30 research outputs found

    Estrategia de superación profesional para perfeccionar el uso y manejo de las fuentes de información en los bibliotecarios escolares de la Educación Técnica y Profesional del municipio Pinar del Río

    Get PDF
    La tesis parte de la necesidad de atender las dificultades presentadas en el uso y manejo de las fuentes de información por los bibliotecarios escolares de la Educación Técnica y Profesional. Por tal razón, la autora se trazó el objetivo de elaborar una estrategia de superación profesional para el perfeccionamiento en el uso y manejo de las fuentes de información en el contexto actual de la universalización de la Educación Superior cubana en el municipio de Pinar del Río.La estrategia que se presenta como contribución práctica establece diferentes vías de superación, a partir de las concepciones de la Educación Avanzada, como curso de superación, conferencia, talleres, y la autosuperación dirigida, ofreciendo a los bibliotecarios escolares la posibilidad de evaluar la transformación ocurrida en ellos a partir de sus reflexiones acerca de la práctica pedagógica

    Estrategia de superación profesional para perfeccionar el uso y manejo de las fuentes de información en los bibliotecarios escolares de la Educación Técnica y Profesional del municipio Pinar del Río

    Get PDF
    El tratamiento a los diferentes recursos informativos por los bibliotecarios escolares de la Educación Técnica y Profesional juega un papel importante en la calidad de la prestación de servicios a estudiantes y profesionales, se precisa incidir en este sentido por las dificultades presentadas. Se trabajó a favor de una estrategia de superación profesional para el perfeccionamiento en el uso y manejo de las fuentes de información. El diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades de superación de los bibliotecarios escolares. Estableciendo diferentes vías de superación a partir de las concepciones de la Educación Avanzada, curso de superación, conferencia, talleres, y la autosuperación, permitiendo evaluar la transformación ocurrida en los bibliotecarios escolares a partir de la práctica pedagógica. Introduciéndose los resultados en cursos de postgrado para los profesores de la UCP Rafael María de Mendive y para las estructuras de las diferentes educacione

    Metodología para una estrategia de búsqueda y recuperación de información para los usuarios, como componente de la gestión de información

    Get PDF
    El trabajo parte de la necesidad de dar solución a las insuficiencias presentadas en la búsqueda y recuperación de información por parte de los usuarios. Cuyo objetivo es diseñar una metodología para una estrategia de búsqueda y recuperación de información para los usuarios, como componente de la gestión de información, el diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades de los usuarios. Para ello se emplearon métodos tanto del nivel teórico, empírico como matemático, entre ellos el histórico-lógico, el análisis y síntesis, la inducción y deducción, la entrevista, la encuesta y el análisis de documentos. La metodología diseñada está integrada por acciones que contribuye a elevar la calidad del proceso de búsqueda y recuperación, a favor del usuario y la gestión de Información, demostrando la factibilidad y pertinencia en la solución del problema de investigació

    Gestión de información para el estudiante de técnico medio en Bibliotecología

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo elaborar un material impreso sobre la biblioteca y procesos que se realizan en la misma. Se revisa la literatura más actualizada sobre el tema, se hace un breve análisis de la historia de las bibliotecas, características del fenómeno bibliotecario cubano, tipos de bibliotecas, principales servicios, elementos de apoyo y componentes para el funcionamiento de las misma

    Acciones para una estrategia de búsqueda y recuperación de información para los usuarios, como parte del proceso docente educativo

    Get PDF
    El trabajo parte de la necesidad de dar solución a las insuficiencias presentadas en la búsqueda y recuperación de información por parte de los usuarios. Por tal razón, los autores se trazaron como objetivo, diseñar acciones para una estrategia de la búsqueda y recuperación de información para los usuarios, como parte del proceso docente educativo, e incorporar nuevos recursos de información, dando respuesta a la demanda de conocimientos que constantemente de forma creciente ejerce la comunidad de usuarios. El diagnóstico realizado permitió determinar las necesidades de los usuarios. Para ello se emplearon métodos tanto del nivel teórico, empírico como matemático, entre ellos el histórico-lógico, el análisis y síntesis, la inducción y deducción, la entrevista, la encuesta y el análisis de documentos. Las acciones diseñadas están integradas por operaciones que contribuye a elevar la calidad del proceso de búsqueda y recuperación a favor del usuario y del proceso docente educativo, demostrando la factibilidad y pertinencia en la solución del problema de investigació

    La lectura en el perfeccionamiento de la cultura general del bibliotecario: una estrategia para el técnico medio en bibliotecología

