20 research outputs found

    Expresiones jurídicas del ejercicio de la identidad personal y de la autodeterminación

    Get PDF
    La dignidad de la persona, su protección y respeto, es principio rector en el que se asientan los ordenamientos jurídicos positivos del área occidental, plasmado en textos universales, internacionales e internos (nacionales). La identidad comporta el reconocimiento de un nombre y apellidos - admitir el conocimiento de los propios orígenes - el respeto y protección en la fijación de las condiciones personales por sí misma, entre las manifestaciones más relevantes. La regulación positiva hecha en las leyes nacionales ni es uniforme, ni completa hasta el punto de que la ausencia de norma comporta una clara violación del derecho de autodeterminación.The dignity of the person, their protection and respect, is a fundamental principle on which the positive legal systems of the western area, expressed in universal, international and domestic texts are based. The identity includes recognition of a name - the admission of knowledge of one's origins - the respect and protection in setting personal conditions itself as the most important manifestations. The positive regulation that is made by national laws is not uniform or complete, to the point that the absence of rule involves a clear violation of the right of self-determination, which means serious injury to a fundamental right of the person

    Persona, condición civil y género, igualdad : (las reformas pendientes)

    Get PDF

    La inscripción de nacimiento en la Ley 20/2011. Entre el derecho a la identidad de la persona y la reserva de la maternidad

    Get PDF
    La Ley 19/2015 de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil modificó (art. 2) la inscripción de nacimiento de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Los cambios además de comportar una nueva configuración de la inscripción de nacimiento en la que resalta la ineludible constancia de la maternidad afectan a la protección de los derechos de la persona, en particular del recién nacido en el ámbito de su identidad, pero también de la madre a la que se permite renunciar al ejercicio de los derechos de filiación. En este estudio se describe el iter de formación de la norma y las principales consecuencias que se derivan.The Act 19/2015 of July 13, on administrative reform measures in the area of the Administration of Justice and the Civil Registry modified (article 2) the birth registration of Act 20/2011, of July 21, Civil Registry. The changes in addition to involving a new configuration of the birth registration which highlights the unavoidable constancy of motherhood affect the protection of the rights of the person, in particular of the newborn in the context of their identity, but also of the mother who is allowed to renounce the exercise of filiation rights. This paper deals the formation of the norm and the main consequences

    Las nociones de mercantilidad del Proyecto de Código Mercantil : una deconstrucción a modo de denuncia o crítica

    Get PDF
    El Proyecto de Código Mercantil aprobado recientemente, haciendo caso omiso de las alegaciones presentadas, regula las relaciones obligatorias y los contratos expandiendo la especialidad de lo "mercantil" con absorción de las normas civiles, bajo el pretendido principio constitucional de unidad del mercado. En este trabajo se pretende llamar la atención acerca de la inutilidad del esfuerzo empleado para delimitar la materia mercantil (que es obsesiva). Se utilizan las jugosas explicaciones de su Exposición de Motivos, y se comentan los preceptos, con la finalidad de trasmitir la idea de por qué no tiene que seguir adelante este proyecto y, sobre todo, dejar en claro, cual es el auténtico objetivo de una obra como la que tenemos delante

    Mujer y patrimonio (el largo peregrinaje del siglo de las luces a la actualidad)

    Get PDF
    Este estudio analiza la capacidad y el poder sobre su patrimonio que se reconocen a la mujer casada. Se investiga, a través de los textos legales, la situación jurídica de la mujer casada, sobre la que han pesado importantes limitaciones, desde el siglo XVIII, pasando por la codificación española, las dos Repúblicas, el siglo XX, la dictadura para acabar en la situación actual. Las normas estudiadas que se tienen en cuenta son la legislación castellana y catalana. Pese a que se ha alcanzado la igualdad formal aún no existe igualdad completa en el ámbito patrimonial.This study analyzes the capacity and power over their heritage which is recognized to married women. Are investigated, through the legal texts, the status of married women, about under which that have weighed important limitations, since the XVIII century, through the Spanish codification, the two Republics, the twentieth century, the dictatorship and the current situation. The legislations which are studied are Spanish law and the law Catalan. Despite the fact that has been achieved formal equality does not yet exist complete equality in the field patrimonia
    corecore