5 research outputs found

    Tratamiento con Oxigenación Hiperbárica en quemaduras producidas por uso inadecuado del láser

    Get PDF
    Se describen aspectos importantes del tratamiento de quemaduras producidas por uso inadecuado del láser y el mecanismo de respuesta del organismo al ser tratadas con Oxigenación Hiperbárica (OHB). El caso descrito, recibió veinte sesiones de cámara hiperbárica con una presión de entre 2 y 2,4 atmósferas absolutas (ATAs), al considerarse las quemaduras sufridas de segundo y tercer grado. Se redujo considerablemente el tiempo de cicatrización, el efecto bacteriostático y bactericida evitando infecciones, también la angiogénesis creando nuevos vasos y capilares sanguíneos, estimulando a las células fibroblásticas formadoras de colágeno, favoreciendo la reparación tisular. Las quemaduras consideradas hipóxicas, tratadas con OHB, produjeron hiperoxia con vasoconstricción, disminuyendo el edema y evitándose la extravasación de líquido desde los capilares. En un período relativamente corto se observó la restauración completa de la dermis y la epidermis, no pudiéndose restaurar el hiponiquio del tercer dedo del pie izquierdo. Se evitó la infección y se impidió el corte de la falange distal del tercer dedo necrosado

    El ozono y la oxigenación hiperbárica: una vía para mejorar la recuperación en lesiones deportivas

    Get PDF
    La ozonoterapia es un tratamiento que consiste en utilizar ozono para curar lesiones y aliviar el dolor. El estudio tiene como objetivo analizar los beneficios de la oxigenaci.n hiperb.rica en la recuperaci.n de dos deportistas ecuatorianos de alto rendimiento. Utilizando materiales como el ergoespirometro para evidenciar los gases y el trabajo cardiaco; el desfibrilador para prever los trabajos energ.ticos en zona 5; el ox.metro para medir la oxigenaci.n corporal y el pulso; el electrocardiograma para evidencias arritmias, en una primera fase. En una segunda fase, c.mara hiperb.rica para producir hiperoxia con vaso constricci.n, el aumento de la inmunidad, la neo vascularizaci.n, la regeneraci.n vascular, antiinflamatorio bactericida y bacteriost.tico. Los estudios fueron supervisados por dos especialistas en medicina los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios en todos los sentidos en ambos casos, obteni.ndose plena recuperaci.n en tres meses en ambos, permiti.ndoseles regresar al deporte activo de .lite con tres meses de antelaci.n a lo previsto. Sus resultados se basan en las cualidades fisiol.gicas de la medicina hiperb.rica y ozonoterapia, aumentando ox.geno en el m.sculo estriado, mejorando su recuperaci.n, por sus caracter.sticas propias antinflamatorias. Al utilizar estos protocolos m.dicos acompa.ados del mejoramiento t.cnico, la recuperaci.n de los deportistas presenta resultados muy positivos

    Ecos de la academia: Revista de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología - FECYT Nro 16

    No full text
    Ecos de la academia, Revista de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología es una publicación científica de la Universidad Técnica del Norte, con revisión por pares a doble ciego que publica artículos en idioma español, quichua, portugués e inglés. Se edita con una frecuencia semestral con dos números por año.En ella se divulgan trabajos originales e inéditos generados por los investigadores, docentes y estudiantes de la FECYT, y contribuciones de profesionales de instituciones docentes e investigativas dentro y fuera del país, con calidad, originalidad y relevancia en las áreas de ciencias sociales y tecnología aplicada.Posicionamiento de la marca UTN desde la percepción de los públicos internos y externos. Test Anxiety in Pre-service English Teachers at Universidad Técnica del Norte. Incidencia de los medios de comunicación, redes sociales y fake news durante las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador. El turismo slow como alternativa para el desarrollo sostenible en la comunidad del milenio A´I Cofán Dureno al 2030. Dificultades en la enseñanza - aprendizaje de la estadística y probabilidad: una perspectiva de Estudiantes. Oxigenación hiperbárica como proceso complementario en la regeneración de la piel en quemadura térmica utilizando hiperoxia con vasoconstricción. Place branding como estrategia de posicionamiento, caso de estudio: Mancomunidad Mirador de los Volcanes. Estrategias de aprendizaje y motivación en los estudiantes de la carrera de educación inicial modalidad en línea de la Universidad Técnica del Norte. Aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en la enseñanza de funciones exponenciales y logarítmicas. Líderes Emprendedores y la Esperanza en el lugar de trabajo de los empleados en las Mipymes de Ecuador. Millennials imbabureños y sus preferencias de uso de redes sociales durante la pandemia Covid- 19 en el 2020. Bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios
    corecore