10,788 research outputs found

    How translators can improve multilingual terminology in a link: teaching case study examples

    Get PDF
    Gómez-Camarero, C. y Palomares Perraut, R. (2016). How translators can improve multilingual terminology in a link: teaching case study examples (Poster). En 38th Translating and the Computer Conference (TC38). London, 17-18 november 2016.El objetivo de este trabajo consiste en describir un método para enriquecer y mejorar la terminología multilingüe del traductor intérprete de textos especializados en diversas disciplinas desde un único link. El método consiste en utilizar lenguajes controlados, especialmente tesauros con tecnología linked open data en el contexto de la web semántica. Esta tecnología permite que cada concepto sea identificado de forma unívoca con una URI (Uniform Resource Identifier), utilizando el lenguaje SKOS (Simple Knowledge Organization System), uno de los lenguajes de la web semántica to use of knowledge organization systems such as thesauri, classification schemes, subject heading systems and taxonomies. Con este trabajo queremos destacar la importancia para el traductor de los lenguajes controlados, que constituyen unas herramientas muy eficaces y útiles para conocer, no sólo los conceptos a traducir, sino para tener una visión más amplia del contexto de los textos especializados. Además, es fundamental que el estudiante de traducción sepa manejarse en los nuevos espacios La finalidad de utilizar estos lenguajes controlados en nuestras clases reside en destacar la importancia y valor de saber qué es una palabra clave. Para ello, se describen varios ejemplos empleados en clase para enseñar las funciones y la utilidad de un lenguaje controlado para el traductor/intérprete: para desambiguar, para controlar el contexto de un concepto, para aumentar el vocabulario, para conocer más términos del mismo campo semánticos, para conocer los equivalentes normalizados en otros idiomas. Entre los lenguajes controlados empleados en estas prácticas se encuentran el Tesauro de la Unesco, el Tesauro del Patrimonio Cultural de España, los encabezamientos de materia de las bibliotecas nacionales: Catálogo de Autoridades de la Biblioteca Nacional Española, el Répertoire d’autorité-matière encyclopédique et alphabétique unifié (Rameau) de la Bibliothèque Nationale Française, la Library of Congress Subject Headings-LCSH.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    A New Affordable Masonry System Based on Unfired Clay Sandwich Panel

    Get PDF
    Nowadays, construction is one of the main sectors that produces waste and consume more materials and energy, so there is a growing need for alternative construction technologies that allow us to modify this situation. In this context, this paper presents the development of an innovative proposal for an industrialized outdoor enclosure. This solution is based on a constructive system with prefabricated insulated sandwich panels, produced on the basis of a new eco-efficient composite material, based on raw stabilized clay. In this way, it is possible, prioritize environmental issues to significantly reduce the environmental impact generated during the manufacture of the piece. The use in the construction of buildings material such as stabilized raw clay can be an alternative to achieve buildings of nearly zero energy consumption. They are known both from a thermal comfort and ability to regulate temperature and humidity, as well as being materials that contain much less embodied energy. This study is a comparative analysis of building systems, as well, as a serie of selected patent systems and copyrighted materials. On the other hand, it also analyzes their enforcement against the values established by the Spanish building code

    La delimitación y el gobierno del fenómeno metropolitano en España

    Full text link
    El presente artículo examina la situación actual del fenómeno metropolitano en España. Se aproxima en primer lugar a la definición de «área metropolitana» en nuestro sistema político, identificando las carencias y desfases existentes en nuestro país sobre una delimitación clara y unívoca de este tipo de espacios, intentando explicar sus causas. A continuación aporta una delimitación de las áreas metropolitanas españolas de más de 200.000 habitantes describiendo sus dinámicas. En una segunda parte realiza una aproximación crítica a las diferentes tradiciones existentes en la disciplina de los estudios urbanos sobre cómo organizar políticamente los espacios metropolitanos para finalizar con las experiencias españolas y muy especialmente la del área metropolitana de MadridThis contribution looks at the metropolitanization of the Spanish urban spaces. It starts with the definition of a «metropolitan area» in our system, identifying the deficiencies of the concept and the gap affecting the country in the elaboration and clear listing of metropolitan areas compared to other western countries. It goes on with the indentification of the metropolitan areas the above 200,000 inhabitants and the general trends of their dynamics. In its second part it analyses the different academic traditions offering answers on how to organize and political manage metropolitan areas. Finally, it contrasts with the Spanish experience and particularly with Madrid metropolitan are

    Miguel de Sequeiros, translator of Thomas Simon Gueullette: "Les Mille et Un Quarts d’Heure" (1715) au miroir de "Los Mil y un quartos de hora" (1742)

