2 research outputs found
Análisis de las propiedades estructurales del concreto modificado con la fibra de bagazo de caña
Trabajo de Investigación TecnológicaEn este trabajo de investigación se analizó el comportamiento
mecánico del concreto con la incorporación de diferentes porcentajes de fibra de
bagazo de caña mediante ensayos a compresión y Microscopía Electrónica de
Barrido (SEM), para el cual se realizó un diseño de mezcla para una muestra patrón
y para los porcentajes de adición de fibra del 0.4%, 0.6% y 0.8%.INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
1. MARCO REFERENCIAL
2. DISEÑO METODOLÓGICO
3. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOSPregradoIngeniero Civi
Análisis de la triple restricción para: la ampliación de la institución educativa Pedro Uribe Mejía
Trabajo de investigaciónEl éxito del alcance de un proyecto normalmente se mide por el cumplimiento del alcance, presupuesto y el cronograma, es por ello que en el presente documento se realiza el análisis de la triple restricción (alcance, gestión y costo) para la ampliación de la Institución Educativa Pedro Uribe Mejía. Este proyecto culminó, pero como muchos otros no tuvo una gestión de proyectos adecuada, lo que se vio reflejado en el desequilibrio financiero y tiempos perdidos a largo de su ejecución, tras analizar y aplicar los parámetros establecidos en el PMBOK sexta y séptima edición se identifican los factores más influyentes en este tipo de proyectos por medio de tres fases metodológicas contempladas como la 1. Descripción del proyecto y estudio de documentación, 2. Aplicación de los lineamientos planteados en el PMBOK y 3. Diseño de herramienta para obras similares al caso de estudio. Con la aplicación de esta metodología se espera identificar las fortalezas y debilidades frente a la gestión de obra que se tuvo al momento de ejecutar el caso de estudio, al sintetizar esta información se realiza la ficha técnica con la cual se puede realizar la planeación de un proyecto de manera sencilla ya que muchas empresas del país no le dan la importancia que se le debe dar a la gestión de proyectos pues al no estar actualizados con el PMI o desconocerlo consideran que son alternativas difíciles de implementar, por ello se sugieren plantillas de guía y una descripción paso a paso del uso de la ficha técnica. (Tomado de la fuente).EspecializaciónEspecialista en Gerencia de ObrasGLOSARIO
RESUMEN
1. INTRODUCCIÓN
2. GENERALIDADES
3. OBJETIVOS
4. MARCO DE REFERENCIA
5. METODOLOGÍA
6. PRODUCTOS A ENTREGAR
7. ENTREGA DE RESULTADOS E IMPACTOS
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍ
