71 research outputs found

    Diseño geométrico y estructural de la carretera Limabamba - Rio de pesca, Distrito de Limabamba - Rodríguez de Mendoza - Amazonas

    Get PDF
    La actual tesis de ingeniería civil esta direccionada al área de trasporte, por medio de la cual se realizó el diseño geométrico y estructural de 14+200 Km del tramo: Limabamba - Río de Pesca, ubicado en el distrito de Limabamba, Provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. En dicho tramo encontramos la carencia de infraestructura vial; dado esto, se tiene como objetivo general realizar el diseño geométrico y estructural de la carretera para mejorar el flujo vehicular, optimizando así el crecimiento económico y social de la zona. Se realizó el análisis de transito actual por medio de conteos manuales, para determinar los volúmenes de máxima demanda. A continuación, se realizó el estudio de suelos para el óptimo diseño estructural de la vía. Para tener una noción real de la situación actual de las características geométricas y estructurales, se formuló un diagnostico que permitió definir las carencias de dicha unidad de estudio. Finalmente, se planteó el diseño geométrico y estructural de la vía la cual se presentó para optimizar el uso correcto de la vía.The current civil engineering thesis is directed to the transportation area, through which the geometric and structural design of 14+200 km of the section was carried out: Limabamba - Río de Pesca, located in the district of Limabamba, Province of Rodríguez de Mendoza, Department of Amazonas. In this section we find the lack of road infrastructure; given this, the general objective is to carry out the geometric and structural design of the road to improve vehicular flow, optimizing the economic and social growth of the area. The current traffic analysis was carried out by means of manual counts, to determine the volumes of maximum demand. Next, the soil study was carried out for the optimal structural design of the road. In order to have a real notion of the current situation of the geometric and structural characteristics, a diagnosis was formulated that allowed to define the deficiencies of said unit of study. Finally, the geometric and structural design of the road was proposed, which was presented to optimize the correct use of the road.Tesi

    Zygomycosis

    Get PDF
    Las zigomicosis son infecciones fúngicas graves e inusuales, causadas por hongos ubicuos pertenecientes a la clase Zigomicetos, los cuales están subdivididos en dos órdenes: Mucorales y Entomoftorales. Las infecciones causadas por los Mucorales se caracterizan por su rápida evolución, con destrucción tisular e invasión de vasos sanguíneos. Se presentan en hospederos con factores de riesgo definidos, entre los que se incluyen alteraciones funcionales o cuantitativas de los neutrófilos, acidosis metabólica o aumento en los niveles séricos de hierro. Sus manifestaciones clínicas se dividen en rinocerebral, pulmonar, cutánea, gastrointestinal y diseminada. El principal mecanismo de infección es la vía inhalatoria, seguida por la mecánica por lesiones dérmicas. Tienen un curso clínico agresivo y a su vez inespecífico que usualmente pone en peligro la vida del paciente, por lo que se debe tener un alto índice de sospecha en aquellas personas con cuadro clínico sugestivo y factores de riesgo, para iniciar tratamiento agresivo temprano con antifúngicos y cirugía.Q1s181-s192Zygomycosis are severe and uncommon fungal infections caused by ubiquitous fungi members of the class zygomicetes, which are subdivided into two orders: Mucorales and Entomophtorales. Infections due to Mucorales are characterized by a rapid evolution along with a wide tissue destruction and direct invasion of blood vessels. These diseases are seen in individuals with clearly defined risk factors such as quantitative or qualitative neutrophil defects, metabolic acidosis, or elevated iron serum levels. The clinical forms of these diseases are divided into new categories: Rhinocerebral, pulmonary, cutaneous, gastrointestinal, and disseminated infections. The main mechanism of infection is by inhalation, but it is also possible to acquire the infection by direct inoculation into the dermis. The clinical course is aggressive but unspecified and usually threatens patients' survival; therefore, we must have a high index of suspicion in those cases with a suggestive clinical scenario and risk factors in order to perform a timely and aggressive intervention with antifungal therapy and surgery

    Caracterización de la práctica de enseñanza y su articulación con los pilares del modelo educativo de la Corporación Minuto de Dios en profesores graduados en la Licenciatura de Educación Física, Recreación y Deporte.

