595 research outputs found

    Traumatismo torácico con afectación cardiovascular

    Get PDF
    24 páginas.Trabajo de Curso de Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (2014/15). Los traumatismos torácicos (TT) son una causa importante de morbilidad y mortalidad. Son la causa más importante de hospitalización en el mundo, con una mortalidad que puede llegar hasta el 77%. En España la causa más común de traumatismo torácico-cardiovascular es el accidente de tráfico. El traumatismo torácico cerrado tiene mayor frecuencia que el traumatismo abierto. El manejo inicial de los pacientes con TT no difiere de cualquier otra lesión grave y consiste en la restauración de las funciones respiratorias y cardiovasculares, con una prioridad máxima, que es asegurar la vía aérea permeable. El manejo de los pacientes debe basarse en una diagnóstico y tratamiento precoz. Una radiografía de tórax podría ser una prueba sencilla y rápida que se podría realizar al llegar a urgencias; en pacientes estables se debería completar el estudio con una tomografía computerizada (TAC). Los pacientes inestables deberían tener un tratamiento urgente en quirófano. El tratamiento específico de las lesiones torácicas, va a venir determinadas por el tipo de traumatismo y por aquellos órganos afectados. Siendo el corazón y la aorta torácica las estructuras más importantes del traumatismo torácico, no hay que olvidar otros elementos del tórax, por lo que casi siempre vamos a requerir un abordaje multidisciplinar en las unidades de urgencias

    Tratamiento de las úlceras venosas

    Get PDF
    38 páginas.Trabajo Fin de Máster Universitario en Flebología y Linfología (2015/16). Tutor: Enrique Melguizo Madrid. El tratamiento de las úlceras venosas, conlleva una ardua tarea, para el personal sanitario. La insuficiencia venosa provoca que sobre las extremidades inferiores aparezca una hipertensión venosa. Se revisa el mecanismo fisiopatológico que finaliza en la úlcera venosa; la hipertensión venosa y la predisposición genética son las dos causas fundamentales de la aparición de la úlcera venosa. El tratamiento fundamental, es la prevención de la úlcera. El tratamiento conservador se basa en modificar el estilo de vida de los pacientes; la terapia compresiva (junto con apósitos adecuados para el tipo de úlcera) y los fármacos que ayudan al proceso de cicatrización tiene un papel más activo cuando la úlcera aparece. En esta revisión se verán diferentes técnicas quirúrgicas sobre la insuficiencia venosa crónica; métodos tradicionales y otros más modernos. Existen tratamientos alternativos para cuando todos los métodos fracasan, o para úlceras refractarias, como son los injertos de piel sobre úlceras, factores de crecimiento, así como el tratamiento con ozono que se ha visto que tiene resultados muy esperanzadores sobre el tratamiento de la úlcera venosa

    Análisis de la evolución del deporte en edad escolar y los deportes alternativos

    Get PDF
    El siguiente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal elaborar un análisis en torno a la situación del Deporte en Edad Escolar (DEE) y de los deportes alternativos, tanto en el área de Educación Física (EF) como fuera de esta asignatura (actividades deportivas organizadas por el AMPA, clubes deportivos, etc.). Para ello, se ha llevado a cabo una investigación que gira alrededor de este objetivo, donde han formado parte de la misma padres y alumnos de 2º de Educación Primaria del colegio Fuente del Rey (Soria) los cuales han cumplimentado unos cuestionarios para obtener los datos y así extraer una serie de conclusiones. De esta manera, podremos saber cuales son los deportes más practicados por este alumnado en sus clases de EF y de manera externa al centro y darles a conocer nuevas metodologías y recursos a utilizar allí como pueden ser los deportes alternativos, los cuales pretenden romper las clases de EF más tradicionales.Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalGrado en Educación Primari

    Modelación numérica de un pilote individual cargado lateralmente

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa modelación de pilotes cargados lateralmente en el software PLAXIS 8.2 (versión estudiantil), es el resultado del trabajo de grado. Con el ánimo de observar el comportamiento en desplazamientos de diferentes combinaciones de secciones, longitudes y geometrías; ante una carga constante para las modelaciones y aplicada sobre el nivel 0.0 (rasante), simulando posibles cargas de viento, marea e incluso una fuerza cortante que intente dar volcamiento a la súper estructura.PregradoIngeniero Civi

    Including students with visual impairment in a colombian state university: a descriptive case study

    Get PDF
    Muchas organizaciones alrededor del mundo, así como el gobierno colombiano, tienen el compromiso de proveer a todos los estudiantes educación de calidad, lo cual implica garantizar una educación inclusiva real. El propósito de este estudio de caso descriptivo cualitativo fue explorar qué se pudo observar en términos de educación inclusiva, en un programa de enseñanza de lengua Inglesa en una universidad pública colombiana, para un estudiante con discapacidad visual, y analizar las percepciones de este estudiante y siete de sus docentes en relación a este proceso de educación inclusiva. Estas percepciones fueron recolectadas a través de entrevistas y recuerdos estimulados para su posterior análisis. Los hallazgos revelan que la universidad en la cual este estudio fue realizado carece de una arquitectura y una infraestructura adecuadas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad visual. Además, los siete docentes entrevistados no tienen una formación formal acerca de educación inclusiva, y no reciben ningún apoyo por parte de dicha universidad para enseñarle a un estudiante con discapacidad visual de una manera adecuada. Por otra parte, la falta de conocimiento de los docentes y los compañeros estudiantes acerca de las necesidades de las personas invidentes, hace el proceso de inclusión de este estudiante aún más laborioso

