9 research outputs found

    El papel de la universidad en el desarrollo

    Get PDF
    Los artículos que integran este libro se proponen conocer la manera en que las instituciones universitarias se han planteado (o no) su incidencia en el desarrollo regional, profundizando, a partir de la presentación de casos, en los vínculos que se establecen con base en sus actividades docentes, de investigación y de extensión. El libro está integrado por artículos de estudiosos de diferentes países; en ellos, los autores analizan, reflexionan y nos ofrecen un panorama en el que se abordan temas centrales en el quehacer cotidiano de las universidades considerando el papel que éstas juegan en el desarrollo de los países de América Latina

    Políticas sociales en América Latina y el Caribe : escenarios contemporáneos, inversiones y necesidades

    Get PDF
    Este Proyecto buscó responder a las demandas sociales y económicas de la región latinoamericana y el Caribe a través de dos ejes de análisis. El primero, llamado Relaciones Internacionales con China se dedicó a monitorear el estado de las relaciones entre América Latina y China; mientras que el segundo, titulado Políticas Sociales en la región, tuvo como objetivo elaborar un estado del arte sobre las políticas sociales en América Latina que permita dar una visión cualitativa y cuantitativa de las respuestas formuladas por los Estados Latinoamericanos a los beneficiarios de las políticas sociales, a través de la identificación, comparación y evaluación de las principales buenas prácticas así como los alcances y limitaciones en las políticas sociales implementadas en la región

    Diferencia(s) : revista de teoría social contemporánea (Año 1 no. 1 nov 2015)

    No full text
    DIFERENCIA(S) es una Revista de Teoría Social Contemporánea que nace como iniciativa del Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y posestructuralismo del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se propone como un foro abierto y plural dedicado a la publicación de trabajos de investigación situados en el espacio de la teoría social. Espacio entendido como el campo dinámico y multiforme que se crea cuando distintas formas de pensamiento se encuentran ante la pregunta por los conjuntos sociales, sus modos de producción, reproducción y transformación. Ello implica afirmar que no sólo la filosofía y las ciencias humanas son capaces de un saber sobre lo social. La arquitectura, las artes plásticas, la música, la literatura y el cine, pero también las ciencias exactas y naturales, tienen mucho que decirnos al respecto

    Comunicación para la resistencia : conceptos, tensiones y estrategias en el campo político de los medios

    No full text
    La verdad poco importa para un gobierno cínico. Y no es que se desconoce sino que simplemente no importa. El cinismo es eso: saber la verdad y mentir sabiendo que se miente. Los medios hegemónicos, aliados indispensables de estos gobiernos, llevan adelante grandes estrategias de disciplinamiento que se condicen a su vez con diferentes etapas históricas que ha atravesado nuestra región, pero que también operan yuxtapuestas hasta nuestro presente, acompañadas, todas ellas, por la idea insoslayable de que siempre ante el poder opresivo de las elites, se oponen poderes de resistencia de nuestros pueblos. Florencia Saintout Este libro nace de una apuesta colectiva: es posible el sueño de comunicar. Es posible una comunicación política colectiva. Frente a los discursos individualizantes, frente a la psicopolítica que nos entrena cada vez más para que nos autocontrolemos y nos autoexijamos. Frente a las redes sociales que aíslan en lugar de comunicar. Frente a los discursos que nos dejan vacíos de esperanzas. Es posible una comunicación distinta, es la comunicación de la resistencia. Amparo Marroquín Parducc

    Prácticas del oficio : artículos seleccionados de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani

    No full text
    La presente compilación es el resultado de las VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, que se realizaron entre los días 6, 7 y 8 de noviembre del año 2013. Esta nueva edición de las Jornadas convocó a numerosos jóvenes estudiantes e investigadores en ciencias sociales del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de diversos centros de investigación científica y de universidades argentinas, y de diferentes países de la región, entre ellos Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Uruguay y México. Se presentaron un total de 434 ponencias de 530 autores, tanto de estudiantes de grado como de postgrados. Esta compilación, auspiciada por la Red de Posgrados del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), representa una muestra del trabajo producido por el conjunto de los participantes de las Jornadas

    Memoria y legado : didácticas innovadoras para la formación en el SENA. Volumen 1

    No full text
    Aprender con otros. La sistematización como camino de investigación en el SENA, nace de la necesidad de recuperar desde la investigación la riqueza de las prácticas pedagógicas de las y los instructores a través de la producción del conocimiento crítico que emana de la práctica y las experiencias vividas en sus ambientes de formación. La sistematización de experiencias es una herramienta fundamental que permite contar lo vivido en la ejecución de la formación entre instructores, aprendices, familias, emprendedores, empresarios y la comunidad en general, empoderando al instructor para que se atreva a escribir y reflexionar sobre su práctica pedagógica desde una impronta de transformación en los territorios

    Comunicación para la resistencia : conceptos, tensiones y estrategias en el campo político de los medios

    No full text
    “La verdad poco importa para un gobierno cínico. Y no es que se desconoce sino que simplemente no importa. El cinismo es eso: saber la verdad y mentir sabiendo que se miente. Los medios hegemónicos, aliados indispensables de estos gobiernos, llevan adelante grandes estrategias de disciplinamiento que se condicen a su vez con diferentes etapas históricas que ha atravesado nuestra región, pero que también operan yuxtapuestas hasta nuestro presente, acompañadas, todas ellas, por la idea insoslayable de que siempre ante el poder opresivo de las elites, se oponen poderes de resistencia de nuestros pueblos”. <br> Florencia Saintout <br> <br> “Este libro nace de una apuesta colectiva: es posible el sueño de comunicar. Es posible una comunicación política colectiva. Frente a los discursos individualizantes, frente a la psicopolítica que nos entrena cada vez más para que nos autocontrolemos y nos autoexijamos. Frente a las redes sociales que aíslan en lugar de comunicar. Frente a los discursos que nos dejan vacíos de esperanzas. Es posible una comunicación distinta, es la comunicación de la resistencia”. <br> Amparo Marroquín Parducc

    Pensamiento crítico en la educación : propuestas investigativas y didácticas

    No full text
    La necesidad de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en el profesorado y el estudiantado es cada vez un imperativo mayor. Su forma en singular atiende a las características fundamentales de este pensamiento, no porque sea única su perspectiva sino porque su configuración implica tanto el fomento de unas habilidades cognitivas como de unas actitudes sociales particulares que están en la base de su logro

    Política Internacional (vol. 3 no. 1 ene-mar 2021)

    No full text
    Publica ponencias científicas, artículos, valoraciones, reseñas de tesis, disertaciones, comentarios de artículos, libros e investigaciones de reciente publicación, entre otros temas avanzados de las ciencias políticas en idioma español, inglés, francés y portugués. La Revista tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de las ciencias políticas, así como difundir los logros en política internacional. Se dirige a los profesionales de las relaciones internacionales en Cuba y del resto del mundo
    corecore