    Get PDF
    Esta investigación se propone perfeccionar la cultura general del estudiante de técnico medio en Bibliotecología, dada la importancia de la lectura para el desarrollo integral de los estudiantes y la necesidad de resolver las dificultades observadas. Los fundamentos desde las bases dialéctico materialistas y en el enfoque histórico- cultural, así como los puntos de vista de diversos autores sobre la teoría de la lectura y la formación de hábitos, permitieron conformar el marco teórico para el estudio del problema. El diagnóstico efectuado, mediante la utilización de diferentes métodos teóricos, empíricos y matemáticos, facilitó la determinación de las principales dificultades asociadas al perfeccionamiento de la cultura general en los estudiantes. Todo lo anterior hizo posible la elaboración de una estrategia para el técnico medio en Bibliotecología que le permita perfeccionar su cultura general integral a partir del hábito de lectur

    Glosario de Términos Bibliotecológicos y Ciencias de la Información (BCI)

    Get PDF
    El presente “Glosario de términos Bibliotecológicos y de la Ciencia de la Información”, tiene como finalidad brindar a los profesionales de estas especialidades un material de consulta de gran utilidad para su trabajo diario, el permitirá a parte de su estudio la comprensión de la materia que constituye objeto de su labor. Las definiciones encontradas en el estudio y la consulta de fuentes de información como textos especializados, artículos de revistas, documentos y búsqueda en Internet abordan diversos términos acerca de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información . Todos estos aspectos se reflejan en el trabajo investigativo que presentamos. El glosario consta de 205 términos en su marco conceptual y está organizado en orden alfabétic

    Programa de superación profesional en cultura informacional en la educación

    Get PDF
    En aras de fortalecer la cultura informacional en los centros educacionales, se concibe el programa de superación profesional en cultura informacional para docentes y profesionales de la Información, con nuevas características. Este programa, que se aplica por vez primera, está encaminado a la capacitación de los docentes y los profesionales de la Información. Las crecientes exigencias de la sociedad cubana a la Educación, plantean la necesidad de convertir a los docentes y a los profesionales de la Información de las bibliotecas escolares, en gestores de Información, mediante un proceso de formación permanente, que les proporcionen los conocimientos y habilidades prácticas que requieren para la utilización de la información científicamente en el desarrollo educacional. La cultura informacional constituye un elemento esencial en el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento. En ese contexto, el programa de superación profesional, integra un sistema de actividades metodológicas, curso de postgrado, diplomado y evento científico metodológico, que contribuye a elevar la calidad en la dirección del proceso docente educativo. Los resultados se expresan en el crecimiento profesional de docentes y bibliotecarios en función de la Cultura Informacional, lo cual redunda en la optimización de la formación permanente de esos profesionales. Igualmente se produjeron saltos de consideración en el completamiento de la cultura general integral, como aspiración permanente de la sociedad cuban

    El hábito de lectura en la formación del bibliotecario escolar: una estrategia para el técnico medio en Bibliotecología

    Get PDF
    Esta investigación se propone contribuir al desarrollo del hábito de lectura en la formación de los estudiantes de primer año de la especialidad técnico medio en Bibliotecología, dada la importancia de la lectura para el desarrollo integral de los estudiantes y la necesidad de resolver las dificultades observadas. Los fundamentos desde las bases dialéctico materialistas y en el enfoque histórico- cultural, así como los puntos de vista de diversos autores sobre la teoría de la lectura y la formación de hábitos, permitieron conformar el marco teórico para el estudio del problema. El diagnóstico efectuado, mediante la utilización de diferentes métodos teóricos, empíricos y matemáticos, facilitó la determinación de las principales dificultades asociadas a la formación de hábitos de lectura en los estudiantes de la carrera de Bibliotecología en el nivel medio. Todo lo anterior hizo posible la elaboración de una estrategia para el desarrollo del hábito de lectura, que se estructuró en sus fundamentos, etapas y acciones, contextualizada en la formación de los estudiantes del nivel medi

    Aproximación necesaria a la evaluación de la calidad de los servicios de información de la Biblioteca Universitaria "Pablo Freire"

    Get PDF
    Se realiza una primera aproximación a un conjunto de aspectos teórico-conceptuales relacionados con la evaluación y la calidad de los servicios de información, así como la relación entre ambos términos. Se analizan la visión y la aplicación de estos elementos en la actividad de los servicios de información de la Biblioteca “Pablo Freire” de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive”, para contribuir a la satisfacción de necesidades y al mejoramiento continuo de la calidad de los servicios que entreg
    corecore