6 research outputs found

    Mediadores motivacionales y compromiso deportivo en triatletas en categorías escolares

    Get PDF
    Estudio a cerca de la motivación y el compromiso existente en los deportistas escolares pertenecientes a la sección de Triatlón del Club deportivo Stadium Casablanca de Zaragoza (España). Analizando los cambios existentes entre categorías, sexos y como afectan en el grupo elegido

    Libro blanco del deporte en edad escolar de Aragón [Recurso electrónico]

    Get PDF
    Tít. tomado de la pantallaTít. de la etiqueta: El libro blanco del deporte en edad escolar de Aragón : un instrumento para el futur

    Factores que influyen en la práctica deportiva y causas de abandono deportivo de la población adolescente

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Grado se basa en realizar un análisis de los hábitos de práctica deportiva de la población adolescente en España, concretamente en las causas de abandono de la práctica de actividad físico deportiva. Tras la revisión de numerosos trabajos de diferentes autores y de varias encuestas ya realizadas a los adolescentes españoles, hemos podido comprobar que se produce un abandono de la práctica deportiva especialmente en la etapa adolescente. Para poder indagar más detalladamente en la influencia de esos motivos que llevan a los jóvenes a abandonar, hemos analizado los factores que influyen en los hábitos deportivos y por tanto, en el abandono, concluyendo con que dichos factores son de carácter ambiental, pragmático, biológico, personal y conductual, social y psicológico, entre los cuales el profesor de Educación Física, el entrenador-monitor y el entorno familiar son cruciales. Además, hemos reflejado brevemente los motivos de práctica y no práctica deportiva para poder indagar más detalladamente en las causas de abandono. Para realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las causas, hemos extraído los datos que han aportado autores en sus investigaciones y analizado las encuestas realizadas en España acerca de las causas que señalan los jóvenes

    Juegos tradicionales del mundo en la escuela

    Get PDF
    El siguiente trabajo está centrado en la situación actual de los juegos tradicionales – populares en Educación Física en Primaria y su posible aplicación, por lo hemos realizado un proceso de búsqueda, selección y organización de esta información. Se ha empleado una metodología de investigación característica del estudio descriptivo mediante búsqueda y análisis de la información existente. Se analizan siete documentos seleccionados por una serie de características comunes entre todos. Acabando con una tabla de las diferentes fuentes de la información donde agrupamos por bloques la información encontrada en un gran grupo de libros, artículos y enlaces de Internet. Analizando la información de los documentos seleccionados, descubrimos algunas causas por las cuales los juegos tradicionales están desapareciendo poco a poco de las escuelas en la actualidad, por lo que realizaremos una propuesta práctica encaminada a provocar la motivación de los alumnos y a desarrollar una propuesta en la que tanto los alumnos que nacieron en nuestra comunidad, como los alumnos que hayan nacido en diferentes países del mundo, puedan disfrutar y aprender unos de otros, facilitando la integración de los mismos

    Estudio generalizado del deporte de orientación

    No full text
    La orientación es un deporte competitivo, el cual consiste en realizar un recorrido por un terreno de bosque tratando de encontrar unos puntos determinados marcados por una serie de circulos en un mapa, y en el menor tiempo posible. Este trabajo trata sobre la orientación, su historia, los elementos de la orientación, las técnicas de orientación, la estructura de una competición, la enseñanza de la orientación en la edad escolar, el entrenamiento del deporte de orientación y las técnicas de elaboración del mapa

    Análisis de la actividad física de los escolares de primaria y secundaria de la ciudad de Zaragoza

    Get PDF
    El conocimiento sobre los niveles y patrones de actividad física en niños en edad escolar es limitado debido a la dificultad de medir con precisión el comportamiento en condiciones normales de la vida diaria. A ello debemos sumar que en España existe una preocupante carencia de estudios al respecto. En los últimos años las técnicas para la evaluación objetiva de la actividad física se han desarrollado mucho y hacen posible evaluar cada vez mayores muestras de la población. El presente trabajo analiza mediante técnicas de evaluación objetiva la actividad física desarrollada por 168 escolares de 10 y 14 años del ámbito urbano de la ciudad de Zaragoza, estudiando las influencias que sobre dichos niveles pueden ejercer las variables de edad, sexo, estación del año y práctica deportiva. De la misma forma, lleva a cabo un estudio pormenorizado de las principales actividades semanales en cada una de las edades de referencia (recreos, educación física, tiempo libre, actividades deportivas, domésticas, desplazamientos, etc.), comparando estos índices de actividad física con estudios anteriores en poblaciones similares del mismo ámbito y/o de otros países. El estudio de variables incluye el tiempo de actividad, gasto energético, la frecuencia cardiaca y el desplazamiento (pasos y metros) mediante el uso de técnicas de acelerometría y monitores de registro de la Fc. durante algo más de 12000 horas de análisis. Como aportación final, propone una batería de medidas encaminadas a mejorar los índices de actividad física de los escolares zaragozanos, a la luz de los resultados obtenidos y la discusión del presente trabajo
    corecore