    Get PDF
    The Spanish reception of the Enlightenment oriental tales cannot overlook Miguel de Sequeiros’s translation. He was a Galician Augustinian monk who in 1715 adapted Thomas-Simon Gueullette’s "Les Mille et un quarts d’heure", an essential link in the history of the oriental short story, with origins in the tradition of "The Thousand and One Nights" (1704) by Antoine Galland. This paper addresses this singular filiation sprouting from the reading of the different editions of the text. In the paratexts to the first 1742 edition by Sequeiros, the censors and the translator suggest a reflection on poetic, ethic and aesthetic subjects that modifies the symbolic model and the historical value of the original Tartarian Tales: or, "A Thousand and One Quarters of Hours" and promotes the vision of the Ancient in desecration of the Modern.La réception du conte des Lumières en Espagne ne saurait oublier la traduction de Miguel de Sequeiros, Augustin espagnol à qui l’on doit la traduction des "Mille et un quarts d’heure" (1715) de Thomas-Simon Gueullette (1683-1766), jalon incontournable dans l’histoire du conte oriental, forgée à l’issue du recueil des "Mille et une nuits" (1704) d’Antoine Galland. Notre article retrace l’histoire de cette singulière filiation au travers de la lecture des différentes éditions de leurs textes. Dans l’appareil préfaciel de l’editio princeps de Sequeiros (1742), les censeurs et le traducteur proposent una réflexion en matière poétique, éthique et esthétique qui modifie le modèle symbolique et la valeur historique de l’oeuvre originale, rapprochant les "Cuentos tártaros" de la vision des Anciens au détriment des Modernes

    El fascinante mundo de las abejas y los productos de la colmena

    Get PDF
    Conferencia organizada dentro de un taller en conmemoración del Día Mundial de las Abejas. Se hace una breve introducción sobre las abejas y la apicultura en España y el papel de las abejas como polinizadoras de los cultivos y zonas naturales para la producción de alimento y conservación del Medio Ambiente. Observación de los principales productos de la colmena: cera, propóleos, veneno, polen y jalea real. Se presentan sus cualidades y beneficios para la salud de cada uno de ellos Resaltando su uso como alimentarios, medicinales y cosméticos. El comercio actual y la facilidad de mercado de todos ellos, para mejorar la economía de los apicultores.Introducción sobre las abejas y la apicultura en España, el papel de las abejas como polinizadoras y las propiedades de los principales productos de la colmena: cera, propóleos, veneno, polen y jalea real.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. Vicerrectorado de SmartCampus. Universidad de Málaga Jardín Botánico. Universidad de Málaga Bee Garden Málaga, s.l

    Plan de catástrofe en un hospital comarcal de Málaga

    Get PDF
    38 páginas.Trabajo de Curso de Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (2012/13). Directores: Manuel García del Río, Andrés Burforn Galiana ; Tutor: Félix Plaza Moreno. Los planes de actuación en las emergencias y catástrofes pretenden, con su implantación, optimizar la utilidad de los recursos humanos y técnicos disponibles con el objetivo de controlar con rapidez la evolución de la emergencia y minimizar sus consecuencias. El plan debe establecer objetivos, acciones y organización del hospital y sus servicios además de establecer las responsabilidades del personal frente a situaciones de emergencias o desastres con el fin de controlar sus efectos adversos. El plan debe ser realista, flexible, claro, concreto, integral, integrado y actualizado. Los pasos para elaborar el plan deben llevar un diagnóstico situacional del desastre, la determinación del riesgo, un inventario de recursos, el establecimiento de objetivos, la elaboración del primer borrador del Plan, su difusión e implementación, la evaluación y actualización del plan y su aprobación. Para realizar el plan de trabajo tenemos que aplicar diferentes componentes como la INFORMACIÓN GENERAL sobre el tipo de situación que genera una emergencia con múltiples victimas. Esta alerta será comunicada al Director del hospital o al jefe de guardia el centro de información y coordinación de urgencia, 112, bomberos, etc. La SITUACIÓN del problema. Se debe realizar una HIPÓTESIS sobre la situación y el problema; establecer una MISIÓN para desarrollar acciones con oportunidad, eficiencia y eficacia, dirigidas a dar respuesta frente al impacto de un evento adverso o de ocurrencia inminente, a fin de brindar atención de salud de emergencia a las víctimas que se generen. Por último se deben establecer ACCIONES GENERALES que son el conjunto de procedimientos médicos cuyo propósito es salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento de salud, con los recursos disponibles, en una situación de desastre. La actuación debe tener 3 características importantes: ser oportuna, adecuada y selectiva

    L'importance de la visibilité dans les processus migratoires

    Get PDF
    La question de la visibilité n'a été traitée, jusqu'à présent, que de manière marginale par la sociologie des migrations. Avec cet article nous allons de démontrer la pertinence de cette notion comme instrument analytique dans le domaine d'étude des migrations. Pour accomplir cet objectif, nous allons utiliser une nouvelle méthodologie, en incorporant la visibilité dans le cadre du processus plus ample et complexe de la reconnaissance. Nous appliquerons ce schéma de travail, par la suite, au domaine des migrations en Espagne à fin de démontrer la validité de notre démarche.The Sociology of Migration has treated the «visibility» question in rather marginal way so far. With this paper we try to demonstrate the soundness of this concept as an analytical tool in migration studies. To this end, we will use a new methodology consisting in incorporating «visibility» to the wider and more complex «recognition» process. Finally, we will apply this approach to the migration question in Spain to further proof its validity
    • …
    corecore