    Get PDF
    Caracterizar la práctica de enseñanza de profesores graduados de la licenciatura de Educación Física, Recreación y Deporte para el desarrollo de los pilares del modelo educativo UNIMINUTO dentro de las instituciones educativas Liceo San Rafael de Alicante, Liceo Artístico San José y el Gimnasio Bodytech.El siguiente trabajo de investigación, se basa principalmente en caracterizar las prácticas de enseñanza llevada a cabo por profesores graduados de la licenciatura en educación física, recreación y deporte de la universidad Minuto de Dios – UNIMINUTO- y cómo dichos profesores aplican los pilares del modelo educativo para lograr por medio de ellos la reflexión constante de su praxis y alcanzar la transformación social. Es por esta razón que por medio de la investigación, se pretende generar conciencia en cada uno de los estudiantes de la facultad para realizar un trabajo docente de manera correcta, puesto que la labor que se ejerce se basa principalmente en formar seres humanos con el desarrollo de todas sus dimensiones, además de formar personas con ética y valores, es de este modo que se deben crear unas estrategias pedagógicas para lograr fortalecer todo el desarrollo humano. Además, dentro de la investigación, se encuentra un análisis de antecedentes, autores y referentes teóricos que hacen que la misma tenga un soporte esquelético, así, poder tener aportes significativos al proceso de investigación, generando una reflexión entre estos puntos de vista y el tema central a desarrollar en búsqueda de mejorar las prácticas de enseñanza

    Estudio de alternativas ERNC para optimizar el suministro eléctrico del caserío Los ángeles, Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad

    Get PDF
    La presente investigación tiene como propuesta el Estudio de Alternativas ERNC para Optimizar el Suministro Eléctrico del Caserío Los Ángeles, Magdalena de Cao, Ascope, La Liberta, contando con 30 viviendas que no cuentan aún con energía eléctrica. Para llevar a cabo su desarrollo, se realizó una encuesta a la población a fin de lograr determinar la máxima demanda y la energía consumida de lugar; con los datos obtenidos y haciendo uso de las fuentes de datos meteorológicas se logró obtener valores de la radiación solar y velocidad del viento de la zona, para posteriormente evaluar la existencia del potencial del recurso estudiado. Con los datos evaluados, se seleccionó a la energia solar por tener mayor potencial, posteriormente se realizó el dimensionamiento de los sistemas Off Grid o aislado y el sistema On Grid o interconectado, lográndose a través de cálculos y softwares, establecer sus componentes y el presupuesto económico. Posteriormente se realizó los análisis de viabilidad económica VAN y TIR de las alternativas elegidas, para evaluar la alternativa más optima a desarrollar para la electrificación del caserío. Con los resultados del análisis de viabilidad económica se concluyó que la inversión social es más conveniente para ambos sistemas en: Off Grid con un VAN positivo de S/ 40,654.5 y un TIR de un 12%, un B/C de 1.2; a una tasa social de descuento del 9% y para el sistema On Grid con un VAN positivo de S/ 197,799.7 y un TIR de un 43%, un B/C de 3.95; a una tasa social de descuento del 9%, siendo económicamente viable ambos sistemas

    Successful management of vascular graft infection : the role of 18fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomography

    Get PDF
    La opción de un injerto vascular es una medida correctiva para pacientes con enfermedad arterial periférica o aneurismas y para acceso arteriovenoso en pacientes con hemodiálisis crónica. A partir de la colocación de una prótesis de injerto vascular se puede desarrollar infección asociada en el 1-6% de los pacientes, con una alta incidencia de mortalidad del 13 al 58%. El diagnóstico de una infección asociada a injerto vascular se realiza a partir de hallazgos clínicos, microbiológicos e imagenológicos, para así definir, además de su presencia, su compromiso y extensión. El manejo ideal requiere de tratamiento quirúrgico y antibioticoterapia; sin embargo, el tratamiento quirúrgico no siempre es posible. Reportamos este caso de manejo médico exitoso de una infección de injerto vascular de aorta en la cual el 18F-fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomography (18F-FDG-PET/CT) presentó utilidad como método diagnóstico y de seguimiento.Q3Reporte de caso281-285The option of a vascular graft is a corrective intervention for patients with peripheral artery disease, aneurisms, and to achieve arterio-venous access in patients on chronic hemodialysis. Infections from a prosthetic vascular graft occurs in 1 to 6% of patients, and this development is related to the incidence of mortality of 13 to 58%. The diagnosis of a vascular graft infection is made via the combination of clinical, microbiologic and imaging findings that allow a definition of not only the presence of infection but also its severity and spread. The ideal approach requires both surgical and antimicrobial therapy; however, the former is not always possible. We report a case of successful medical management of an aortic vascular graft infection and the usefulness of a 18F-fluorodeoxyglucose positron emission tomography/computed tomography (18F-FDG-PET/CT) scan as a tool for diagnosis and follow-up

    Persuasión en plataformas e-learning, una mirada hacia la transformación del discurso tecnopedagógico

