2 research outputs found

    Ciudades latinoamericanas : desigualdad, segregación y tolerancia

    Get PDF
    En América Latina, tradicionalmente, el análisis de la desigualdad en las ciudades se asoció al de la segregación urbana, en general, y residencial, en particular. Sin embargo, las formas actuales de la vida urbana desbordan ese concepto y, por tanto, la desigualdad socio-territorial ya no puede considerarse sólo en relación a la localización de los actores en un enclave fijo. Es necesario, abordarla como gradientes móviles y relacionales en la ciudad

    Los lugares del hábitat y la inclusión

    Get PDF
    Los hacedores de ciudades son hombres y mujeres cuya cultura popular, producto de las mezclas de todos aquellos que vivían y otros que han llegado a nuestros territorios, han hecho de lugares declarados como no aptos, lugares donde vivir y han creado, dentro de nuestras ciudades la extensión de lo distinto. Son hombres y mujeres cuyo trabajo, el que tienen para aportar, junto al de otros y otras de su misma condición, les ha permitido autoproducir interesantes y sin duda bellos espacios donde convivir.Presentación; Prólogo; Capítulo I. Informalidad incidente en Brasil y México; Capítulo II. Dimensiones de la exclusión; Capítulo III. Habitantes productores de hábitat y vivienda; Capítulo IV. Políticas públicas de vivienda en cuatro países de Latinoamérica; Capítulo V. Visiones panorámicas y reconocimientos (Parte 1); Capítulo VI. Visiones panorámicas y reconocimientos (Parte 2); Anexos; Autores
    corecore