítica internacional

    América Latina en el nuevo milenio : procesos, crisis y perspectivas

    No full text
    El presente libro, fruto de las IX Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Educación, es una recopilación de artículos que plantean y discuten múltiples modos de pensar América Latina. Siguiendo el objetivo central de esta versión de las Jornadas, esta edición aborda tanto las problemáticas pasadas y presentes, como las diferencias y/o similitudes que caracterizan los diversos procesos de la región. Desde la transdisciplinariedad hemos buscado rescatar las tensiones y riquezas propias de la heterogénea realidad latinoamericana, destacando el aporte que los y las estudiantes de postgrado han realizado desde sus particulares inquietudes y consiguientes investigaciones. Consideramos que estas jóvenes miradas contribuyen a dinamizar las reflexiones académicas desde nuestro particular momento histórico, marcado principalmente por la experiencia de la globalización y la instalación a nivel mundial del neoliberalismo

    Ecuador : la insurrección de Octubre

    No full text
    CLACSO reúne un conjuto de textos breves y ensayos producidos para contribuir a una lectura en diferentes tiempos y desde diferentes perspectivas sobre la insurrección de la sociedad ecuatoriana en octubre de 2019. Nos mueve un doble propósito: aportar en la construcción de una vía para interpretar los acontecimientos que marcaron la historia con temporánea de nuestros pueblos y efectuar un aporte a la memoria de las luchas por sociedades más justas e igualitarias

    Tecnologías digitales : miradas críticas de la apropiación en América Latina

    No full text
    Este libro indaga desde múltiples preguntas y perspectivas las transformaciones provocadas por el incremento descomunal del flujo de información generada por el uso masivo e intensivo de las tecnologías digitales. El estudio de las apropiaciones por parte de la sociedad configura un mosaico desigual y combinado de usos y empleos de las tecnologías digitales. ¿Cómo han impactado en los grupos sociales, económicos y generacionales los usos de las tecnologías? ¿Que desafíos entrañan y que problemas nuevos generan las herramientas cotidianas a través de las cuales conocemos y nos comunicamos con nuestro entorno y el mundo
    corecore