    Get PDF
    La presente investigación se desarrolló en el colegio Reino de Holanda, en Bogotá Colombia. El propósito fue caracterizar elementos retóricos presentes en plataformas elearning, en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) El problema parte de la cuestión sobre el resurgimiento de la retórica, su papel en internet y las afectaciones generadas al discurso docente y al diseño tecnopedagógico en la actualidad. Inicialmente, se realizaron dos encuestas, una a docentes del distrito y otra a estudiantes de grados quinto de básica primaria. A partir de los resultados, se establecen principios de diseño para orientar la creación de un AVA. Durante la implementación, se realizaron rastreos de elementos retóricos desde las huellas dejadas por los estudiantes en la plataforma y se categorizaron los hallazgos mediante un proceso de análisis hermenéutico-retórico. Finalmente, se reconoció que el problema del aprendizaje virtual trasciende lo didáctico, y se concluyó que la tensión generada entre el diseño tecnológico y la intencionalidad pedagógica promueve transformaciones del discurso tecnopedagógico en pro de persuadir al estudiante e implicarlo en su proceso formativo.This research is carried out in Reino de Holanda School in Bogotá, Colombia. The purpose of this research is to show some rhetorical elements on platforms e-learning on (AVA) Learning virtual environment. The problem emerges when the researchers ask for rhetoric and its role on internet even how their affections can affect the teacher's speech and the technopedagogic. First, two surveys were made, one of them for the teachers and the other one for students from fifth grade in primary school. Some principles were set for designing a virtual course on platform. During the implementation some expressions were rescued through hermeneutic based on it, these expressions were characterized. Finally, nor only designing a technologic environment is a didactic activity, but also perception affects the teacher´s pedagogical intention. The teacher' s transformations on his speech promotes a way in which student is involved on his own learning academic processMagíster en EducaciónMaestrí

    Fall risk detection mechanism in the elderly, based on electromyographic signals, through the use of artificial intelligence

    Get PDF
    Introduction: The tests used to classify older adults at risk of falls are questioned in literature. Tools from the field of artificial intelligence are an alternative to classify older adults more precisely. Objective: To identify the risk of falls in the elderly through electromyographic signals of the lower limb, using tools from the field of artificial intelligence. Methods: A descriptive study design was used. The unit of analysis was made up of 32 older adults (16 with and 16 without risk of falls). The electrical activity of the lower limb muscles was recorded during the functional walking gesture. The cycles obtained were divided into training and validation sets, and then from the amplitude variable, select attributes using the Weka software. Finally, the Support Vector Machines (SVM) classifier was implemented. Results: A classifier of two classes (elderly adults with and without risk of falls) based on SVM was built, whose performance was: Kappa index 0.97 (almost perfect agreement strength), sensitivity 97%, specificity 100%. Conclusions: The SVM artificial intelligence technique applied to the analysis of lower limb electromyographic signals during walking can be considered a precision tool of diagnostic, monitoring and follow-up for older adults with and without risk of falls

    Los factores biomecánicos que influyen en el rendimiento estilo mariposa de los integrantes de la selección de natación nivel avanzado femenino y masculino del Instituto Nacional “General Francisco Menéndez”, departamento de San Salvador, año 2017

    Get PDF
    Algunos autores consideran el agua como un espacio de acción donde el ser humano desarrolla su actividad de forma totalmente diferente al espacio terrestre. Las propiedades físicas del agua, obligan a una adaptación de nuestra motricidad a través del aprendizaje de las habilidades motrices específicas del medio acuático, ya que este medio es más fluido y denso que el aire, modificando nuestra referencia terrestre de apoyo y equilibrio y nuestra forma de desplazarnos, y también, lo que consideramos uno de los puntos clave, modificando la mecánica de la respiración. El ser humano ha tratado de vencer esta desventaja que posee con respecto al medio acuático, llegando muchas veces a desafiar las aguas turbulentas que le podrían ocasionar serios daños a su vida. Muchos utilizan este medio para lograr triunfos, es el caso de los nadadores que se dedican a buscar buenos resultados en la natación. Una ciencia que es fundamental en esta disciplina deportiva es la Biomecánica deportiva, la cual aporta conocimientos importantes desde el punto de vista del movimiento del nadador