    Mediation in schools. The rol of the Social Education

    Get PDF
    Este artículo forma parte de una más amplia investigación llevada a cabo en centros escolares con una muestra seleccionada de adolescentes de Educación Secundaria, distribuidos en grupos de discusión. La finalidad es conocer la perspectiva que ellos/as tienen sobre la violencia escolar en su propio hábitat. La muestra está compuesta por 1795 adolescentes de ambos sexos (52% chicos y 48% chicas) con edades comprendidas entre los 11 y 18 años, procedentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los resultados indicaron que el clima escolar y la satisfacción con la vida se asocian de manera positiva con la victimización. Además, la integración comunitaria y el clima familiar se relacionan con la victimización a través de la satisfacción con la vida. El análisis multigrupo en función del sexo indicó que la relación entre el clima escolar y la reputación social, así como entre implicación comunitaria y reputación social resultó significativa únicamente para los chicos.This article is included in a more extensive research done in schools with a selected sample of adolescents of Secondary Education, distributed in groups of discussion. The purpose is to know the perspective they have on schoolviolence in their own habitat. The sample is composed of 1795 adolescents of both sexes (52% boys and 48% girls) aged between 11 and 18 years, from the autonomous community of Andalusia. The results indicated that the school climate and the satisfaction with the life are positively associated with the victimization. In addition, community integration and the family climate are related to victimization through satisfaction with life. The gender-based Multigroup analysis indicated that the relationship between school climate and social reputation as well as between community involvement and social reputation was significant only for children

    Causality analysis of atrial fibrillation electrograms

    Get PDF
    Proceeding of 2015 Computing in Cardiology Conference (CinC 2015), September 6-9, 2015, Nice, FranceMulti-channel intracardiac electrocardiograms (electrograms) are sequentially acquired during heart surgery performed on patients with sustained atrial fibrillation (AF) to guide radio frequency catheter ablation. These electrograms are used by cardiologists to determine candidate areas for ablation (e.g., areas corresponding to high dominant frequencies or complex electrograms). In this paper, we introduce a novel hierarchical causality analysis method for the multi-output sequentially acquired electrograms. The causal model obtained provides important information regarding delays among signals as well as the direction and strength of their causal connections. The tool developed may ultimately serve to guide cardiologists towards candidate areas for catheter ablation. Preliminary results on synthetic signals are used to validate the proposed approach.This work has been supported by the Spanish government’s projects ALCIT (TEC2012-38800-C03-01), AGES (S2010/BMD-2422), and OTOSiS (TEC2013-41718-R), and COMPREHENSION (TEC2012-38883-C02-01). D. Luengo has also been funded by the BBVA Foundation’s “I Convocatoria de Ayudas Fundación BBVA a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales”.Publicad

    Understanding Motivations for Individual and Collective Sustainable Food Consumption: A Case Study of the Galician Conscious and Responsible Consumption Network

    Get PDF
    [Abstract] Although consumer attitude towards sustainable food has increased over time, scientific research suggests that more profound comprehension is needed of the social and psychological dimensions that condition consumers’ willingness to purchase food items produced in a sustainable way. The current study attempts to understand the individual motivations that drive conscious consumption, in both the individual and collective spheres, expressed through joining a local social innovation in the food domain. A multi-method design was used, which combined participatory observation, document analysis, and twenty-six in-depth interviews with members of eight local food consumption initiatives located in the Galician region (Spain). The findings reveal that sustainable food purchasing is driven by the individual’s motivation to maintain a healthy diet, pro-environmental and social values, environmental awareness, and attachment to Galician rural areas. Concerning motivations underlying people’s willingness to engage in conscious and responsible consumption initiatives, the first reason relates to the fulfilment of basic needs (affordability and accessibility to organic, low-carbon, and fair-trade goods), followed by sociopolitical goals and the aspiration to satisfying social and psychological needs such as the need for connectedness or the desire for autonomy and control over one’s purchasing decisions

    Aspect-ratio and lateral-resolution enhancement in force microscopy by attaching nanoclusters generated by an ion cluster source at the end of a silicon tip

    Get PDF
    One of the factors that limit the spatial resolution in atomic force microscopy (AFM) is the physical size of the probe. This limitation is particularly severe when the imaged structures are comparable in size to the tip’s apex. The resolution in the AFM is usually enhanced by using sharp tips with high aspect ratios. In the present paper we propose an approach to modify AFM tips that consists of depositing nanoclusters on standard silicon tips. We show that the use of those tips leads to atomic force microscopy images of higher aspect ratios and spatial resolution. The present approach has two major properties. It provides higher aspect-ratio images of nanoscale objects and, at the same time, enables to functionalize the AFM tips by depositing nanoparticles with well-controlled chemical composition.The authors acknowledge the Spanish Ministerio de Ciencia e Innovación and Comisión Interministerial para la Ciencia Y la Tecnología—CICYT under Contract Nos. MAT2008-06765-C02-02, MAT2009-08650, and CSD2007 00041 (Nanoselect) and through the FPI and “Juan de La Cierva” programs for financial support.Peer reviewe
    corecore