1 research outputs found

    Redes de conocimiento : una mirada empresarial a las organizaciones del siglo XXI a partir de los di谩logos de saberes y la cocreaci贸n

    Get PDF
    gr谩ficos , tablasEl libro Redes de conocimiento. Una mirada empresarial a las organizaciones del siglo XXI a partir de los di谩logos de saberes y la cocreaci贸n es el resultado del proyecto de investigaci贸n Di谩logo de saberes especializaciones en gerencia financiera y alta gerencia, que fue financiado por la Direcci贸n Nacional de Investigaciones de la Fundaci贸n Universitaria del 脕rea Andina e impulsado por la Facultad de Posgrados de la Fundaci贸n Universitaria del 脕rea Andina y la Facultad de Posgrados de la Universidad La Gran Colombia. El enfoque expuesto dio origen al libro Redes de conocimiento. Una mirada empresarial a las organizaciones del siglo XXI a partir de los di谩logos de saberes y la cocreaci贸n que refleja la integraci贸n, la construcci贸n y el intercambio de experiencias y saberes interdisciplinares para dar soluci贸n a problem谩ticas que subyacen del mundo globalizado; dado que, al contemplar los problemas de la organizaci贸n desde los saberes acad茅micos, la experiencia, las pr谩cticas y las metodolog铆as, se construye un horizonte de expresi贸n cr铆tica que parte de los enfoques de cocreaci贸n como ejes centrales de los di谩logos de saberes.Primera parte: los retos de la gerencia del siglo XXI. -- La necesidad de una educaci贸n axiol贸gica en la formaci贸n superior en Colombia y su impacto en el sector empresarial. -- La 茅tica gerencial como elemento diferenciador en la toma de decisiones en procesos de negociaci贸n. -- Nuevos modelos administrativos para la competitividad a partir de los modelos de emprendimiento de las start-up. -- La cuarta revoluci贸n industrial y los retos en tecnolog铆as de la informaci贸n para la alta gerencia en mipymes del sector servicios de consultor铆a en Bogot谩. -- Comparativo entre portafolios de inversi贸n seg煤n la estrategia de minimizar el riesgo financiero, en un periodo de cinco a帽os, para algunas entidades colombianas. -- La educaci贸n como eje de un programa de responsabilidad social corporativa, un caso aplicado. -- Segunda parte: Educaci贸n y toma de decisiones
    corecore