    Extrapulmonary tuberculosis A perspective from a third-level hospital

    Get PDF
    Introducción: la tuberculosis sigue siendo una enfermedad de alta prevalencia y muestra, además, un aumento considerable en los pacientes VIH/SIDA; de igual manera, las formas extrapulmonares vienen tomando cada vez mayor relevancia. Se informan aproximadamente 9 millones de casos nuevos y más de 1 millón y medio de muertes cada año por tuberculosis, así mismo toma importancia cardinal el incremento en la incidencia de casos de tuberculosis extrapulmonar. Objetivos: evaluar y presentar los datos de un hospital de tercer nivel en relación con tuberculosis extrapulmonar y ofrecer recomendaciones generales para su diagnóstico y tratamiento. Diseño, materiales y métodos: se revisaron los registros clínicos y las bases epidemiológicas del programa de tuberculosis de los últimos 12 años de un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia (Hospital Santa Clara ESE) y se hizo una revisión de la literatura en lo que respecta a la tuberculosis y su presentación extrapulmonar. Resultados: en el consolidado de casos de tuberculosis extrapulmonar de la población del Hospital Santa Clara ESE de 12 años se obtuvieron 30% de casos extrapulmonares en pacientes no VIH/SIDA y 47% en pacientes con SIDA. Las formas de presentación extrapulmonar más frecuentes fueron la ganglionar, el compromiso del sistema nervioso central y la miliar. Conclusiones: se encontró una importante incidencia en los casos extrapulmonares. El reto más importante en la tuberculosis extra-pulmonar radica en la sospecha clínica y en la selección del método para la confirmación diagnóstica. Esta formas son paucibacilares y de bajo contagio, pero pueden producir alta morbi-mortalidad, la misma que puede ser mayor en los pacientes con VIH/SIDA.Artículo original16-26Introduction: the prevalence of tuberculosis (TB) continues to be high, and shows an important increase in patients with HIV/AIDS. The relevance of extrapulmonary forms of the disease has likewise become increasingly greater. Approximately 9 million new cases of tuberculosis are reported every year, with more than one and a half million deaths due to the disease during the same period of time. Objectives: to evaluate and present the data of a third-level hospital with regard to extrapulmonary tuberculosis, and to give some general recommendations for its diagnosis and treatment. Design, Materials and Methods: the clinical charts and the epidemiologic databases of the tuberculosis program carried out over the past 12 years at a third-level hospital of Bogotá, Colombia (Hospital Santa Clara E.S.E.) were evaluated, and a review of the literature concerning tuberculosis and its extrapulmonary presentation was carried out. Results: The consolidated data of cases of extrapulmonary tuberculosis among the population of the Hospital Santa Clara E.S.E. over a 12-year period: 30% of extrapulmonary cases were found in non-HIV/AIDS-infection patients and 47% in patients with AIDS. The most common forms of extrapulmonary presentation were: of the lymph nodes, of the central nervous system, and of the miliary type. Conclusions: An important incidence of extrapulmonary cases was found. The challenge with regard to extrapulmonary tuberculosis lies on clinical suspicion and on the selection of the method for diagnostic confirmation. These forms are paucibacillary and not very contagious, but can produce high morbidity and mortality rates, especially in patients with HIV/AIDS

    Miocarditis fulminante en adultos por el virus de la influenza B: reporte de dos casos y revisión de la literatura

    Get PDF
    Myocarditis is an inflammatory disease of the myocardium. Viral infections are the most common cause, although it can also be due to hypersensitivity reactions and autoimmune etiology, among other causes.The clinical spectrum of the disease is varied, from an asymptomatic course, followed by chest pain, arrhythmias, and acute heart failure, to a fulminant episode. The term fulminant refers to the development of cardiogenic shock with a need for vasopressor support and inotropic or assisted circulation devices either extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) or intra-aortic counterpulsation balloon.About 10% of cases of heart failure due to myocarditis correspond to fulminant myocarditis.Influenza myocarditis has been considered an infrequent condition. However, its incidence has increased since 2009 as a result of the AH1N1 pandemic; otherwise, myocarditis due to the Influenza type B virus remains an infrequent entity.We describe the experience in a cardiovascular center of two confirmed cases of fulminant myocarditis due to influenza B that required circulatory assistance devices.La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del miocardio. Las infecciones virales son la causa más común, aunque también puede deberse a reacciones de hipersensibilidad y de etiología autoinmunitaria, entre otras.El espectro clínico de la enfermedad es variado y comprende desde un curso asintomático, seguido de dolor torácico, arritmias y falla cardiaca aguda, hasta un cuadro fulminante.El término ‘fulminante’ se refiere al desarrollo de un shock cardiogénico con necesidad de soporte vasopresor e inotrópico o dispositivos de asistencia circulatoria, ya sea oxigenación por membrana extracorpórea o balón de contrapulsación intraaórtico.Cerca del 10 % de los casos de falla cardiaca por miocarditis corresponde a miocarditis fulminante. La miocarditis por influenza se considera una condición infrecuente; no obstante, su incidencia ha aumentado desde el 2009 a raíz de la pandemia de influenza por el virus AH1N1.Por su parte, la miocarditis por influenza de tipo B sigue siendo una condición infrecuente.Se describen aquí dos casos confirmados de miocarditis fulminante por el virus de la influenza B atendidos en un centro cardiovascular, que requirieron dispositivos de asistencia circulatoria mecánica
    corecore