24 research outputs found

    Estudio sobre la Brecha Digital en la Comarca del Bajo Arag贸n

    Get PDF
    Tras la afectaci贸n de la pandemia sanitaria producida por la Covid-19, y el confinamiento implantado durante los meses de Marzo de 2019 a Junio del mismo a帽o, el sistema educativo vio la necesidad de reinventarse con el fin de continuar su proceso de ense帽anza, e implant贸 el sistema de educaci贸n online en la que todos los miembros de la comunidad estudiantil, segu铆an sus clases a trav茅s de un ordenador e internet. Con este cambio, quedaron expuestas las carencias de determinadas familias y grupos sociales en cuanto a competencias digitales y accesibilidad respecto a las mismas. La presente investigaci贸n, pretende dar a conocer el grado de afectaci贸n que la brecha digital ha producido sobre el alumnado de esta comarca, y qu茅 tipo de medidas o estrategias, se han llevado a cabo, con el fin de reducirla.<br /

    Inteligencia Artificial en la Gesti贸n de RRHH: Big Data y People Analytics

    Get PDF
    El ser humano siempre ha tenido miedo a lo desconocido, sobre todo si ello implica cambiar la forma de hacer las cosas o de concebir el trabajo. No obstante, a lo largo de la historia ha tenido que adaptarse a numerosos cambios protagonizados por la tecnolog铆a. En la era actual nos enfrentamos al enigma de la IA, y nos preocupa que su introducci贸n nos quite el trabajo a los seres humanos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relevancia de la Inteligencia Artificial dentro del sector de los recursos humanos y conocer las principales implicaciones de Big Data y People Analytics, para poder conocer la situaci贸n actual y valorar el futuro. Con ello espero eliminar esa incertidumbre y demostrar que no todos los cambios son malos, y que debemos unirnos a las nuevas tendencias para seguir progresando en el mundo laboral, y en la sociedad. Por 煤ltimo, pretendo demostrar que la IA es mucho m谩s que los robots.<br /

    Nuevas tecnolog铆as y adicciones: un estudio de la percepci贸n de los j贸venes universitarios.

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado plantea un estudio acerca de la percepci贸n que tienen los j贸venes universitariossobre el uso que le dan a las nuevas tecnolog铆as y el uso que creen que le dan sus padres o tutor legal. Seanalizan tambi茅n los factores que hacen que los j贸venes se vuelvan adictos a las mismas. Para la realizaci贸ndel estudio se ha realizado una b煤squeda bibliogr谩fica previa y a continuaci贸n se ha desarrollado uncuestionario v铆a online en el que se ha contado con la participaci贸n de 165 j贸venes que estudian en launiversidad, con edades comprendidas desde los 17 a帽os hasta los 30. El objetivo final es aplicar losresultados obtenidos para tratar la adicci贸n a las nuevas tecnolog铆as desde el Trabajo Social.<br /

    Captaci贸n de Recursos Humanos a trav茅s de la Web

    Get PDF
    En este Trabajo Fin de Grado se estudia qu茅 recursos online son los m谩s utilizados por las empresas en la captaci贸n de recursos humanos y los servicios que 茅stos ofrecen. Adem谩s, por una parte, se analizar谩 qu茅 empresas utilizan dichos recursos con el objetivo de captar personal y qu茅 personas los utilizan en la b煤squeda de empleo, y, por otra, una serie de implicaciones espec铆ficas que surgen en la captaci贸n de recursos humanos a trav茅s de Internet

    La inocencia y las redes sociales: amenazas digitales al menor.

    Get PDF
    Hoy en d铆a, los ni帽os y adolescentes hacen un uso habitual de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, en muchas ocasiones de manera desinformada creando un ciclo de vulnerabilidad de ellos mismos, pudiendo sufrir diferentes problem谩ticas asociadas a las redes sociales. Por ello, hemos abordado en este trabajo los riesgos a los que puede enfrentarse un menor por su uso inadecuado, la responsabilidad penal del mismo al ejercer cualquier problem谩tica, los actores implicados en el proceso, el papel que juega la familia y la intervenci贸n desde el Trabajo Social.Adem谩s, de un trabajo de investigaci贸n comparativo entre 15 participantes menores de edad convivientes en su unidad dom茅stica, grupo informante A. Frente, a 15 integrantes menores de edad, residiendo en un recurso de acogimiento residencial. Con el objetivo de conocer si existe correlaci贸n directa, entre haber sufrido/ estar sufriendo o ejercer algunas de estas problem谩ticas con estar alejado de los diferentes 谩mbitos del menor.<br /

    Redes sociales y organizaciones: una visi贸n desde los Recursos Humanos

    Get PDF
    Aunque redes sociales se relacione con el 谩mbito m谩s recreativo de su significado, notiene por qu茅 ser algo incompatible con las organizaciones. No todo son redes socialesenfocadas a objetivos amistosos o de pasa tiempo, tambi茅n existen redes socialesprofesionales enfocadas en su totalidad al mundo laboral.Las aplicaciones que se pueden dar en una compa帽铆a son diversas aunqueprincipalmente existen dos 谩reas o departamentos en los que estas herramientascomunicativas tienen un gran potencial: para el departamento de marketing y para eldepartamento de recursos humanos.Entre las aplicaciones al 谩rea de los recursos humanos se pueden encontrar: elreclutamiento y selecci贸n y la mejora de la imagen de marca de la compa帽铆a (EmployerBranding).En este sentido, tras la lectura del trabajo se busca conseguir que el uso de redessociales en la organizaci贸n sea necesario para crecer, intentando abarcar el m谩ximo n煤merode plataformas.<br /

    Propuesta de intervenci贸n para la inclusi贸n sociolaboral a trav茅s de las TIC de familias monomarentales

    Get PDF
    Durante las 煤ltimas d茅cadas el modelo familiar tradicional entendido como familia biparental (parejas heterosexuales, nucleares y asim茅tricas en sus roles de g茅nero y en sus relaciones generacionales) ha ido cambiando y dando lugar a nuevas y diversas realidades familiares. Una de estas realidades la componen las familias monoparentales y monomarentales quienes transgreden dicha concepci贸n tradicional y por ello, adem谩s de por las diferentes caracter铆sticas que las rodean, se ven evocadas a una situaci贸n y/o riesgo de exclusi贸n social y laboral. La propuesta de intervenci贸n que se dise帽a en este Trabajo Fin de Grado tiene el objetivo de favorecer la inclusi贸n sociolaboral de las familias monomarentales a trav茅s del acercamiento de estas a las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC), de manera que puedan incorporar el conocimiento digital a las diferentes 谩reas que componen su realidad y necesidades, y contribuir a alcanzar un mayor bienestar y autonom铆a. <br /

    La Inteligencia Artificial en los Recursos Humanos

    Get PDF
    El presente trabajo trata sobre la Inteligencia Artificial aplicada al 谩rea empresarial, concretamente al 谩rea de los Recursos Humanos. Actualmente la mayor铆a de departamentos dedicados a los Recursos Humanos emplea much铆simo tiempo en realizar tareas mec谩nicas o repetitivas, tareas que pueden ser desarrolladas por la Inteligencia artificial, garantizando un aumento en la productividad y dot谩ndoles de m谩s tiempo para tareas creativas o estrat茅gicas. En este trabajo podremos observar, comprender y analizar los diferentes objetivos y funciones que la Inteligencia Artificial nos va a ofrecer. Conoceremos las nuevas tecnolog铆as aplicadas al departamento de Recursos Humanos, las ventajas y desventajas que supone aplicar la Inteligencia Artificial, descubriendo que no solo la Inteligencia Artificial sirve para el proceso de reclutamiento, sino que la podemos aplicar en muchas m谩s actividades o 谩mbitos, como ofrecer formaci贸n, eliminar el sesgo cognitivo humano, puede realizar entrevistas, encargarse del proceso de adaptaci贸n a la empresa u organizaci贸n de un nuevo empleado... Gracias a todo esto en las empresas y organizaciones se crear谩 una nueva cultura corporativa y a su vez favorecer谩 a la optimizaci贸n del trabajo. La Inteligencia Artificial se va a quedar implantada, es decir ha venido para quedarse en las empresas ya que proporciona m谩s ventajas que desventajas <br /

    Uso de redes sociales: captaci贸n y creaci贸n de imagen de marca

    Get PDF
    Se ha realizado un trabajo de contenido te贸rico en donde se explica la importancia que han tenido las redes sociales (algo que en principio se enfoc贸 como un elemento de ocio) en el entorno laboral; M谩s concretamente en este trabajo se analiza el 谩mbito de la captaci贸n de personal y la creaci贸n de imagen de marca en relaci贸n a las redes sociales y las nuevas oportunidades que estas ofrecen a las empresas. El entorno laboral se encuentra en constante evoluci贸n y en este trabajo se pretende tratar sobre la importancia de una de ella

    Riesgos entre los adolescentes por el mal uso de las TIC: Ciberacoso

    Get PDF
    El ciberacoso ha aumentado en la actualidad como consecuencia del uso negativo de las nuevas tecnolog铆as, sobre todo en adolescentes y j贸venes. Con este proyecto de investigaci贸n se busca un acercamiento a este fen贸meno, en el que previamente se estudian otros aspectos como el acoso escolar, o las TIC.Se trata de un proyecto de investigaci贸n descriptivo, ya que se centra en estudiar c贸mo es y c贸mo se manifiesta el ciberacoso, a trav茅s de la metodolog铆a cuantitativa. Se ha utilizado la t茅cnica de la encuesta a trav茅s del cuestionario, entregado a 70 estudiantes de un instituto en la ciudad de Huesca.Los datos obtenidos mediante estas t茅cnicas han permitido observar los riesgos a los que est谩n expuestos los j贸venes a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as e Internet, que tecnolog铆as son las m谩s utilizadas entre los j贸venes y que importancia tienen los institutos y los padres o tutores legales como prevenci贸n o protecci贸n del ciberacoso.<br /
    corecore